La Administración de Justicia de España estableció el 10 de enero como fecha para la audiencia donde se resolverá la extradición de Gianina García Troche, esposa del sindicado narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que se encuentra bajo arresto domiciliario desde julio de este año en Madrid, España.
Cabe recordar que Paraguay tiene una orden de extradición hacia García Troche, a quien se la acusa de asistir a las actividades de Marset. La información sobre la fecha para la audiencia fue confirmada por “El Observador”, medio de comunicación de Uruguay.
Gianina García Troche fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Barajas, Madrid, gracias al trabajo coordinado entre Interpol España e Interpol Uruguay el pasado 17 de julio. Es buscada por la justicia paraguaya, al igual que su marido, Sebastián Marset, imputados en una investigación derivada del operativo A Ultranza Py.
Lea también: Habilitan canal para que la ciudadanía contribuya al proyecto de reforma del transporte
Pese a que contaba con orden de captura internacional por tráfico de drogas y otros delitos, ella estaba usando su propio pasaporte, según informó este mismo medio uruguayo. Fue allí que detectaron que tenía código rojo de Interpol y se procedió con su detención.
La imputación del Ministerio Público, a cargo del fiscal Deny Yoon Pak determinó que García Troche constituyó una sociedad para asegurar las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y además abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
Le puede interesar: Sostienen que ya no hay marcha atrás en el nuevo modelo de gestión penitenciaria
Dejanos tu comentario
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
Carreras universitarias sin terminar, títulos inventados... Los políticos españoles llevan semanas cruzándose acusaciones sobre las falsedades descubiertas en los currículums de cargos de partidos de izquierdas y derechas que se han visto forzados a dimitir tras ser señalados.
La controversia arrancó el 21 de julio, cuando el ministro de Transportes -el socialista Óscar Puente, habitual de los enfrentamientos en la red social X- apuntó incoherencias en el currículum de la diputada del Partido Popular (PP, derecha) Noelia Núñez.
Figura emergente de la formación conservadora -y cercana a la influyente presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso-, Núñez había dado a entender que era licenciada en Derecho, Ciencias Jurídicas de la Administración Pública y Filología Inglesa.
Instada a aclarar las disparidades entre los currículums que había presentado, la diputada acabó admitiendo que había comenzado estudios en estas materias, pero sin obtener los títulos.
“Recalcó que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte”, se defendió Núñez, de 33 años y con miles de seguidores en las redes, el 22 de julio, poco antes de anunciar la dimisión de todos sus cargos.
Tras su caída, partidos de izquierda y derecha emprendieron una carrera contrarreloj para encontrar errores, falsedades o imprecisiones en los currículums académicos de sus rivales políticos.
Te puede interesar: Envíos de remesas a México caen 16,2% interanual en junio
Así, el presidente regional de Andalucía, Juan Manuel Moreno (PP), recibió acusaciones de haberse atribuido en el pasado una licenciatura en Administración de Empresas; la delegada del gobierno en Valencia, Pilar Bernabé (PSOE), una licenciatura en Comunicación Audiovisual, e incluso Óscar Puente fue señalado por haber calificado de “máster” una formación de nivel inferior.
Estas acusaciones, en muchas ocasiones difíciles de verificar y de las que los aludidos se defienden, llevaron a varios políticos a pedir más transparencia, mientras otros se apresuraban a modificar sus currículums.
El jueves, el socialista José María Ángel, comisionado del gobierno para la reconstrucción de las zonas de la región de Valencia afectadas por las inundaciones del año pasado, renunció a su cargo tras una denuncia anónima que lo acusaba de haber usado un título falso para conseguir un puesto de funcionario.
Y el viernes, el responsable de Mundo Rural del gobierno regional de Extremadura (oeste), Ignacio Higuero (derecha), presentó su dimisión tras haber asegurado que tenía una licenciatura en Marketing por una universidad privada que por entonces no ofertaba esa titulación.
“En España seguimos padeciendo de un mal crónico: la ‘titulitis’”, lamentó el ensayista Joaquim Coll en un artículo de opinión, denunciando la “falta de escrúpulos” de algunos políticos, que perpetúan “una política de apariencias, donde el currículum se convierte en una herramienta de marketing personal”.
