El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, José Chih-Cheng Han, suscribieron este lunes 12 de agosto un memorando de entendimiento sobre cooperación bilateral entre ambos gobiernos.
Mediante este instrumento suscrito entre los países, el gobierno de Taiwán brindará una cooperación no reembolsable a nuestro país por un periodo que se extiende hasta el 2028. Las partes acordaron orientar la cooperación en el presente quinquenio en la concreción de proyectos en diversas áreas.
Los sectores que fueron considerados como prioritarios son seguridad y defensa, salud pública, viviendas sociales, educación, ciencia y tecnología además de seguridad en la información y comunicación, industrias visionarias de alta tecnología.
Lea también: Paraguay tiene condiciones para masiva generación de empleos, asegura el MIC
Asimismo, acordaron que en las áreas citadas en este memorando de entendimiento, no excluye la posibilidad de acordar, por la vía diplomática, propuestas y proyectos en áreas diferentes a las enunciadas. Recientemente en una entrevista de la Vocería, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez resaltó los acuerdos importantes logrados con Taiwán.
Entre ellos, mencionó la exportación al mercado taiwanés de carne porcina con 0% de arancel, el cual fue logrado tras el primer viaje del mandatario paraguayo Santiago Peña a la mencionada nación. “En el segundo viaje logramos la instalación de una industria que va a posicionar a Paraguay como un productor importante en la región de vehículos de transporte eléctricos”, precisó el ministro.
Dejanos tu comentario
Embajador de Taiwán visita predio de la futura UPTP
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, realizó un recorrido por el terreno donde será construida la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP).
El representante diplomático ratificó el compromiso con la juventud paraguaya con la construcción de esta universidad.
“Visitamos el terreno donde se levantará la sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay. Nos emociona ser parte de este sueño que une a dos naciones. Reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes paraguayos que construirán un futuro brillante para el país guaraní”, expresó el embajador a través de la cuenta oficial de la embajada en X.
La sede de la institución estará ubicada en un predio en la zona de Ñu Guazú, en las inmediaciones del Comité Olímpico Paraguayo y el Hospital San Jorge; entre las ciudades de Luque y Asunción. El terreno, de unas 16 hectáreas, había sido cedido por el Ministerio de Defensa Nacional.
El periodo de licitación fue abierto del 9 de mayo al 13 de junio para que las empresas presenten sus ofertas para la construcción de la Universidad, y que actualmente ya se encuentra en el periodo de apertura de sobres. Desde la Embajada de Taiwán, explicaron a La Nación que la visita del embajador fue de manera informal y que en este momento se encuentra en el proceso de seleccionar el constructor.
Para la construcción de la nueva sede de la UPTP, en una primera etapa, se prevé un presupuesto de alrededor de USD 18 millones, y para la construcción de más de 2.000 metros cuadrados para la sede definitiva de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay
Dejanos tu comentario
Industria alimentaria paraguaya brilla en la feria Food Taipéi
Empresas paraguayas dicen presente en la Food Taipéi Mega Shows 2025, una de las ferias internacionales más relevantes del sector alimentos y bebidas en Asia, que se desarrolla del 25 al 28 de junio en el Nangang Exhibitison Center, en Taipéi, República de China (Taiwán).
En total, nueve empresas nacionales exhiben la calidad, diversidad e innovación del sector alimentario paraguayo ante un público internacional altamente especializado, mediante el respaldo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex, y con el acompañamiento de la Embajada de Taiwán en Paraguay.
Además de la exposición de sus productos, las empresas mantienen reuniones con potenciales compradores. Se prevé además una misión comercial posterior que incluirá visitas técnicas a compañías y centros de distribución locales.
Este intercambio directo permite explorar oportunidades de inserción más profunda en el mercado asiático, que se caracteriza por su escala, exigencia y seriedad en los vínculos comerciales.
Según informaron desde Rediex, la delegación nacional representa fielmente el compromiso del país con el crecimiento exportador y con el posicionamiento de productos de excelencia ante el mercado asiático.
Cabe recordar que en la edición 2024 de Food Taipei se reportaron negocios potenciales por más de USD 7 millones, con especial interés de compradores de Corea del Sur, Hong Kong, India, Malasia, Taiwán y Vietnam, confirmando así el valor estratégico que representa esta feria para la internacionalización del sector alimentario paraguayo.
Leé más: Cappro plantea necesidad de política industrial para aprovechar producción de soja
Empresas paraguayas
Las empresas nacionales que participan de en esta edición son:
- Alpacasa
- Cacao Lab
- Emperatriz
- Minerva Foods
- Nutrex
- Superfoods Paraguay
- TGL Food
- UPISA
- Villa Franca S.A.
Cada una de las firmas aporta lo mejor de su oferta y experiencia en esta importante feria.
Cabe destacar que, durante la primera jornada, la empresa Villa Franca presentó sus productos de maní en el escenario principal, recibiendo elogios por la calidad y originalidad de su propuesta. Asimismo, Minerva Foods ofreció una degustación de cortes de carne condimentados, generando una respuesta entusiasta por parte de los asistentes.
También se resalta la participación de Nutrex, firma con presencia en más de 70 países, que celebra su primera experiencia con un stand propio en una feria internacional. Las empresas Emperatriz y Ñandeté también generaron un gran interés con propuestas originales y con fuerte identidad nacional.
