El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la reapertura de la embajada de Paraguay en Jerusalén, Israel, que había sido llevada a Tel Aviv en el 2018. El mandatario destacó como un día histórico, tanto para Paraguay como para Israel.
“Hoy es un día histórico para nuestro país. Hemos llevado a cabo la apertura de la Embajada de la República del Paraguay en Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con nuestra nación hermana, Israel”, expresó a través de su cuenta oficial X.
Agregó que esta reapertura de la embajada en Jerusalén es el símbolo del compromiso entre ambas naciones. “Este paso simboliza nuestro compromiso con los valores compartidos y el fortalecimiento de vínculos que construyen un futuro de paz, desarrollo y entendimiento mutuo”, sentenció.
Pueblos hermanos
A su vez, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien también participó de este importante acto, destacó el reconocimiento de las altas autoridades israelíes, como el presidente Isaac Herzog, y el primer ministro Benjamín Netanyahu, hacia el presidente de la República del Paraguay.
“Hoy es un día que va quedar marcado en la historia, hoy fue inaugurada la embajada de Paraguay en la eterna capital del Estado de Israel, Jerusalén. Un momento emotivo, un discurso cargado de emociones del presidente Santiago Peña, que fue reconocido por el primer ministro en un gran gesto de amistad entre nuestras naciones”, expresó Latorre.
El titular legislativo también hizo referencia a los lazos y los valores que unen a ambas naciones. “Una visita que termina de profundizar los lazos entre nuestros pueblos hermanos que comparten una raíz judío-cristiana, que comparten sus principios y valores, y que miran hacia el futuro, con un futuro próspero de desarrollo y de colaboración mutua”, sentenció.
Te puede interesar: Invasión finca 916: “Actuaremos con todo el peso de la ley”, afirma procurador