El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles a una comitiva del Ministerio Público, encabezada por la agente Irma Llano, oportunidad en la que se abordó el caso de las acciones de inteligencia del Brasil hacia Paraguay, hecho sobre el cual ya se iniciaron las investigaciones en la Fiscalía.
En el encuentro, el canciller nacional entregó información relacionada al caso y se discutieron detalles sobre este suceso que tuvo lugar entre junio del 2022 y marzo del 2023, es decir, se iniciaron durante la presidencia de Jair Bolsonaro y culminaron ya con Lula da Silva a la cabeza, todo esto, sin que el entonces mandatario paraguayo, Mario Abdo, haya alertado sobre el hecho.
En la reunión también estuvieron presentes el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, así como también el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.
Lea también: Atlas alteró software de itti: hubo 37 mil líneas de códigos añadidos
Dejanos tu comentario
Brasil ve “señales” de apertura al diálogo de EE. UU. sobre aranceles
El gobierno de Brasil ve “señales” de apertura al diálogo de Estados Unidos sobre los inminentes aranceles punitivos impuestos por Donald Trump al país sudamericano, dijo este martes el ministro de Finanzas.
Las tasas comerciales de 50% a productos brasileños, anunciadas el 9 de julio por el presidente estadounidense, deben entrar en vigor este viernes 1 de agosto.
“Esta semana ya hay señales de un interés en conversar”, aseguró el ministro Fernando Haddad a periodistas en Brasilia.
El titular de Finanzas del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva mencionó puntualmente una nueva conversación telefónica ocurrida el lunes entre el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, a cargo de buscar puentes con la Casa Blanca, y el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick.
Más tarde, Haddad agregó en una entrevista con la CNN que los “canales (de comunicación) están empezando a desbloquearse” entre Brasilia y Washington.
Te puede interesar: El papa pide defender la “dignidad” humana ante el “desafío” de la IA
“Creemos que si nos sentamos a la mesa con datos concretos, con racionalidad, con el objetivo de establecer una relación equilibrada, llegaremos a un entendimiento”, dijo el ministro.
Trump justificó la amenaza arancelaria a Brasil bajo el argumento político de que existe una supuesta “caza de brujas” contra el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro (2019-2022), quien enfrenta un juicio ante la corte suprema por una presunta intentona golpista en 2022.
Segundo socio comercial de Brasil, Estados Unidos tiene superávit comercial con la mayor economía sudamericana.
El izquierdista Lula, quien ha rechazado cualquier discusión sobre el destino judicial de Bolsonaro, ya se había mostrado el lunes abierto al diálogo con su par estadounidense.
El mandatario brasileño llamó a “sentarse a la mesa de negociaciones, dejar las diferencias de lado y tratar de encontrar una solución”, durante un acto oficial en el estado de Rio de Janeiro (sureste). “No queremos pelear, queremos negociar, queremos hacer comercio”, insistió Lula.
- Fuente: AFP
Lea más: Bolivia rechaza dichos de presidenta peruana de que sea un “país fallido”
Dejanos tu comentario
Pastor evangélico de San Lorenzo muere en accidente de tránsito en Brasil
Un pastor misionero de San Lorenzo falleció en un accidente de tránsito registrado el pasado viernes 25 de julio, en el kilómetro 194 de la Rodovia Castelo Branco (SP-280), a la altura de la ciudad de Pardinho, en el estado de São Paulo, Brasil.
Las víctimas fueron identificadas como el pastor misionero Davi Samuel Nienov, su esposa Roselândia Torquato Nienov y su hija menor, Daniela Ayelenn Nienov Torquato, quienes perdieron la vida cuando la camioneta en la que viajaba con matrícula paraguaya colisionó violentamente contra la parte trasera de un camión.
Cinco personas estaban en el vehículo donde fallecieron tres personas y dos ocupantes resultaron con heridas leves y las identidades y el estado de salud no fueron aún informados públicamente. Los equipos de rescate del Cuerpo de Bomberos de Botucatu y el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) trabajaron intensamente para liberar a los atrapados entre los restos del vehículo, según los medios del vecino país.
La familia Nienov residía en el barrio San Miguel de San Lorenzo, y era ampliamente reconocida por su labor misionera cristiana. Se encontraban de viaje rumbo a São Paulo, donde planeaban visitar a parientes.
Testigos señalaron que una densa niebla cubría el tramo de la carretera en el momento del accidente, lo que pudo haber sido un factor determinante para la colisión. La Policía Científica realizó peritajes en el lugar y la Policía Civil brasileña ya inició una investigación para esclarecer con precisión lo ocurrido.