En otro espacio destacado, Cacao Lab conquistó al público con su chocolate funcional Kuña Mbarete, una propuesta innovadora con propiedades saludables, especialmente valoradas por su enfoque en el bienestar femenino.
Dejanos tu comentario
Paraguay y Japón refuerzan cooperación bilateral con nuevo acuerdo para Senacsa
Paraguay y Japón firmaron este jueves un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, mediante el cual el Gobierno del país asiático destinará 350 millones de yenes (aproximadamente USD 2,4 millones) para la adquisición de equipos de laboratorio de última generación destinados al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Este apoyo es el resultado de la visita realizada por el presidente Santiago Peña a Japón, en mayo pasado en el marco de la expo mundial Osaka 2025.
La cooperación forma parte del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2025” y permitirá dotar al laboratorio del Senacsa de tecnología avanzada, como cromatógrafos líquidos y espectrómetros de masas, que fortalecerán la capacidad institucional para certificar la calidad e inocuidad de los productos de origen animal. Estos avances serán clave para garantizar la seguridad alimentaria interna y potenciar la apertura de nuevos mercados internacionales para la carne paraguaya, según explicaron.
El acto contó con la presencia del presidente de Senacsa, Dr. José Carlos Martin; el embajador del Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki; y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entre otras autoridades nacionales y diplomáticas.
Lea también: Senado avanza en legislaciones que servirán de base para control del uso del IA
Durante su intervención, el embajador Itagaki resaltó el prestigio internacional de los productos cárnicos paraguayos. “Paraguay es uno de los principales exportadores de carne bovina del mundo. Para mí, es la mejor carne en comparación con otros países”, afirmó. Recordó además que desde octubre de 2023 está en marcha un acuerdo de cooperación técnica por cuatro años, enfocado en mejorar el control de calidad de los alimentos de origen animal, con la participación de técnicos japoneses y paraguayos.
El embajador destacó que esta nueva iniciativa es uno de los frutos de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, y anunció la próxima llegada de altos funcionarios japoneses para dar seguimiento al proyecto. “Con esta cooperación esperamos fortalecer la capacidad de análisis, cumplir con normativas sanitarias internacionales y formar talento humano mediante la transferencia tecnológica”, subrayó.
Por su parte, el canciller Rubén Ramírez expresó su agradecimiento al gobierno japonés y valoró el significado de este acuerdo dentro de una relación bilateral “sólida y madura”, forjada sobre los principios de cooperación y desarrollo compartido. “Celebramos 106 años de relaciones diplomáticas, 60 años de cooperación bilateral y, el próximo año, conmemoramos 90 años de la primera migración japonesa al Paraguay”, recordó.
Le puede interesar: Ejecutivo destaca leyes aprobadas por mayoría democrática en el Legislativo
Próximos acuerdos
El fortalecimiento del Senacsa responde a las prioridades del Gobierno paraguayo, que busca mejorar la trazabilidad bovina y consolidar el posicionamiento del país como proveedor confiable de alimentos seguros y de calidad, expuso el ministro.
“El compromiso del sector productivo e industrial, junto con el profesionalismo del Senacsa, nos ha permitido estar entre los 10 mayores exportadores de carne vacuna en el mundo”, enfatizó Ramírez. Agregó que este acuerdo contribuirá a abrir nuevos mercados y promover el desarrollo sostenible, especialmente en comunidades rurales.
Finalmente, el canciller reafirmó la voluntad del Paraguay de seguir profundizando la cooperación con Japón, anunciando que se prevén nuevas notas reversales para ampliar aún más esta histórica y fructífera relación bilateral.
Dejanos tu comentario
Paraguay despliega oferta agroalimentaria de calidad en Food Taipei Mega Shows 2025
Paraguay marca presencia en Food Taipei Mega Shows 2025, una de las ferias internacionales más importantes de Asia en alimentos y bebidas, que se desarrolla del 25 al 28 de junio en el Nangang Exhibition Center de Taipéi, Taiwán.
Con una delegación compuesta por destacadas firmas del rubro, el país presenta lo mejor de su industria agroalimentaria, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el comercio internacional.
La feria, organizada por el Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán (Taitra), se posiciona como una plataforma estratégica para conectar con nuevos mercados y fortalecer vínculos con el continente asiático.
Talento paraguayo
El pabellón nacional paraguayo, ubicado en el piso 4 del recinto ferial, congrega a nueve empresas nacionales que reflejan el potencial exportador del país: Alpacasa, Minerva Foods, TGL Food, Upisa, Cacao Lab, Emperatriz, Nutrex, Superfoods Paraguay y Villa Franca S.A.
Estas empresas representan sectores clave como la producción cárnica, los superalimentos, los destilados innovadores, el chocolate funcional y productos derivados de la mandioca, entre otros.
Apertura de mercados
En la inauguración oficial, Paraguay estuvo representado por la ministra Adriana López de Puerta, encargada de Negocios a.i.; el primer secretario José Silguero y la agregada comercial Macarena Barboza, quienes invitaron al público a visitar el pabellón nacional y descubrir la riqueza de la oferta paraguaya.
“Esta feria nos permite acercarnos de forma directa a un mercado estratégico como el asiático, mostrando no solo productos, sino también una identidad cultural ligada al campo, la innovación y la sostenibilidad”, señaló Barboza desde Taipéi.
Te puede interesar: Boom de divisas impulsa las ganancias: Casas de Cambio, en su mejor momento