El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a través de sus redes sociales la firma del decreto de la ley de pensión universal para adultos mayores. Dicha legislación fue sancionada por el Congreso el pasado agosto y a través de la misma se elimina el mecanismo del censo para el acceso a los beneficios de la pensión.
“Hoy dimos un paso más para proteger y cuidar a quienes nos han dado tanto: promulgué la ley que establece la Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores, junto con beneficios de acceso e inclusión. Para mí, asegurar el bienestar de nuestras personas mayores no es solo una responsabilidad, sino un acto de gratitud hacia quienes nos precedieron y trabajaron por el Paraguay que tenemos hoy. Ellos merecen vivir con dignidad y sentir que no están solos en esta etapa de sus vidas”, expresó el mandatario.
Esta ley contempla que ingresarán a la pensión las personas a partir de los 65 años, que no sean cotizantes del seguro social, que no cobren salarios del sector público o privado, alguna jubilación o tengan registrados al menos 30 cabezas de ganado. Asimismo establece que los adultos mayores de los pueblos originarios accederán a los 55 años y los que tengan discapacidad severa a los 60 años.
Lea también: Latorre habló con legisladora de Perú sobre importancia de integración en el continente
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) será la encargada de administrar los mecanismos de articulación con otras instituciones como el Registro Civil, Identificaciones, el Instituto Nacional del Indígena (Indi), la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), las distintas cajas de jubilaciones, entre otras más, de modo a cruzar los datos e incorporar automáticamente a los beneficiados.
Esta ley también dispone la creación de un fondo universal de pensiones para los adultos mayores, a fin de incluir 30.000 nuevos beneficiarios, a partir del inicio del programa y la inclusión gradual, acorde a la disponibilidad presupuestaria, dando prioridad a aquellas personas de mayor edad que aún no son parte del programa.
Dejanos tu comentario
Juez otorgó arresto domiciliario a exalumno del ASA, imputado por supuesta coacción sexual
El juez Penal de Garantía, Raúl Florentín, decretó el arresto domiciliario a Thiago Gorostiaga, exalumno del conocido colegio ASA, procesado penalmente por el supuesto hecho punible de coacción sexual. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en Palacio de Justicia.
Igualmente, el juez dispuso que el imputado no pueda comunicarse con la víctima y su entorno y en caso de incumplimiento se ordenará a prisión de Gorostiaga. Asimismo, se estableció una fianza real hasta cubrir la suma de G. 1.000 millones.
Te puede interesar: Fiscalía procesa a indígena por crimen de mujer uruguaya en el microcentro
De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, el hecho se habría registrado el 30 de mayo pasado, durante un festejo de culminación de estudios secundarios organizado en una casa particular. Luego de la fiesta, varias niñas realizaron una reunión tipo “pijamada” exclusivamente femenina.
El acta de imputación, refiere que en la madrugada del 31 de mayo, alrededor de las 06:00, el joven Thiago Gorostiaga presuntamente ingresó sin autorización a la habitación en la que se encontraba la víctima. En ese sitio, valiéndose de la oscuridad, se habría abalanzado sobre la niña, manoseándola e intentando quitarle la ropa que tenía la víctima.
La situación incómoda que vivió la adolescente fue por 10 minutos, aproximadamente, hasta que la dueña de la vivienda entró a la habitación y logró interrumpir el ataque, tras lo cual el joven Gorostiaga liberó a la víctima.
Podes leer: Incautación de droga en Villeta se dio gracias a un trabajo conjunto de seguridad
Dejanos tu comentario
Encarnación se tiñó de fiesta y adrenalina motor
Con un acto cargado de elogios al país y a su gente, quedó inaugurada oficialmente la primera edición del World Rally Championship (WRC) en Paraguay, específicamente en el departamento de Itapúa, evento que marca un hito histórico en el automovilismo local e internacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el 28 de agosto de 2025 “quedará grabado en la memoria de todos los paraguayos como el inicio de un nuevo capítulo”, en este país que ha demostrado su pasión por el deporte automovilístico desde hace tantos años.
“A partir de ahora Paraguay va a ser una etapa obligatoria, el desafío que tenemos es que nunca más se vaya de Paraguay el WRC”, manifestó el mandatario con entusiasmo. Las altas autoridades del Mundial de Rally también expresaron unas palabras y afirmaron estar encantados con el país, con su gente y con lo que se ha logrado en materia de organización.
