Luego de la reunión entre el presidente de la República, Santiago Peña, con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que coincidieron en el interés real de ambas naciones de fortalecer las relaciones bilaterales, así como también entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Es muy importante el acuerdo con el Mercosur y será un punto muy importante en la cooperación entre la Unión Europea y gran parte de Sudamérica. Tenemos en ambas partes, aquí en Sudamérica como también en Europa, y en particular aquí en Alemania, un interés en que la ratificación pase lo más rápido posible y nosotros, señor presidente, en Europa vamos a abogar por ello”, afirmó Steinmeier.

Por su parte, Peña resaltó la visita del mandatario alemán en el marco de la pendiente ratificación del acuerdo entre el Mercosur y la UE, el cual fue debatido por 25 años, puesto que este es un mercado muy destacado para esta región, dado que está comprendido por 715 millones de habitantes y representa el acuerdo comercial más grande del mundo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Encuentro presidencial: Paraguay y Alemania reunidos para impulsar comercio e inversión

Alemania abogará por la aprobación del acuerdo Mercosur-UE. Foto: Gentileza

Asimismo, los dos presidentes aseguraron que el interés de ambos países no solo gira en torno a los bloques que integran, sino también en la necesidad de ahondar las relaciones bilaterales y en este sentido, tanto Paraguay como Alemania, abordaron sobre la posibilidad de cooperación en varias áreas y los valores compartidos en cuando a los acontecimientos mundiales.

“Paraguay está comprometido a fortalecer su relación con Alemania y esta visita histórica es para nosotros un punto alto dentro de nuestra historia que estamos seguro que nos va a permitir avanzar, a partir de ahora, en diferentes áreas, pero principalmente en el área económica en la que Paraguay hoy está listo para recibir a grandes inversores”, expuso por su parte el jefe de Estado de Paraguay.

En tanto, el mandatario alemán señaló cuanto sigue: “En Alemania hay un gran interés en el desarrollo de la cooperación económica con Paraguay, lo puedo asegurar. Y la presencia de la delegación económica de alto nivel que me acompaña demuestra este gran interés que hay en Alemania. Hemos hecho dos acuerdos de cooperación sobre proyectos en el ámbito energético durante este viaje, es decir, hoy mismo”, anunció.

Le puede interesar: Giuzzio enfrenta este martes juicio oral

Sostenibilidad energética

Peña refirió que esta visita es muy útil de modo a demostrar que Paraguay está muy avanzado en ciertas áreas que preocupan a la Unión Europea. Paraguay cumple con las leyes ambientales así como también como el estado de derecho y existen plenas garantías de que nuestro país, pese a producir alimentos para 100 millones de personas, cumple con los estándares medioambientales y por ende solo aporta el 0,1 % de gases de efecto invernadero a nivel global.

“Con respecto a la sostenibilidad de la energía, tengo mi respeto y mi reconocimiento por los éxitos de su país, pero también tengo mi respeto por los éxitos de su país que es un campeón de las energías renovables. El 100 % de la electricidad es generada por fuentes energéticas renovables. Señor presidente Peña, le agradezco de nuevo por el recibimiento que junto con toda mi delegación pudimos disfrutar aquí en Paraguay”, expuso como parte final el presidente alemán.

Ambos presidentes coincidieron en la necesidad de ahondar las relaciones entre Paraguay y Alemania. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz