El Consejo de Expresidentes de seccionales de Central, encabezado por Ángel Mariano Paniagua, presentó al titular partidario, Horacio Cartes, un proyecto de minibiblioteca denominado ANR-Lee, la que estará compuesta por 110 libros que serán llevadas a todas las seccionales del país.
Esta iniciativa busca convertirse en un complemento del programa Educal, el cual funciona también en las seccionales. Los textos serán de historia, política, literario y social, según explicó el actual concejal de Villa Elisa y expresidente de seccional, Carlos Gamarra, quien indicó que los libros estarán disponibles para autoridades, dirigentes, afiliados y no afiliados que concurren habitualmente a los locales partidarios.
Asimismo, sostuvo que mediante estos materiales tendrán la oportunidad de conocer la biografía de los grandes hombres y mujeres del Paraguay y del Partido Colorado como Gaspar Rodríguez de Francia, Carlos Antonio López, Francisco Solano López, Bernardino Caballero, Manuel Domínguez, Blas Garay, Ignacio A. Pane y otros.
Lea también: Policías y militares retirados respaldan gestión de Cartes en la ANR
“Nos vamos felices y contentos, nosotros estamos para coadyuvar con los actuales presidentes de seccionales, esto no es contra nadie sino que es trabajar todos juntos, para ganar la mayor cantidad de intendencias de Central, recuperar la gobernación de Central y que un colorado siga en el Palacio de Gobierno en 2028″, expresó Paniagua al término de la reunión.
El Consejo está integrado también por Teodoro Valdez, de Luque; Julio Sosa, de Ñemby; Hugo Cabrera, Jesús Ferreira, Christian Ramírez, Mirta Genes, Angélica Sanabria y Emilce Bobadilla y 37 miembros, quienes llevaron su respaldo a la gestión del titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y le entregaron dicho proyecto.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 18 de setiembre
Exinterventor insta al Congreso a remitir informe de Prieto a la Fiscalía
El exinterventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, dijo que quedó a potestad de la Cámara de Diputados remitir al Ministerio Público el informe final sobre la indagación a la administración del exintendente Miguel Prieto. El líder del movimiento Yo Creo, que posee 50 denuncias por supuestos hechos de corrupción, fue destituido de la intendencia esteña el pasado 19 de agosto.
“El dictamen de la intervención quedó a consideración de la Cámara de Diputados, a donde fue remitido a través del Ejecutivo. Debería haber sido esa instancia la que evalúe que se deriven los antecedentes a la Fiscalía. Yo sugiero al Congreso Nacional, que finalmente fue el juzgador en materia política, que remita el informe al Ministerio Público”, dijo este jueves al programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ramírez recordó que entre los hechos más escandalosos que encontró durante su intervención a la gestión de Prieto se encuentra el montaje de un sistema orquestado para “manipular y utilizar” recursos a través de las comisiones vecinales, así como la malversación de G. 29.000 millones que debieron destinarse en obras y bienes de capital, pero que habría sido desviado para cubrir gastos corrientes, transferencias y pago de deudas.
Expulsión de Bermúdez refleja “cambio abismal” en el manejo de la seguridad, dice Rachid
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, sostuvo que la captura y expulsión del capo narco mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, expone un cambio abismal en el manejo de las instituciones de seguridad. El alto funcionario agregó que la discreción y el trabajo conjunto entre entes busca recuperar la confianza extinguida durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Lo que anteriormente era una guerra entre instituciones con silenciadores, hoy en día hay una coordinación y este es el más claro ejemplo. Sin lugar a dudas, el cambio es abismal, hay una coordinación de trabajo entre las diversas instituciones del Paraguay, es totalmente distinto", comentó en una entrevista con el programa “Arriba Hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El operativo demandó un trabajo conjunto entre la Senad, la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), la Policía Nacional, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), el Ministerio Público, en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.
Cerro Porteño busca el retorno de un entrenador campeón con el “Ciclón”
En Cerro Porteño se acabó la paciencia y la directiva decidió cortar el proceso del entrenador argentino, Diego Martínez, quien finalmente no le encontró la vuelta a su equipo, que de ser cómodo líder terminó perdiendo regularidad. Un opaco empate ante Atlético Tembetary, el último del torneo Clausura 2025, fue la gota que colmó el vaso.
Por el momento, el exdelantero Jorge Achucarro se hizo cargo del plantel principal de manera interina. Mientras tanto, desde Barrio Obrero ya comenzó la campaña por tratar de lograr el retorno de Pedro Troglio, el estratega argentino que aparece como “Opción 1”, según indicó el periodista del Grupo Nación Media, Matías Cuevas.