- Fuente: AFP
Lea más: Google emplea la IA para verificar la edad de los usuarios en EE. UU.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de agosto
Descartan nueva prórroga y multan desde hoy por habilitación vencida
Pese a que ayer se manejaba la posibilidad de una nueva prórroga, la Patrulla Caminera confirmó que desde hoy se aplicarán multas a los que circulen con la habilitación vencida.
La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la institución, confirmó a nuestra redacción que a partir de hoy viernes 1 de agosto, los agentes podrán multar a los conductores que circulen con habilitación vencida.
Ycuá Bolaños: una tragedia que se vive, se recuerda y se lucha por sanar
Cada 1 de agosto el pueblo paraguayo recuerda uno de los días más terribles y luctuosos de su historia: el incendio del supermercado Ycuá Bolaños. Aquel domingo soleado del 2004 se vio teñido por el fuego, las cenizas y las lágrimas de casi 400 paraguayos fallecidos. Han pasado 21 años, pero la herida sigue sangrando, sigue doliendo.
Esta mañana se realizó un acto en el Centro Cultural 1A en recordación de las víctimas. Los familiares recordaron entre llantos a sus seres queridos y pidieron que este tipo de tragedias no se repita.
MOPC verificará estado de rotondas en rutas nacionales tras reclamo de senador
El senador Orlando Penner pudo comunicarse con la ministra Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), luego de exponer un reclamo en la última sesión de la Cámara Alta, y confirmó que las rotondas en las rutas nacionales 2, 7 y 9 serán verificadas inmediatamente. Debido a los accidentes viales que se registran en dichas zonas pidió instalar sonorizadores, más carteles y ensanchar los accesos.
“Ayer (por el jueves) recibí la llamada de la ministra interesada en saber sobre el problema. Empezamos a entendernos, le pedí encarecidamente para que intervenga. Ella me dijo que las obras nuevas han sido diseñadas acordes a normas internacionales de tránsito, la fiscalización ha sido correcta, que se recibieron en tiempo y forma las rutas con esas rotondas existentes. Me dijo que los diseños de las rotondas están bien hechos, pero que dará instrucciones inmediatas para que las mismas sean revisadas y ver qué falta“, sostuvo el legislador, este viernes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Retienen a esposa del hermano de Sebastián Marset tras intentar ingresar al país
Tras descender de un vuelo proveniente de Brasil fue detenida en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Emilia Cristina Mantilla Robles, quien sería esposa del hermano del presunto narcotraficante requerido por la justicia paraguaya Sebastián Marset.
La mujer de nacionalidad boliviana y con documentos brasileños arribó al país junto con un joven de nacionalidad uruguaya identificado como Santiago González Dizandez y un menor de edad. Los mismos fueron inadmitidos al país tras realizarse el registro migratorio y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Carrulim: de origen era solo tres tragos, ahora se le fue la mano a la gente
El profesor David Galeano contó que el carrulim forma parte de la costumbre paraguaya desde la época del doctor Gaspar Rodríguez de Francia. Recordó que el hábito inicial era beber tres tragos del tradicional brebaje elaborado con caña, ruda y limón, aunque en la actualidad “se le fue la mano a la gente”, según expresó el profesor.
“Esto empieza ante todo en la época de Francia ya y es la segunda parte. Dicen que primero se toma las dos hierbas y no las siete que ya es parte del consumismo de hoy”, señaló.
ANR prorroga su campaña de afiliación masiva a pedido de líderes partidarios
La Asociación Nacional Republicana (ANR), presidida por Horacio Cartes, estableció la prorroga de su campaña de afiliación masiva por pedido de una gran cantidad de líderes partidarios. A través de la resolución 38/2025, la iniciativa que fenecía el 31 de julio se extiende hasta el lunes 18 de agosto.
El documento refiere que la decisión surge a los “efectos de lograr la mayor participación de jóvenes, mujeres y personas de todas las edades en las próximas elecciones internas partidarias, como también en las elecciones generales municipales, y la necesidad de habilitar correctamente a los correligionarios, para emitir su voto efectivo a favor de esta nucleación política”.
