El mandatario, Santiago Peña, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, compartió este sábado con 800 niños y niñas la actividad recreativa denominada Soldados por un día. El evento surge con la finalidad de que la ciudadanía conozca de primera mano la misión, visión y los objetivos del Ejército paraguayo.
“Estas actividades nos acercan más a la sociedad, para que conozcan el gran trabajo que hacen las Fuerzas Armadas, para que los niños puedan conocer y tener una experiencia sobre el trabajo que se hace dentro de los cuarteles. Muchas veces hay prejuicios y preocupaciones, celebro que los padres hayan traído a sus hijos. Ojalá que mañana podamos tener a personas que abracen al servicio militar como una carrera, que es lo que nosotros buscamos”, indicó Peña.
Asimismo, acotó que: “Los militares nos han cuidado en tiempos de guerra, en tiempo de paz, y su trabajo va mucho más allá que solo cuidar el territorio nacional. Debemos reconciliarnos, hemos sido muy injustos con nuestras Fuerzas Armadas que nos han dado tanto”.
Lea también: Opositores presentan proyecto para evitar el doble voto y el sufragio de muertos
Durante la ocasión, los niños tuvieron la oportunidad de interactuar con los militares, conocer el funcionamiento de los cuarteles, visitaron los museos y realizaron ejercicios que forman parte de la formación castrense.
“Mi labor desde el 15 de agosto del año 2023 ha sido reivindicarla, honrarla, respetarla, apoyarla y es apenas un gesto de retribución al gran labor que hacen día a día”, manifestó Peña a los medios de comunicación.
Te puede interesar: Richer cuestiona coqueteo de la oposición con Abdo: “Es parte del problema”
Dejanos tu comentario
El informe presidencial expresa medidas para el pueblo y con el pueblo
Cumpliendo con el mandato constitucional, el presidente de la República, Santiago Peña, presentó su segundo informe de gestión ante el Congreso. El primer mandatario expresó su parecer sobre las tareas que lleva a cabo su gobierno sin descuidar detalle alguno.
Mencionó con tono firme pero abierto a las críticas que el gobierno electo por el pueblo que lo llevó a la primera magistratura se fundamenta en el respeto de la voluntad popular fundado sobre la democracia pluralista y representativa donde las opiniones de la oposición son bienvenidas, siempre y cuando las mismas sean razonables y sensatas sin dobles intenciones.
Sobre este punto en particular manifestamos desde este espacio editorial que el primer mandatario se mostró, desde su asunción al poder, abierto al diálogo con los miembros de los demás partidos políticos; sin embargo, la oposición lamentablemente no cuenta con ideas superadoras al punto que los cambios que se han venido haciendo provienen del seno del mismo oficialismo.
Sobre esto cabe destacar que no es el Poder Ejecutivo el que muestra menoscabo hacia la oposición o hacia ciertos grupos de poder mediáticos, sino por el contrario, cuando no existe iniciativa ni aportes que fomenten el mejoramiento de las condiciones de vida de la ciudadanía, pues todo da a entender que algunos no están dispuestos a aceptar las reglas de la democracia a menos que a ellos les convenga.
Y esto no es porque se les haya retaceado protagonismo, sino que la misma oposición y ciertos medios, por no encontrarse a la altura de los acontecimientos, más bien se dedican a poner palos a la rueda apelando al agravio de cuanta iniciativa provenga del Ejecutivo nacional.
Citemos por ejemplo el programa Hambre Cero, que asegura la alimentación de estudiantes de escuelas públicas, garantizando el almuerzo diario, con un agregado importante. Este programa, hoy en día en vigencia, promueve el consumo de productos locales producidos por las pequeñas y medianas empresas y de este modo se mejora no solo la salud, sino también se fortalece la economía especialmente en el área rural por cuanto que miles de productores nacionales junto con sus familias se ven beneficiados de modo directo.
Pero para la oposición y ciertos medios periodísticos, la mencionada política pública es una calamidad. Desconsideran adrede que se está ante una medida de profunda renovación del poder hacia la población por lo que prefieren hacer uso del menosprecio y la injuria.
Por supuesto y lo hemos dicho en otra ocasión. Todo lo que se refiere en especial a lo público está expuesto al mejoramiento continuo con el objetivo de conseguir eficiencia y transparencia y más aún en un tema delicado e importante, que atañe al presente y el futuro de las generaciones más jóvenes.
¿Qué han hecho los eternos opositores y grupos mediáticos? Nada que fuera para mejorar, ninguna crítica constructiva. Todo indica que como ellos no fueron los propiciadores de esta medida que beneficia a los niños, en especial los más carenciados, entonces está todo mal y hasta habría que volver al punto cero desde donde se partió, es decir, no hacer nada.
Dicho esto, pasemos seguidamente a la economía. Se logró el grado de inversión, se está bajando el riesgo país, se está volviendo a lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal, se utilizan menos y mejor los impuestos en relación con el pago de los gastos corrientes, se consiguen nuevos y atractivos mercados para nuestra producción, se tiene el crecimiento sobre el crecimiento del producto y el programa Che Róga Porã vuelve el crédito accesible para las familias que aún no cuentan con su casa propia y se están otorgando títulos de propiedad a los campesinos en una cuantía nunca antes lograda en nuestra historia como país. Todas estas medidas se hacen para el pueblo y con el pueblo.
Podríamos sumar otros logros, pero para el que no sabe dónde va y ni siquiera conoce de dónde viene, nada de ello le interesará. Prefieren seguir en el escarnio y la mentira antes que ponerse a trabajar por el bien de nuestra nación.