“Cerro Porteño busca a Pedro Troglio como opción 1. En caso de no darse, la opción número 2 es Pedro Sarabia”, indicó el cronista que cubre la actividad azulgrana. Vale apuntar que Troglio ya dirigió a Cerro Porteño entre la temporada 2008 y 2009 consiguiendo el título del torneo Apertura 2009. No obstante, el entrenador argentino dirige actualmente a Banfield.
ANR celebra el mes de la juventud con charla de IA y feria de empleos
La Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el mes de la juventud generando oportunidades laborales, así como de capacitación con nivel internacional. Una conferencia gratuita sobre inteligencia artificial se desarrollará este jueves, a las 17:00, en la sede de la entidad partidaria, mientras que mañana habrá una feria de empleos en Luque.
“Avances, retos y oportunidades de la IA en la empleabilidad y el futuro profesional” se denomina la charla que tendrá por disertante al español Julio Palomino Arroyo, profesor de masterados superiores y posgrados de European Business School (EUDE) y experto en IA, transformación digital y comercio electrónico.
Esta propuesta se realizará esta tarde en el Patio de Honor de la Junta de Gobierno de la ANR, ubicado en 25 de Mayo casi Tacuary, en Asunción, con acceso libre y gratuito. Los participantes podrán acceder a una certificación internacional sin costo, así como disfrutar del after con DJ Amy Larry y otros atractivos recreativos. Inscripciones previa en el enlace: https://forms.gle/K9q4fXoVQMxtmvtF6.
¡Paraguay vuelve a figurar entre los 40 mejores del mundo!
Tremendo salto de la selección nacional dentro del escalafón de la FIFA. Paraguay cerró las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, en el combo de septiembre con paridad ante Ecuador (0-0) y el histórico triunfo en Lima ante Perú (0-1), totalizando así 1501 puntos (+14.32) en el ranking.
Consecuentemente, la Albirroja pasó del puesto 42 al 37, remontando 6 plazas para volver a figurar entre las 40 mejores selecciones a nivel mundial, como hace mucho tiempo no se veía.
Así las cosas, Argentina (2°), Brasil (6°) y Uruguay (15°) continúan siendo las mejores rankeadas de la zona Conmebol. Luego vienen Ecuador (24°), Paraguay (37°), Perú (48°), Venezuela (49°), Chile (57°) y Bolivia (77°).
Impulsan iniciativa de viviendas para paraguayos residentes en el extranjero
Autoridades de diferentes instituciones dialogaron sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Pora a connacionales residentes en el extranjero.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, con el objetivo de trabajar con las embajadas y consulados en distintos países para que los paraguayos que trabajan en el exterior puedan comprar sus casas.
“Esto es un deseo muy fuerte de nuestros compatriotas que frecuentemente nos consultan sobre la posibilidad de que ellos, trabajando en el extranjero, puedan comprar sus viviendas gracias al programa Che Róga Pora”, manifestó el ministro Juan Carlos Baruja.
Suboficial mata a su esposa e hija y confiesa ambos crímenes
Una mujer de 39 años y una menor de 15 fueron asesinadas anoche en Presidente Franco. La Policía detuvo como presunto autor a un suboficial, pareja de la señora y padre de la adolescente.
El macabro hecho sucedió a las 21:40 de ayer miércoles, en un domicilio del barrio San Miguel de Presidente Franco, donde resultaron víctimas fatales Carolina Coronel Fernández (39) y una adolescnete de 15 años, hija del supuesto autor e hijastra de la señora. Ambas recibieron disparos de arma de fuego.
Agentes de la Subcomisaría 12 detuvieron al suboficial mayor Aníbal López Martínez, quien presta servicios para el Departamento de Operaciones Especiales (GEO) de Alto Paraná. Al momento del hecho estaba libre de servicio.
Dejanos tu comentario
ANR celebra el mes de la juventud con charla de IA y feria de empleos
La Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el mes de la juventud generando oportunidades laborales, así como de capacitación con nivel internacional. Una conferencia gratuita sobre inteligencia artificial se desarrollará este jueves, a las 17:00, en la sede de la entidad partidaria, mientras que mañana habrá una feria de empleos en Luque.
“Avances, retos y oportunidades de la IA en la empleabilidad y el futuro profesional” se denomina la charla que tendrá por disertante al español Julio Palomino Arroyo, profesor de masterados superiores y posgrados de European Business School (EUDE) y experto en IA, transformación digital y comercio electrónico.
