Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de ciudad Minga Porã, departamento de Alto Paraná expusieron el apoyo al senador Dionisio Amarilla para presentar su candidatura a la presidencia del Directorio partidario. Las elecciones partidarias se realizarán en el mes de agosto de este año.
El legislador sostuvo que su objetivo es fortalecer la agrupación política para avanzar en las próximas elecciones, las municipales del 2026 y las presidenciales del 2028. “Despertar de un gigante. Un PLRA fortalecido es garantía de la oposición organizada. Estamos despertando al gigante dormido y lo haremos más grande que nunca. Vamos por un 2028 de futuro esperanzador, pero con un previo 2026 exitosos”, expresó a través de sus redes sociales.
Leé también: Inauguran edificio de control integrado en la ANNP de Encarnación
A su vez, el concejal de esta localidad, Roberto Rolón, afirmó que el PLRA necesita de un liderazgo firme, refiriéndose al senador Amarilla. “Nosotros necesitamos la presencia de una persona que enfrenta la situación, ya estamos cansados de personas tibias por eso desde Minga Porã estamos a tu lado y queremos que te candidates como presidente del partido”, apuntó.
El apoyo anticipado de la dirigencia de base se da tras las declaraciones del legislador en su interés por presidir el PLRA. “Yo creo que el Partido Liberal Radical Auténtico, un partido con más de 100 años de vida, se merece tener un presidente visionario, se merece tener un presidente capaz de dialogar con todos los sectores, así le reten, así le maltraten, y le echen”, expresó Amarilla en su momento.
Te puede interesar: FTC Sur: Defensa aclara que Ñeembucú no será militarizada
Dejanos tu comentario
Cabrera pone a disposición su cargo de presidenta de la Conaderna
La senadora Noelia Cabrera remitió una nota al presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, en la cual pone a disposición su cargo de presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de Recursos Naturales (Conaderna). La breve nota fue presentada por Cabrera luego del mediodía de este jueves, 7 de agosto.
La decisión de la legisladora se da en medio acusaciones y cuestionamientos sobre sus sobrinos, señalados como planilleros en la Cámara de Senadores.
Se trata de Rebeca Giménez Cabrera e Iván Ramiro Giménez Cabrera, quienes renunciaron al cargo y siguen bajo sumario administrativo por parte de la presidencia del Senado.
Te puede interesar: Senado convocará a gran debate para evaluar precios de la canasta básica
Ambos fueron expuestos por medios de comunicación al figurar como funcionarios del Senado, pero no asistir a sus puestos de trabajo. Ante esto, Cabrera hizo su descargo en la sesión ordinaria y argumentó que se encontraban cumpliendo funciones de manera remota, es decir, sin la necesidad de cumplir horario y sin marcación.
“Debo decir que ambos gozan de mi entera confianza y me apena profundamente por los malos ratos a los que fueron sometidos, a consecuencia de un sesgo cognitivo propio de un análisis superficial de acontecimientos puramente legítimos que atañen al uso de los formularios F16”, expusó la senadora.
Esta situación también mantuvo en vilo la permanencia de Cabrera en su banca; desde el sector de la oposición se habló inicialmente de un pedido de pérdida de investidura, sin embargo, no se logró siquiera las 11 firmas requeridas para presentar el pedido.
Leé también: Conatel informó a comisión del Senado sobre 290 prestadoras de internet
Dejanos tu comentario
Cámara de Diputados despide a Derlis Rodríguez con tres días de duelo
La Cámara de Diputados rinde homenaje a Derlis Rodríguez en la Sala de Sesiones del Congreso, a partir de las 10:00 de este martes, con una ceremonia ante su féretro, antes del velatorio previsto en Coronel Oviedo. La Cámara Baja suspendió la sesión ordinaria de esta jornada y declaró tres días de duelo en honor al legislador de Caaguazú, fallecido anoche a los 45 años.
“Hemos declarado duelo en la Cámara de Diputados. La sesión prevista para la fecha queda suspendida y será compensada con una sesión extraordinaria el próximo lunes 11 de agosto. Despediremos al compañero Derlis Rodríguez en la Sala de Sesiones del Congreso a partir de las 10:00 horas”, informó Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Presidente de la ANR rinde homenaje al diputado Rodríguez
En la resolución n.º 3249, se declara: “Rendir los máximos honores póstumos al diputado nacional Derlis Rodríguez, quien ha ejercido su cargo con patriotismo y lealtad; declarar 3 días de duelo en la Cámara de Diputados e izar el pabellón nacional a media asta en el mástil del Palacio Legislativo”.
La sesión ordinaria que se debía realizar en la fecha fue suspendida por resolución n.º 3250, y, por resolución n.º 3251, se convoca a una sesión extraordinaria para el próximo lunes 11 de agosto a las 14:00, donde probablemente estaría asumiendo la banca el diputado suplente David Jara.
Leé también: David Jara asumirá la banca del fallecido diputado Rodríguez
Dejanos tu comentario
Masiva afiliación en la ANR responde a la garantía de apertura y participación
José Rodríguez, presidente de la Comisión de la Juventud de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y miembro de la Junta de Gobierno, se refirió al masivo pedido de afiliaciones que están recibiendo en el Partido Colorado, lo que motivó nuevamente a la ampliación del plazo hasta el 18 de agosto.
En comunicación con La Nación/Nación Media, indicó que esta masiva afiliación obedece a que el presidente de la nucleación política, Horacio Cartes, logró una verdadera transformación de la Junta de Gobierno, permitiendo una apertura en la participación de todas las personas sin distinción.
“Es cierto, estamos volviendo a nuestras raíces históricas y doctrinarias, en el sentido de ayudar a la gente. Pero a la vez, se está aggiornando al Partido Colorado a los nuevos tiempos como el caso del programa Educal, que tiene que ver mucho con la innovación tecnológica en las seccionales que se convirtieron en unos laboratorios de proyectos, cosa que era impensable años atrás”, resaltó.
Rodríguez manifestó además que todos los días se ven gente llegando a la Junta de Gobierno, gracias al intenso trabajo que lleva adelante el presidente, pero también los miembros del Concejo Ejecutivo, que reciben a los diferentes dirigentes de todos los puntos del país.
“Esto demuestra la importancia que le da el Partido Colorado a la gente, porque es importante destacar que cada actividad o servicio que presta el partido, lo hace sin mirar su afiliación, ni exigir afiliación. Hemos dado más de 1.000 becas universitarias, se han dado charlas como la inteligencia emocional que fue sumamente importante para las familias paraguayas”, remarcó.
Indicó que, en muchas ocasiones, ni si quiera tuvieron necesidad de salir a buscar a gente para afiliar, porque fueron los mismos los que se acercaron a preguntar cómo es el proceso de afiliación.
“Estamos volviendo a nuestras raíces como partido que representa la paraguayidad y trabaja en esas áreas. Tememos una comisión de Salud que está trabajando arduamente, tenemos una comisión de mujeres, que el partido reivindica el espacio, porque fue el partido que presentó a una mujer como candidata a presidenta de la República y el primer partido político que estuvo presidido por una mujer”, acotó.
Igualmente, destacó el espacio que se le brinda a los jóvenes, y en ese sentido se refirió a la actual ministra de la Juventud, que es una joven mujer que no supera los 30 años, Salma Agüero. Así como varios miembros de la Junta de Gobierno menores de 35 años.
“Creo que esa amalgama y oportunidad que se les da a todos es lo que está motivando a la gente a querer involucrarse más con el partido. No es más como antes se decía, que la ANR se estaba quedando un poco oxidado, porque sus referentes eran todas personas adultas. Sino que cada vez se están viendo rostros nuevos de gente que verdaderamente quiere involucrarse y ser parte activa del Partido Colorado”, precisó.
Exitosa campaña de afiliación
Destacó que el Partido Colorado logró registrar más de 149.000 nuevas afiliaciones desde el inicio de la campaña masiva en abril pasado. Insistió que este aumento obedece a que la ANR garantiza los espacios de participación para todos.
Señaló que, esta campaña de afiliación masiva fue impulsada por la Comisión de Juventud de la Junta de Gobierno, con apoyo de otras comisiones partidarias, donde notaron una total “efervescencia” en todos los rincones del país.
“Ya tenemos presentado más de 149.000 afiliaciones y aún quedan muchísimas solicitudes aún por cargar en el sistema. Lo que da cuentas de que aún vamos a tener más afiliaciones este año y el plazo se extendió hasta el 18 de agosto”, comentó.
Mencionó que los pedidos de afiliaciones no solo llegan de los 263 distritos del país, sino que también están recibiendo muchas solicitudes del exterior del país, sobre todo de la Argentina, que solo de ahí llegaron más de 1.500 afiliaciones.
“Nosotros estamos convencido de que esto se está replicando en todas las ciudades de los 17 departamentos y la capital. También estamos recibiendo de las seccionales que tenemos en Argentina, España y Estados Unidos”, enfatizó.
Finalmente resaltó que fue un ejercicio muy interesante la campaña de afiliación en este año no electoral; porque ha permitido que la dirigencia se movilice y trabaje con su gente. Lo que permitirá llegar en muy buen estado fortalecido a las elecciones municipales 2026.
“Porque las elecciones municipales, ya sirven como una radiografía para ver cómo estamos ya con miras a las elecciones presidenciales 2028; para evaluar el nivel de aceptación de la gente”, concluyó.
Siga informado con: Concejales denuncian calamitosa situación de Municipalidad de Valenzuela
Dejanos tu comentario
Sobrinos de senadora denunciados por planillerismo y nepotismo se ponen a disposición de la Fiscalía
Rebeca Giménez Cabrera e Iván Ramiro Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora liberal Noelia Cabrera Petters, se pusieron a disposición de la Fiscalía tras ser denunciados por nepotismo y planillerismo. Ante este hecho, el fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón dispuso la apertura de una causa penal.
La fiscal Laura Giacummo investigará la posible comisión de hechos punibles contra el patrimonio del Estado. En el Congreso Nacional se encuentra abierto un sumario administrativo para indagar las irregularidades denunciadas; esto, pese a la renuncia de ambos como funcionarios de la Cámara Alta.
Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera fueron contratados en agosto del 2023 para prestar servicios en el Poder Legislativo, específicamente en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado.
Lea también: Contraloría ratifica incongruencias en DDJJ de Abdo y utilidades de empresas de asfalto
Según publicaciones periodísticas, ambos no se presentaban en sus puestos de trabajo y acudían regularmente, durante el horario laboral, al estudio jurídico del abogado Milciades Centurión, supuesta pareja de la parlamentaria. Esto, en el periodo de abril a julio de este año.
Iván Ramiro percibía un salario de G. 13.500.000 mientras que su hermana Iris Rebeca recibía un sueldo de G. 8.000.000.
“Se pusieron a disposición de la Justicia, es un hecho no tan agradable para todos los senadores. Mañana vamos a estar reunidos todos los líderes de bancada con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, para debatir el caso, tener una posición y llegar a una conclusión. Vamos a tener las explicaciones de Cabrera, también dentro de la bancada liberal que conformamos vamos a conversar con ella”, dijo la senadora Hermelinda Alvarenga a los medios de comunicación.
Te puede interesar: Oposición prepara libelo acusatorio contra la senadora Cabrera