Dejanos tu comentario
Peña y vicepresidente suizo celebran cierre de negociación entre Mercosur y EFTA
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo un encuentro con el vicepresidente de la Confederación Suiza, Guy Parmelin, y otras altas autoridades económicas del país europeo. Durante la reunión, ambas partes celebraron el cierre de la negociación entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), y coincidieron en la voluntad de avanzar prontamente hacia la firma del tratado.
“Este acuerdo representa una gran oportunidad para el Paraguay: más comercio, más tecnología, más inversión y más empleos. El Gobierno del Paraguay sigue apostando por una integración inteligente que fortalezca nuestra economía y mejore la vida de nuestra gente”, destacaron desde Presidencia.
El acuerdo Mercosur-EFTA incluye disposiciones sobre el acceso a mercados para bienes industriales y agrícolas, reglas de origen, servicios, inversiones, propiedad intelectual, contratación pública, comercio y desarrollo sostenible. Se trata de un pacto amplio que busca generar condiciones equitativas y predecibles para el comercio entre los países miembros, eliminando barreras arancelarias y facilitando el intercambio de productos y servicios.
Asimismo, contempla capítulos sobre cooperación técnica y fortalecimiento institucional, con énfasis en fomentar una relación comercial basada en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo conjunto. Para Paraguay, este tratado abre oportunidades concretas para diversificar su economía y mejorar su competitividad en sectores clave como la agroindustria, la manufactura y la tecnología.
Le puede interesar: Peña ya se encuentra en Buenos Aires para participar de la Cumbre del Mercosur
Dejanos tu comentario
Peña ya se encuentra en Buenos Aires para participar de la Cumbre del Mercosur
El presidente de la República, Santiago Peña, ya se encuentra en Buenos Aires, Argentina, donde este miércoles se inició una nueva edición de la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur). El mandatario anunció su arribo a través de un mensaje desde la capital argentina, donde detalló algunas de las actividades que forman parte de su agenda oficial.
“Desde la capital de la República Argentina, Buenos Aires, estamos iniciando una serie de reuniones”, expresó Peña, quien mencionó su encuentro con el vicepresidente de la Confederación Suiza, en el marco de las negociaciones del cierre del acuerdo entre el Mercosur y los países que integran la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés).
El jefe de Estado también adelantó a través de sus redes sociales sobre su participación como orador en un evento organizado por la Fundación Mediterránea, una reconocida institución argentina que promueve el análisis y desarrollo de políticas públicas, especialmente en el área económica.
Lea también: Mercosur: Paraguay abogó por la eliminación de restricciones a comercio de intrazona
“Vamos a estar compartiendo la visión de Paraguay”, señaló Peña al añadir que mañana jueves desde temprano se desarrollarán las reuniones oficiales de la cumbre regional, donde se espera que se aborden temas clave para el bloque.
En esta edición, la Cumbre del Mercosur estará marcada por el cierre de la presidencia pro témpore de Argentina, país que ejerció la conducción del bloque durante el primer semestre del año. Durante el encuentro se evaluarán los avances en materia de integración regional, comercio y negociaciones externas, y se dará paso al traspaso de la presidencia rotativa a otro país miembro. Se prevé también que los jefes de Estado emitan una declaración conjunta sobre los principales desafíos y objetivos del Mercosur.
Dejanos tu comentario
Duarte Frutos destaca “informe sincero” y ejecución de programas sociales
El expresidente de la República y referente del Partido Colorado, Nicanor Duarte Frutos, sostuvo que el presidente de la República, Santiago Peña, realizó un informe sincero, con los logros a los que se han llegado en menos de dos años, pero también reafirmando el compromiso de mejorar sectores que deben ser corregidos.
“Es un informe sincero, con datos importantes, con reconocimientos de los grandes desafíos que aún tenemos en el Paraguay”, fueron las expresiones del exmandatario en entrevista a la 780 AM, haciendo un análisis de lo que dejó el informe del Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional.
Destacó que el país está avanzando en cuanto a la política económica y la política social que está llevando adelante el Gobierno, principalmente en lo social, que está teniendo un impacto muy importante.
Te puede interesar: Tadeo Rojas: “La gente está empezando a cuidar el programa Hambre Cero”
“El Paraguay, como decía anoche el presidente Peña, desde el 2003 a esta parte, sostuvo una política económica, una responsabilidad fiscal, una responsabilidad monetaria. Sobre todo, nuestro país sostiene una política social, en un país con alta inequidad como el nuestro, y esas políticas sociales han sido muy importantes y se han ampliado en nuestro gobierno”, apuntó.
Duarte Frutos agregó que “el crecimiento económico es un dato cuantitativo, pero que es muy importante, pero ese crecimiento económico debe ser abordado y debe ser objeto de una política de redistribución a través de las decisiones presupuestarias, de modo que ese crecimiento contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de nuestro pueblo”.
Sobre las críticas hacia la gestión de Gobierno, el expresidente de la República dijo que las mismas dependen del sector que provienen. “Las palabras siempre son polisémicas y cada quien las interpreta, según su subjetividad, su humor y su ideología. La gente cree lo que quiere creer y según al grupo o ideología al que pertenece”, apuntó.
Remarcó que estas críticas también se dieron con otros informes presidenciales. “Yo no sentí que el presidente se haya querido burlar, solamente describir lo que ya durante mi gobierno y los gobiernos de Lugo o cualquier gobierno, a cada rendición o informe de los presidentes al Congreso, obviamente que los títulos de la prensa no han variado mucho. Yo creo que hay que ver objetivamente”, sentenció.
Leé también: Peña estableció el área social como “una de las banderas más fuertes de su Gobierno”