El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, fue convocado por el canciller Rubén Ramírez Lezcano, mañana jueves a las 9:00. Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores señalan que la convocatoria tiene como propósito principal que el diplomático norteamericano brinde explicaciones sobre las recientes medidas adoptadas por el gobierno estadounidense contra la tabacalera paraguaya Tabesa.

Las medidas adoptadas por Estados Unidos han sido vistas con preocupación tanto por parte de la dirigencia política como por el sector empresarial del país. Estas acciones tomadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) tienen un impacto significativo en la economía y en las actividades comerciales de la empresa afectada.

Le puede interesar: Gobernadores colorados brindan apoyo a Horacio Cartes

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La reunión se dará en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde el propio canciller Rubén Ramírez lo estará recibiendo. El motivo será solicitar explicaciones sobre la ratificación de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) del gobierno norteamericano a la empresa paraguaya que en el pasado estuvo vinculada al exmandatario Horacio Cartes, pero que luego vendió sus acciones. La empresa Tabesa emitió un comunicado ayer en que asegura que fue una compraventa de acciones, descartando así la existencia de una asistencia financiera al exmandatario.

Durante una conferencia de prensa, el embajador norteamericano Ostfield limitó las preguntas en la conferencia de prensa y no brindó detalles de la ratificación de la cuestionada sanción, por lo que ahora a nivel diplomático deberá brindar estas explicaciones con claridad a la cancillería paraguaya acerca de las medidas aplicadas a la empresa paraguaya.

En el comunicado brindado por el embajador norteamericano se refiere que la OFAC denomina ayuda financiera a un pago que está realizando Tabesa a Horacio Cartes por la compra de sus acciones dentro de la empresa. El expresidente, sancionado el 26 de enero del 2023, puso a la venta todas sus acciones de Tabesa. El dinero que está recibiendo en forma financiada corresponde a esa operación.

Senadores, diputados, gobernadores y la clase política oficialista en general, además del sector empresarial, ven con preocupación el anuncio del Departamento del Tesoro. De hecho, legisladores de ambas cámaras colorados emitieron un comunicado en el que exhortaron a Relaciones Exteriores a llamar al embajador y a defender la soberanía paraguaya.

Siga informado con: Familia Pecci pide avances tras dos años del crimen del fiscal

Déjanos tus comentarios en Voiz