El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto 3705 por el cual se declara asueto el miércoles 16 de abril para los funcionarios de la administración pública central y de los organismos y entidades descentralizadas, por Semana Santa. El decreto fue publicado este viernes por la Presidencia.
“Se trata de un feriado con características peculiares, que ocasiona un impacto económico directo e indirecto de gran significancia, por la posibilidad de consumo de bienes y servicios relacionados con el movimiento de personas hacia el interior del país, lo que da rigor a la extensa actividad comercial y turística nacional originada, además de la festividad religiosa para quienes profesan dicho credo”, expresa el documento.
Te puede interesar: ANR ofrece 100 empleos para personas mayores de 40 años
Así también se señala que es una “práctica usual, la cual se halla justificada por las razones precedentemente expuestas, establecer un asueto para la función pública en víspera de dicho feriado, no solo por la significancia espiritual sino también por su impacto altamente positivo en el turismo interno, la economía y en la circulación de paraguayos en su tierra”.
Mientas tanto, se establece proveer en forma irrestricta la continuidad de los servicios públicos imprescindibles, por lo que se excluye a funcionarios públicos de los servicios médicos de urgencias, y en horarios especiales, y los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad, comercio exterior, y percepción de tributos.
Dejanos tu comentario
Peña promulgó ley que permitirá decretar feriado por clasificación de la Albirroja
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este miércoles la ley 7544 que le facultará a decretar feriado este viernes por la clasificación de Paraguay a la Copa Mundial de Fútbol, tras 16 años de ausencia, a la espera de los resultados de los partidos de eliminatorias sudamericanas de este jueves. La Albirroja recibe a la selección de Ecuador, sin embargo, sin importar el resulta local, mientras Argentina gane o empate contra Venezuela en Buenos Aires favorecerá automáticamente al equipo dirigido por Gustavo Alfaro.
La “que determina los feriados nacionales de la República del Paraguay, se establecen los feriados móviles y se faculta al Poder Ejecutivo a instituir otros feriados en situaciones especiales” autoriza al mandatario la posibilidad de decretar hasta tres feriados extraordinarios por año, que anteriormente solo se podía por ley para su alcance nacional. El anunció se realizó en una conferencia de prensa por parte del vocero de Gobierno, Guillermo Grance, y el ministro asesor jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
“El Poder Ejecutivo, este año presentó como una iniciativa legislativa al Congreso, una ley que tenía por objeto sistematizar, reglamentar y modernizar nuestro sistema normativo de feriados y asuetos. En este sentido, el Congreso Nacional ha sancionado la semana pasada la ley 7544, la cual ha sido hoy promulgada y publicada por el Poder Ejecutivo”, informó el asesor jurídico de la Presidencia.
Se trata la ley que determina los feriados nacionales de la República, se establecen feriados móviles y se faculta al Poder Ejecutivo instituir otros feriados en situaciones especiales. “En esta ley hemos mantenido los feriados nacionales que tenemos, y es importante agregar, se sumó un nuevo feriado nacional que es el 20 de junio de todos los años, que va ser el día de la jura de la Constitución Nacional de 1992 como una forma de celebrar que los paraguayos hace 36 años y con la Constitución 33 años, estamos viviendo en un régimen republicano”, agregó.
La nueva ley también establece que el Poder Ejecutivo podrá todos los años fijar tres feriados adicionales para conmemorar celebraciones especiales o para fomentar la actividad turística dentro del país. “Esos tres feriados deberán ser establecidos por decreto, fundados por el presidente de la República”, explicó Moreno.
Feriado del 5 de setiembre
Con relación al feriado para el viernes 5 de setiembre, indicó que estará sujeto al resultado o la clasificación de la Selección Paraguaya de fútbol para el Mundial del 2026, que tal como establece la nueva normativa, se debe dar por un decreto firmado por el presidente de la República.
“Hay una posibilidad de que este viernes inauguremos la ley con un buen resultado de nuestra querida Albirroja, pero obviamente va a depender de eso (la clasificación). Desde luego, estamos todos muy entusiasmados con la Selección Nacional, así que vamos a estar a la expectativa, con la aclaración debida que en caso de que así se decrete el feriado con un buen resultado, ese feriado va a ser para el sector público y el sector privado”, describió Moreno.
“Es muy importante aclarar, todo lo que tiene que ver con servicios de salud se va a prestar en condiciones de normalidad el viernes, en caso se dicte el decreto. La ciudadanía que tiene cirugía programada, que tiene consultas programadas, tiene que estar tranquila, porque el viernes, pase lo que pase van a ser tratados”, aclaró el representante del Ejecutivo en conferencia.
Leé también: Jueza mantiene prisión de esposa de Marset pese a pedido médico
Dejanos tu comentario
Plantean cambios al reglamento: presidencia del Senado podría extenderse hasta el 2028
Varios legisladores presentaron un proyecto de resolución para modificar el reglamento interno de la Cámara de Senadores y será estudiado este miércoles en sesión ordinaria, tras una adenda al orden del día. Mediante la iniciativa, se plantean ajustes a los artículos relacionados con la elección y duración de los cargos de presidencia del Senado.
