Por medio de un comunicado, la Oficina de la Primera Dama (OPD), Leticia Ocampos, informa a la ciudadanía que no promueven, avalan o tienen relación alguna con inversiones financieras de ningún tipo.
“Alertamos a la ciudadanía sobre posibles fraudes que puedan utilizar su nombre o el de la OPD para engañar a las personas. Instamos a extremar precauciones, verificar siempre la autenticidad de la información y no proporcionar datos personales o financieros”, reza el comunicado dado a conocer a través de las redes sociales oficiales de la institución.
Agregan que para cualquier consulta pueden dirigirse a los canales oficiales. Es importante recordar que esta alerta surge tras la difusión y viralización de materiales en los que aparece la primera dama en cuestiones que nada tienen que ver con sus funciones al frente de la OPD.
Lea más: Oficina de la Primera Dama alerta sobre anuncios fraudulentos de inversiones
Dejanos tu comentario
Primera Dama pintó una de las obras a ser subastadas a beneficio del Hospital Acosta Ñu
Este viernes, se realizó el lanzamiento de una exposición de obras que serán subastadas la próxima semana y cuya recaudación será a beneficio del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
Entre las obras se destacan la que fue pintada por la primera Dama, Leticia Ocampos, una vaca de cerámica en que refleja los ejes que guían su trabajo diario.
Este 1 de agosto arrancó la exposición de “La Pradera Pinta Sonrisas”, una subasta benéfica a favor del Hospital Pediátrico donde se presentan 36 esculturas de vacas intervenidas por artistas nacionales. El evento se extenderá hasta hasta el martes 5, día de la subasta, y se desarrollará en el Shopping del Sol.
“Hoy quiero compartir con ustedes una pequeña gran obra que pinté con el corazón. Esta vaquita de cerámica refleja los ejes que guían nuestro trabajo diario en la Oficina de la Primera Dama niñez, mujer y nuestra identidad cultural”, expresó Leticia Ocampos, en su redes sociales.
Te puede interesar: Carrulim: de origen era solo tres tragos, ahora se le fue la mano a la gente
Destacó que cada trazo busca honrar nuestras raíces y a la gente que día a día transforma el Paraguay con amor y esperanza. “Son 36 obras únicas, intervenidas por artistas y personalidades”, apuntó.
La gran subasta se realizará el 5 de agosto, donde todo lo recaudado será destinado al hospital. “Artistas paraguayos intervinieron en las esculturas de vaquitas que estarán expuestas. Cada obra transmite un mensaje de amor y apoyo a los niños del Hospital de Acosta Ñu”, dijo la ministra de Salud María Teresa Barán.
Este encuentro solidario es una iniciativa de La Pradera, que sigue celebrando sus 30 años con una acción muy especial que nace desde el corazón. Desde hace 20 años la firma viene donando productos lácteos con el deseo de sumar siempre un granito de amor y nutrición.
Podés leer: Desarticulan banda dedicada al robo de celulares en conciertos
Dejanos tu comentario
Kuña Guapa: el homenaje a las mujeres paraguayas en la Expo Osaka
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, encabezó este lunes un homenaje a las mujeres paraguyas en la Expo Osaka 2025, Japón, con “Kuña guapa: Legado de Fortaleza y Reconstrucción”. Este evento internacional reúne a 150 países, bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”, donde también participó la alteza imperial, la princesa Tsuguko de Takamado, quien acompañó el homenaje a la fuerza y el legado de la mujer paraguaya.
En este evento, se realizó una exposición de prendas y joyas artesanales, como tradiciones culturales del Paraguay, “con énfasis en la vestimenta típica paraguaya, como el ao po’i, el encaje ju y las joyas de filigrana”.
Podes leer: Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay
“El mensaje central de este evento gira en torno a ‘El poder de la mujer en Paraguay’, reconociendo sus múltiples facetas históricas y contemporáneas: desde su lucha por la visibilización y sus derechos, hasta su impacto cultural y social”, refiere el informe de la oficina de la primera dama.
“Kuña guapa” está inspirado en Las Residentas, como símbolo de fortaleza y patriotismo, quienes también fueron protagonistas de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), quienes no solo acompañaron al ejército paraguayo, sino también fueron imprescindibles para la reconstrucción del país.
El homenaje a estas mujeres no será solo un recuerdo, sino una expresión artística viva: a través de una propuesta estética, cultural y emotiva”, refiere la oficina de la primera dama. En este evento se realizó un desfile artístico de alta costura, al ritmo de la guarania,de vestidos confeccionados con textiles típicos del Paraguay, con el objetivo de transmitir la historia de Las Residentas y, con ello, el legado de resiliencia, belleza y poder que define a la mujer paraguaya.