El CEO del WRC, Jona Siebel, resaltó la hospitalidad paraguaya y la organización del evento. “Este es el inicio de algo mágico en este país. Usted, presidente, nos habló en Finlandia de hermosos paisajes, de la calidez de su gente, y todo eso es absolutamente cierto”, dijo ante la multitud congregada en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) para la largada simbólica.
A esto añadió: “Dijo que tenía una creciente economía, y la realidad es que tienen increíbles números de los cuales usted y el Gobierno deben estar muy orgullosos, así que aplausos para el liderazgo de este presidente que es increíble, muchos países como Alemania y otros de Europa estarán celosos de esto”.
Por su parte, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, también agradeció al mandatario paraguayo por impulsar la llegada del campeonato al país. “Son bendecidos en tener un líder visionario. Él dijo que este evento sería exitoso, y desde que llegué solo vi personas apasionadas por el deporte motor”, señaló.
Durante su discurso, Peña agradeció a los pilotos, copilotos, mecánicos, al Touring y Automóvil Club Paraguayo, a las empresas que apoyaron el proyecto y a los miles de voluntarios que hicieron posible la realización del evento. También valoró la masiva presencia de fanáticos que acompañarán las competencias en los próximos días.
TROFEO REFLEJA “NUESTRA TIERRA ROJA”
“El Trofeo del Rally del Paraguay es mucho más que un premio: es nuestra tierra roja, esa que nos identifica y nos une, transformada con las manos de nuestra gente en un símbolo eterno”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña, con la publicación de un video a través de redes sociales, destacando las creaciones artísticas que serán entregadas a los futuros ganadores del WRC ueno Rally del Paraguay 2025.
“Cada campeón que lo alce llevará consigo la fuerza de un pueblo, la energía que late en cada rincón del Paraguay y el orgullo de una historia que trasciende generaciones. Porque aquí la tierra es memoria, identidad y arte. Y cuando se convierte en trofeo, se convierte también en legado”, detalla el mandatario. “Cada detalle fue trabajado por las manos de nuestras artesanas y elevado por la visión de nuestro artista Félix Toranzos, uniendo lo ancestral con lo contemporáneo, como un puente que lleva lo mejor de Paraguay al mundo”, añadió.
El audiovisual fue también compartido por las cuentas oficiales de la organización local del evento: “Más que un premio, esta es una pieza viva de nuestro suelo rojo.
La historia de nuestro pueblo, el orgullo de nuestro país, el espíritu de nuestra patria, todo imbuido en una pieza que no es solo nuestra, sino de nuestro corazón. Este es el trofeo del WRC ueno Rally del Paraguay. El primer Campeonato Mundial de Rally en la historia paraguaya”, se destacó.
LAS POSTALES
Dejanos tu comentario
El WRC pisa fuerte en Itapúa: “Nunca más debe irse del Paraguay”, dice Peña en acto inaugural
Con un acto cargado de elogios al país y a su gente, quedó inaugurada oficialmente la primera edición del World Rally Championship (WRC) en Paraguay, específicamente en el departamento de Itapúa, evento que marca un hito histórico en el automovilismo local e internacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el 28 de agosto de 2025 “quedará grabado en la memoria de todos los paraguayos como el inicio de un nuevo capítulo”, en este país que ha demostrado su pasión por el deporte automovilístico desde hace tantos años.
“A partir de ahora Paraguay va a ser una etapa obligatoria, el desafío que tenemos es que nunca más se vaya de Paraguay el WRC”, manifestó el mandatario con entusiasmo. Las altas autoridades del Mundial de Rally también expresaron unas palabras y afirmaron estar encantados con el país, con su gente y con lo que se ha logrado en materia de organización.
Lea también: Canciller entrega informe sobre lavado de la CBI a Estados Unidos
El CEO del WRC, Jona Siebel, resaltó la hospitalidad paraguaya y la organización del evento. “Este es el inicio de algo mágico en este país. Usted, presidente, nos habló en Finlandia de hermosos paisajes, de la calidez de su gente, y todo eso es absolutamente cierto”, dijo ante la multitud congregada en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) para la largada simbólica.