Podes leer: Otorgan arresto domiciliario con tobillera electrónica a exsenador argentino
Dejanos tu comentario
Del rezago a la vanguardia: cómo Paraguay se convirtió en referente de servicios financieros digitales, según BM
Guillermo Galicia Rabadan, especialista del Sector Financiero en el Grupo de Desarrollo de Sistemas de Pago (PSDG) del Banco Mundial (BM) junto a Jean Michel Lobet, especialista senior del sector financiero del BM, destacaron en un artículo todo lo que Paraguay logró en los últimos 15 años materia de servicios financieros digitales.
Afirman que contar con herramientas financieras digitales accesibles, asequibles y eficientes es fundamental para promover un crecimiento económico inclusivo y generar empleo.
Ya que al permitir que cualquier persona con una cuenta transaccional pueda enviar, recibir y ahorrar dinero de forma segura, los pagos digitales tienen el potencial de empoderar a poblaciones de bajos ingresos, mujeres, comunidades rurales y trabajadores informales.
Leé también: En Puerto Murtinho convocan a reunión clave para tratar avance del Puente Bioceánico
SPI
Un pilar central de esta transformación fue la implementación del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), destacan los expertos. La infraestructura de pagos rápidos operada por el Banco Central del Paraguay (BCP), fue lanzada en 2022, y permite realizar transferencias seguras, a muy bajo costo y en tiempo real entre clientes de bancos y entidades financieras no bancarias.
Así también, mencionan que en junio de este año, nuestro país dio un paso de suma importancia en su agenda de digitalización de pagos con la promulgación de la Ley 7503 del Sistema Nacional de Pagos (SNP) que establece un marco legal y regulatorio sólido, y prevé una supervisión eficaz del ecosistema de pagos.
Dinero móvil y QR
El organismo multilateral resalta que la titularidad de cuentas en Paraguay registra un avance constante y positivo desde 2011, alcanzando actualmente al 61 % de la población adulta, según Global Findex.
“El dinero móvil ha sido un factor determinante para ampliar la inclusión financiera, impulsando la apertura de nuevas cuentas. Las Entidades de Medios de Pago Electrónico desempeñan un rol clave en este proceso”, señalan.
El fuerte crecimiento de las transacciones con tarjeta iniciadas mediante QR, que superaron los 13.9 millones en junio de 2025, refleja, según el Banco Mundial, “una demanda robusta por parte de los consumidores y una buena disposición por parte de los comercios”.
Dejanos tu comentario
En Roma harán una exposición fotográfica para recordar los diez años de la visita papal
Con un acto en Roma, Italia conmemora los diez años de la visita del papa Francisco al Paraguay. La embajadora paraguaya ante la Santa Sede, Romina Taboada habló sobre las actividades previstas para recordar esta histórica presencia del pontífice en nuestro país en el año 2015.
“Rápidamente organizamos un hermoso evento que va a ser pocas horas. Salió de una conversación de la importancia de este evento histórico para nuestro país, el segundo sumo pontífice que visitó Paraguay en toda la historia de nuestro querido Paraguay”, señaló al canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
La diplomática confirmó que la ceremonia se llevará a cabo en el complejo de la Iglesia Española. “Es un salón muy bonito donde hay un Bernini que es el escultor italiano que hizo el baldaquino donde está la basílica de San Pedro, donde muestra y recuerda donde está enterrado el santo apóstol San Pedro”, detalló.
Te puede interesar: Crimen de Melania: sospechas apuntan al adolescente que también está imputado
Destacó que será en el centro mismo de Roma en un “lugar muy bonito que creo que va de acuerdo con la importancia de nuestra conmemoración”.
La embajadora mencionó que están invitados a participar los miembros del cuerpo diplomático ante la Santa Sede, así como representantes de la comunidad paraguaya, autoridades de la Santa Sede y algunos amigos italianos.
Se tendrá una exposición fotográfica y la presentación de un libro referente a la visita papal.
“Este es el libro precioso, realmente tiene una riqueza impresionante. Yo ya lo leí y quise también compartir con toda la comunidad hispana aquí en Roma. También mandamos hacer unas hermosas instantáneas de las principales imágenes para transmitir todo lo que se vivió durante los días del 10 al 12 de julio con el Santo Padre”, significó.
El libro titulado Francisco hizo lío en Paraguay es de autoría de Mariano Mercado, quien justamente se encuentra en Roma para participar del evento y fue quien realizó la entrevista a la representante de la legación paraguaya ante la Santa Sede.
Leé también: Guiada por su GPS, una mujer cayó en el arroyo en Barrio Obrero