Los artículos a ser modificados son los siguientes: 6, 11, 36 y 76, en los cuales se aborda la incorporación de los nuevos legisladores, la conformación de la Mesa Directiva y de las comisiones, el periodo y la duración de los mandatos.
Una de las novedades radica en lo referente al artículo n.º 2 de este proyecto, que señala que la elección prevista para el periodo comprendido desde el 1 de julio del 2027 al 30 de junio del 2028 se realizará una vez aprobada la presente resolución“, por lo que de aprobarse, en la sesión de este miércoles 3 de septiembre, se definiría la Mesa Directiva hasta el 2028.
Lea también: Gobernador desmiente distanciamiento con el Poder Ejecutivo
Asimismo, dispone una salvedad sobre esta elección, ya que “será de carácter excepcional y transitoria”, y que únicamente será aplicada en el periodo legislativo mencionado. Cabe mencionar que el actual presidente del Congreso, Basilio Núñez, ya fue electo también para el periodo 2026-2027, por lo que a través de estas modificaciones, podría extenderse su mandato hasta el 2028.
“El último periodo legislativo coincide con el cierre del ciclo político quinquenal, en el que suelen concentrarse las elecciones generales y cambios en el Poder Ejecutivo, como igualmente en el ámbito legislativo. Por ende, resulta necesario evitar que la elección de autoridades se superponga con campañas electorales nacionales, de esa manera reduciría el riesgo de politización excesiva”, señala la iniciativa.
Le puede interesar: Diputados sanciona primera parte del paquete económico remitido por el Ejecutivo
Dejanos tu comentario
Dupla Riveros-Buzarquis: “Este es el camino a la unidad del PLRA y toda la oposición”, refieren
Con el lema “Unidad para la victoria” el intendente de la ciudad de Fernando de la Mora, Alcides Riveros y el diputado Enrique Antonio Buzarquis, oficializaron este sábado el lanzamiento de su chapa para pujar por la titularidad del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El encuentro político se concretó en el comité de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
“Estamos asumiendo una responsabilidad enorme a nivel nacional, sellando el acuerdo con Riveros como chapa. Este será el camino a la unidad dentro del Partido Liberal Radical Auténtico y luego de toda la oposición”, manifestó el legislador y candidato a la vicepresidencia del PLRA en una entrevista con TV Aire Coronel Oviedo.
Asimismo, Buzarquis refirió que la unidad debe reflejarse en todos los niveles electorales rumbo a los futuros comicios municipales y presidenciales. “Un solo candidato a presidente, una sola lista a senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales”.
Lea también: Fiscalía activa cooperación internacional con Seychelles por caso Abdooffshore
Las afirmaciones del diputado fueron respaldadas por su hermano, el senador Enrique Salyn Buzarquis, quien comentó que es momento de “enterrar la derrota y revivir la victoria”, criticando que tras dos décadas de fracasos electorales aún persistan fórmulas divisionistas en la oposición. Añadió que solo la unidad de toda la oposición hará posible la alternancia en las presidenciales del 2028.
Los comicios internos del PLRA están previstos para el mes de junio del 2026. El encuentro contó con la presencia del gobernador del departamento Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, el senador Enrique Salyn Buzarquis, los diputados Federico Franco y Raúl Benítez, la exsenadora Kattya González, los concejales municipales de Coronel Oviedo, Rosana Bogado, Marcial Cardozo y Roque Olmedo y los ediles departamentales, Romualdo Bogado y Diana Villalba.
Dejanos tu comentario
Juez otorgó arresto domiciliario a exalumno del ASA, imputado por supuesta coacción sexual
El juez Penal de Garantía, Raúl Florentín, decretó el arresto domiciliario a Thiago Gorostiaga, exalumno del conocido colegio ASA, procesado penalmente por el supuesto hecho punible de coacción sexual. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en Palacio de Justicia.
Igualmente, el juez dispuso que el imputado no pueda comunicarse con la víctima y su entorno y en caso de incumplimiento se ordenará a prisión de Gorostiaga. Asimismo, se estableció una fianza real hasta cubrir la suma de G. 1.000 millones.
Te puede interesar: Fiscalía procesa a indígena por crimen de mujer uruguaya en el microcentro
De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, el hecho se habría registrado el 30 de mayo pasado, durante un festejo de culminación de estudios secundarios organizado en una casa particular. Luego de la fiesta, varias niñas realizaron una reunión tipo “pijamada” exclusivamente femenina.
El acta de imputación, refiere que en la madrugada del 31 de mayo, alrededor de las 06:00, el joven Thiago Gorostiaga presuntamente ingresó sin autorización a la habitación en la que se encontraba la víctima. En ese sitio, valiéndose de la oscuridad, se habría abalanzado sobre la niña, manoseándola e intentando quitarle la ropa que tenía la víctima.
La situación incómoda que vivió la adolescente fue por 10 minutos, aproximadamente, hasta que la dueña de la vivienda entró a la habitación y logró interrumpir el ataque, tras lo cual el joven Gorostiaga liberó a la víctima.
Podes leer: Incautación de droga en Villeta se dio gracias a un trabajo conjunto de seguridad