Dejanos tu comentario
Peña invitó al papa León XIV a conocer Paraguay altamente católico y devoto de la Virgen de Caacupé
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, ofreció el saludo protocolar al nuevo Pontífice. En el tiempo que le estrechó la mano al papa León XIV, el jefe de Estado intercambió unas breves palabras con él y le invitó a conocer el país, mayoritariamente católico y mariano, devoto de la Virgen de Caacupé, santa patrona de la nación.
El mandatario paraguayo participó este domingo de la misa de entronización del Papa León XIV, celebrada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. La ceremonia marcó el inicio oficial del pontificado del cardenal estadounidense Robert Prevost, elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco.
En este evento histórico, que marca el inicio de una nueva era para la feligresía católica, asistieron igualmente delegaciones de más de 150 naciones de todo el mundo.
Culminado la misa de entronización el Papa León XIV recibió el saludo protocolar de todas estas delegaciones, la que incluyó al mandatario y la primera dama del Paraguay Leticia Ocampos. Igualmente, contó con el acompañamiento del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y la embajadora paraguaya ante el Vaticano, Romina Taboada.
“Vamos a trabajar juntos”
A través de sus redes sociales, el presidente Peña comentó que aprovechó el breve encuentro para transmitir al Santo Padre el cariño del pueblo paraguayo, resaltando la gran devoción mariana que caracteriza a este pueblo, muy devoto de la Virgen de Caacupé, y que en un alto nivel profesa la fe católica.
Asimismo, resaltó que el Sumo Pontífice le agradeció el saludo y le prometió que trabajarán juntos por el bien de la nación.
“Le transmití el cariño del pueblo paraguayo, profundamente Mariano y devoto de la Virgen de Caacupé. Le pedí que Paraguay siempre esté presente en su corazón. Con gratitud y calidez, me dijo: “Vamos a trabajar juntos”, expresó el jefe de Estado.
Durante el rito litúrgico, el nuevo Papa recibió el anillo del pescador, el báculo y el palio, símbolos de su autoridad espiritual como sucesor de San Pedro. El acto congregó a unas 250.000 personas, entre fieles, autoridades civiles y eclesiásticas, en una jornada de alto contenido simbólico para el mundo católico.
Siga informado con: Roma: Santiago Peña rindió homenaje al papa Francisco
Dejanos tu comentario
Santiago Peña encabezó delegación paraguaya durante la entronización del Papa León XIV
El Papa León XIV dio inicio oficialmente a su pontificado durante la ceremonia de entronización, donde recibió los principales símbolos del poder pontificio: el palio, el báculo y el anillo del Pescador.
El acto oficial se desarrolló este domingo ante la atenta mirada de una multitud en la Plaza de San Pedro, donde asistieron autoridades y líderes de unas 156 naciones, incluida la delegación de Paraguay, que está encabezada por el presidente Santiago Peña, la primera dama, Leticia Ocampos, y el titular de Diputados, Raúl Latorre.
Le puede interesar: Roma: Santiago Peña rindió homenaje al papa Francisco
El titular de la Cámara Baja y vicepresidente del Congreso, Raúl Latorre, destacó a través de sus redes sociales la presencia de Paraguay durante el acto de profunda significación histórica y espiritual para la Iglesia Católica, y de gran simbolismo de esperanza para el mundo entero.
“A minutos de iniciar la misa inaugural del pontificado de León XIV. Un momento histórico para la Iglesia y un símbolo de esperanza para el mundo entero”, resaltó.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el diputado Latorre destacó además que en la delegación paraguaya participó la embajadora paraguaya Romina Taboada.
“Hemos vivido una misa muy emotiva, con mensajes muy importantes. Un mensaje claro hacia la paz, un mensaje de ejercicio pastoral cercano a la gente. Envió un bello mensaje a Latinoamérica, que son algunos mensajes que se concatena con las primeras frases pragmática que había esbozado el Papa León XIV, como la necesidad de proteger y fortalecer a la familia y su concepción con la unión estable entre el hombre y la mujer”, expresó el legislador.
El Papa León XIV inició este domingo su pontificado con la misa de entronización que se llevó a cabo en la basílica de San Pedro, cede central de la ciudad del Vaticano, Roma, Italia.
Han confirmado su participación más de 150 delegaciones extranjeras. El acto principal fue el momento en el que el entonces cardenal Robert Prevost recibió el Palio, el Báculo y el Anillo del Pescador, que son los emblemas que lo unen a la historia de la Iglesia Católica.
De acuerdo a los informes oficiales de las autoridades del Vaticano, más de 200.000 personas se han congregado en la Plaza de San Pedro para acompañar este momento.
En tanto que las delegaciones internacionales con monarcas, entre ellos los reyes de España Felipe VI y Letizia, jefes de Estados y de Gobierno, que se resaltan la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenksi, el vicepresidente de Estados Unidos, James Davis Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio.