El diputado colorado Raúl Latorre se refirió a los desafíos partidarios 2025 de la Asociación Nacional Republicana. En ese sentido, indicó que la característica de ANR es la fuerte competencia interna a la hora de definir candidaturas, lo que hace de manera abierta y transparente, y no eligen a sus candidatos dentro de 4 paredes.
En comunicación con el el programa Tarde de Perros, que se emite por Canal GEN/Nación Media, señaló que, ya sea un presidente de seccional, miembro de la Junta de Gobierno, o incluso al candidato para la presidencia de la República, se elige en elecciones libres y democráticas en todo el territorio nacional.
“Si hay una dinámica nutrida en términos electorales, que yo estoy convencido es uno de los motivos de la buena salud partidaria, es esa competitividad y las fortalezas de las diferentes candidaturas que plantea el partido. Porque finalmente son candidaturas refrendadas por el pueblo colorado”, remarcó.
El legislador indicó que si bien la dinámica es nutrida, en base a un diálogo fluido y abierto a consensos podrán continuar construyendo esa mayoría parlamentaria, permitiendo un año exitoso a nivel legislativo; pese a que a partir de mediados de este año comenzarán a intensificarse las pujas electorales con miras a las Municipales 2026.
Visión clara y coherente
Asimismo, remarcó que el equipo de Honor Colorado, junto con el Gobierno de Santiago Peña, cuenta con una visión clara y coherente, tanto en términos de principios y valores (como la defensa de la vida desde su concepción y la familia) como en términos económicos (la búsqueda de un país competitivo con baja presión tributaria).
“Contamos con una visión clara y coherente con lo planteado desde un principio; sin olvidar el rol social de ese Estado al servicio del hombre libre del que hablaba Natalicio González, uno de los próceres del partido, que decía que el Estado debe trascender el mero establecimiento de reglas y condiciones y volcarse a favorecer a los menos favorecidos. Por ello, existen proyectos emblemáticos como Hambre Cero en las escuelas, que busca fortalecer la educación terminando con el hambre infantil. Esto, finalmente, está en concordancia con la doctrina del Partido Colorado de trascender y buscar el equilibrio para los menos favorecidos”, concluyó.
Siga informado con: Cambios históricos en el sistema penitenciario, un objetivo que va tomando forma