A esto añadió, “dijo que tenía una creciente economía, y la realidad es que tienen increíbles números de los cuales usted y el Gobierno deben estar muy orgullosos, así que aplausos para el liderazgo de este presidente que es increíble, muchos países como Alemania y otros de Europa estarán celosos de esto”.
Por su parte, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, también agradeció al mandatario paraguayo por impulsar la llegada del campeonato al país. “Son bendecidos en tener un líder visionario. Él dijo que este evento sería exitoso, y desde que llegué solo vi personas apasionadas por el deporte motor”, señaló.
Le puede interesar: Diputados estudiará todos los pedidos de intervención en una sola sesión
Durante su discurso, Peña agradeció a los pilotos, copilotos, mecánicos, al Touring y Automóvil Club Paraguayo, a las empresas que apoyaron el proyecto y a los miles de voluntarios que hicieron posible la realización del evento. También valoró la masiva presencia de fanáticos que acompañarán las competencias en los próximos días.
Dejanos tu comentario
Ruge el WRC en Paraguay: Peña disfrutó del Shakedown junto al francés Sébastien Ogier
El Mundial de Rally en Paraguay dio su primer rugido con el esperado Shakedown, la prueba inicial de máquinas que tuvo lugar en el distrito de Trinidad, departamento de Itapúa. En ese marco, el jefe de Estado, Santiago Peña, realizó un recorrido simbólico con Sébastien Ogier, corredor francés con 50 victorias y 8 títulos en el Campeonato Mundial de Rally, y segundo piloto con más entorchados mundiales en WRC.
El mandatario agradeció al piloto por esta gran experiencia, “fue realmente emocionante, como todo lo que rodea a este gran evento, como el WRC que nos llena de orgullo a los paraguayos”, expresó en redes sociales.
Asimismo, invitó tanto a los paraguayos como a los visitantes a aprovechar estos días que serán inolvidables; “hagamos sentir a cada visitante que Paraguay es su casa”, enfatizó.
Al completar el circuito el presidente Peña fue entrevistado por medios internacionales, a quienes señaló que solo espera que hayan realizado una buena marcación de tiempo; ya que desde el interior del vehículo se sintió que el viaje fue muy rápido.
Legado de una tierra roja
En otro momento, el mandatario destacó el día histórico para el deporte automotor con un sueño cumplido para miles, recibir una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en suelo guaraní. Señaló que, de este suelo, los ganadores se llevarán como galardón simbólico, un kambuchi de tierra roja.
“Es nuestra tierra roja que nos identifica y nos une, transformada de generación en generación por las manos de nuestra gente”, expresó el mandatario, al establecer un paralelismo entre la competencia internacional y el trabajo artesanal que representa la esencia cultural del Paraguay.
Señaló que cada campeón que levante el trofeo llevará consigo la fuerza de un pueblo, la energía que vibra en cada rincón del país y el orgullo de una historia que trasciende generaciones, afirmó. “El Paraguay es tierra de memoria, identidad y arte. Y cuando esa tierra se convierte en trofeo, también se convierte en legado”, aseguró.
Tradición, turismo y deporte
Por su parte, el director general adjunto del evento, Ricardo Deggeller, destacó la relevancia de este inicio. “Hoy en Trinidad arrancamos con el Shakedown, la primera prueba de máquinas del Rally del Paraguay. Un amanecer que combina tradición, turismo y deporte, mostrando al mundo el esfuerzo de todo un equipo para que nuestro país viva una fiesta de nivel mundial”, resaltó.
El Shakedown es una sesión de pruebas para que los competidores puedan evaluar su desempeño antes del inicio oficial de la competencia. El tramo de 4,92 km en Trinidad fue testigo del primer rodar del WRC en Paraguay.
La largada simbólica está prevista este jueves 28 a las 19:30 en el Sambódromo de Encarnación con la presentación de los pilotos y conciertos. En este lugar funciona el Fan Zone, un sitio con espacio para gastronomía, transmisión de las carreras y stands de las marcas.
Además del Fan Zone, los itinerarios del rally están disponibles en el sitio web rallydelparaguay.com e incluyen espacios como el Parque de los Migrantes de Hohenau para el camping de miles de personas, y otros más.
Siga informado con: FGE recibió las cinco denuncias de la intervención de Asunción