Dejanos tu comentario
Retienen a esposa del hermano de Sebastián Marset tras intentar ingresar al país
Tras descender de un vuelo proveniente de Brasil fue detenida en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Emilia Cristina Mantilla Robles, quien sería esposa del hermano del presunto narcotraficante requerido por la justicia paraguaya Sebastián Marset.
La mujer de nacionalidad boliviana y con documentos brasileños arribó al país junto con un joven de nacionalidad uruguaya identificado como Santiago González Dizandez y un menor de edad. Los mismos fueron inadmitidos al país tras realizarse el registro migratorio.
Luego de la identificación, las autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informaron a la Interpol, la cual dispuso que estas personas sean retenidas y fueran puestas a disposición del Ministerio Público.
Podés leer: Carrulim: tradición ancestral para ahuyentar la mala suerte y purificar el cuerpo
El bloqueo de ingreso al país de estas personas se dio tras un intercambio de información entre agencias de seguridad y se confirmara que cuentan con antecedentes y supuestos nexos con causas que están siendo investigadas a nivel internacional.
Emilia Cristina Mantilla Robles contaría con antecedentes en Bolivia que datan del 2023, junto con una orden de captura emitida por la Fiscalía de Santa Cruz, ya que la misma estaría ligada a la estructura criminal liderada por Sebastián Marset.
En diciembre del 2023, Diego Nicolás Marset Alva, esposo de la ahora retenida, fue arrestado en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, en el marco de una intervención policial. El hombre es requerido por la justicia paraguaya en el marco del caso A Ultranza PY, el cual continúa abierto.
Lea también: Ycuá Bolaños: una tragedia que se vive, se recuerda y se lucha por sanar
Dejanos tu comentario
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
El Tribunal Supremo español rechazó el martes un recurso del fiscal general del Estado para evitar ir a juicio por haber filtrado presuntamente documentos judiciales contra la pareja de una figura de la oposición conservadora, en otro revés para el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
Álvaro García Ortiz deberá enfrentar un juicio por un presunto delito de revelación de secretos relacionado con la filtración de un correo electrónico relativo a Alberto González Amador, pareja de la influyente figura de la derecha, Isabel Díaz Ayuso.
El año pasado, los medios españoles publicaron un supuesto borrador de acuerdo entre la fiscalía general y el abogado de González Amador, un empresario que está siendo investigado por presunto fraude fiscal.
Según estas informaciones, Amador habría mencionado un posible acuerdo de culpabilidad en el que admitiría los presuntos delitos a cambio de evitar un juicio.
El Partido Popular (PP), la principal formación de la oposición de derecha, acusó a los aliados de Sánchez de organizar la filtración para perjudicar a Ayuso, una figura ascendente de la derecha española.
El Tribunal Supremo inició una investigación contra Ortiz en octubre del año pasado tras una denuncia de Amador, cuya empresa prestaba servicios sanitarios y vio cómo sus ingresos se disparaban durante la pandemia del Covid-19.
Lea más: FMI aumenta a 3 % la proyección de crecimiento económico mundial para el 2025
Nombrado por el gobierno de Sánchez en 2022, Ortiz negó haber filtrado informaciones sobre Amador, ni de forma personal ni a través de su oficina.
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo comunicó este martes que rechazaba el recurso de García Ortiz e informó en un comunicado que decidió “mayoritariamente que los indicios recabados durante la instrucción por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos son suficientes para que se pueda formular acusación por los hechos investigados”.
Tras conocerse la noticia, el PP volvió a pedir la dimisión del fiscal general. “Quien se sienta en el banquillo de los acusados no puede perseguir delitos. El fiscal general debe dimitir inmediatamente”, escribió el líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, en su cuenta de X.
El caso contra Ortiz agrava los problemas que acechan al gobierno de izquierda que preside el socialista Pedro Sánchez, del que varios miembros de su entorno o excolaboradores están siendo investigados en diferentes causas.
- Fuente: AFP
Más información: Irán pierde la paciencia y amenaza a EE. UU. y a Israel si vuelven a atacar