Lea más: Gobernador de Caaguazú destaca trabajo coordinado con el Ejecutivo
Esta propuesta se realizará esta tarde en el Patio de Honor de la Junta de Gobierno de la ANR, ubicado en 25 de Mayo casi Tacuary, en Asunción, con acceso libre y gratuito. Los participantes podrán acceder a una certificación internacional sin costo, así como disfrutar del after con DJ Amy Larry y otros atractivos recreativos. Inscripciones previa en el enlace: https://forms.gle/K9q4fXoVQMxtmvtF6.
Mientras que este viernes 19 de setiembre, en el horario de 9:00 a 11:30, en la plaza principal de Luque (frente a Itaú) tendrá lugar una feria de empleos con énfasis en jóvenes por el mes de la juventud. Las ofertas laborales abarcan sectores como: salud privada, supermercados, restaurantes, importadores, empresas informáticas, estaciones de servicio, constructoras, farmacias, fábricas, atención al cliente, caja, cocina, técnicos, auxiliar de depósito, farmacias, fábricas, kinesiólogos, cosmética, entre otros.
Lea también: Fusión de la Secretaría de Repatriados con la Cancillería tiene dictamen a favor
Dejanos tu comentario
Latorre destaca que el Partido Colorado mantiene principios claros frente al socialismo
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, resaltó que el Paraguay, pero sobre todo la Asociación Nacional Republicana, es un partido con ideas claras en el sentido de respeto al capital privado, a la libertad, y a la democracia. Esto, respondiendo a la postura de los partidos conservadores en la lucha contra las ideas socialistas presentes en la región.
El legislador mantuvo una charla este miércoles con trabajadores de la prensa, donde remarcó que que el Partido Colorado entiende el rol del Estado, como un Estado servidor, como ya lo había manifestado en el siglo pasado, una de las figuras más relevantes de la ANR, Natalicio González.
“El Partido Colorado tiene las ideas claras, en el sentido del respeto al capital privado, respeto a la libertad, del respeto a la democracia, con una bandera de defensa en los principios fundamentales, de nuestra civilización, la vida la familia. Nosotros entendemos que el rol del Estado que trasciende al simple hecho de marcar reglas, nosotros creemos en el Estado servidor del hombre libre", expresó.
Remarcó que para lograr el desarrollo se requiere brindar servicios esenciales como una salud de calidad, una educación que genere los cimientos para el futuro, seguridad, infraestructura, y por supuesto generando un ecosistema que permita el desarrollo de las iniciativas privadas, que finalmente son el pilar fundamental del bienestar económico.
Desafío de lidiar las pasiones
Por otra parte, el legislador defendió su gestión como titular del cuerpo legislativo más numeroso del país, resaltando que siempre ha priorizado el espíritu de apertura y de escuchar a todos los sectores.
Indicó que si uno observa las estadísticas se puede notar que bajo su administración en muy contadas veces se ha recurrido a la figura del cierre de debates, respondiendo de esa forma a la situación que se registró este martes en la Cámara Baja, que tras un incidente la mayoría acompañó el cierre del debate.
“Siempre que me tocó ejercer la presidencia el espiritu fue plural, fue de apertura, de escucharnos todos. Es desafiante la gestión del colegiado más numeroso del país: la Cámara de Diputados, donde también es la representación más rica en términos de pluralidad, tanto política como territorial. En determinado momento se elevan las pasiones, entonces el desafío es lidiar con ese tipo de situaciones”, reflexionó.
Siga informado con: Apoyo humanitario: Ejército distribuye agua y SEN entrega alimentos en el Chaco
Dejanos tu comentario
Honor Colorado logra consenso en Villarrica
La dirigencia del movimiento Honor Colorado llegó al consenso y presentó a Rubén “Pilo” Fanego como precandidato del sector político para las internas municipales de 2026. La oficialización y el anuncio de esta candidatura se dio el pasado 11 de setiembre, en la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El gobernador del departamento de Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, sostuvo que Fanego logró el apoyo de una importante mayoría de la dirigencia y las bases para representar al movimiento en los próximos comicios locales.
“Es un candidato de consenso dentro del movimiento Honor Colorado, donde en Guairá el 90 % de la dirigencia está dentro del movimiento y sacamos como consenso al actual presidente de la Junta, Rubén Fanego, una persona joven, dinámica, que fue reelecto hace poco por sus pares en la concejalía”, indicó en entrevista para La Nación.
Destacó que el perfil del actual concejal y presidente de la Junta Municipal es el adecuado para los próximos comicios. “Optamos por él porque es la figura que hoy nos representa, también hicimos una encuesta entre varios actores del movimiento del departamento, en especial de Villarrica y salió como resultado el mejor posicionado el compañero Rubén Fanego. Estamos muy contentos y ya nos estamos alistando para lo que van a ser las internas con Colorado Añetete y luego las generales de 2026”, señaló.