El exsenador Fernando Silva Facetti sostuvo que, para sanear las maltrechas finanzas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), es necesario conocer la fiscalización externa iniciada a finales del 2023. Foto: Gentileza
Disidentes liberales exigen a Fleitas ventilar la “famosa auditoría” sobre gestión de Alegre
Compartir en redes
Desde la disidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) exigen a Hugo Fleitas exponer los resultados de la auditoría externa, realizada a la gestión administrativa de Efraín Alegre. La solicitud de fiscalización fue realizada por convencionales y miembros de la conducción nacional de la agrupación tradicional.
“Espectacular. Muy bien y oportuna la intervención de nuestro presidente Hugo Fleitas, pero para ir saneando las maltrechas finanzas de nuestro PLRA sería interesante conocer la famosa auditoría que se anunció hace 3 meses su publicación”, sostuvo el exsenador Fernando Silva Facetti, mediante sus redes oficiales.
Las afirmaciones de Silva Facetti surgieron ante el reciente anuncio realizado por Fleitas consistente en haber evitado, junto con los miembros del directorio, apoderados y asesores jurídicos, el remate de los comités liberales de Luque, Capiatá (Central); Ciudad del Este (Alto Paraná); General Artigas (Itapúa) y Mariscal Estigarribia (Boquerón).
El pedido de auditoría por parte de las máximas autoridades partidarias surgió ante las numerosas irregularidades financieras en la administración de Alegre, que ocasionaron de acuerdo a las denuncias de los propios azules la quiebra de la agrupación política.
Fleitas había manifestado el pasado mes de abril que la auditoría iniciada en los últimos días del mes de noviembre del 2023, ya se encontraba en su etapa final y que serían publicadas a inicios del mes de mayo. Incluso que de comprobarse las irregularidades denuncias, no descartan impulsar una denuncia penal contra Alegre.
Filipinas inicia auditoría para habilitar exportación de productos cárnicos
Compartir en redes
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que este lunes se llevó acabo la reunión inicial de la auditoría realizada por el Servicio Nacional de Inspección de Carnes (NMIS, por sus siglas en inglés) en el marco del proceso de apertura de mercado para la exportación de productos cárnicos de las especies bovina, porcina y aviar a la República de Filipinas.
El equipo de auditores se encuentra compuesto por el jefe de la delegación, Roie Lee Nanding Cataluña, además de Rudio Gabaldon Abulencia, Florence Veluz Villaflores y Michael Arellano Monterey. La reunión contó con la presencia del presidente del Senacsa, José Carlos Martin, el cónsul general honorario de Filipinas, Carlos Ruffinelli, la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, y directores generales.
Basilisa Vázquez, apoderada y miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, indicó que, aunque el movimiento Nuevo Liberalismo apele la medida cautelar que trabó las elecciones internas previstas para el 17 de agosto próximo, duda mucho que el Tribunal Superior de Justicia Electoral revoque la medida, ya que se pronunció al respecto.
Sostuvo que el TSJE estableció que las internas partidarias se deben llevar a cabo en las fechas establecidas en el cronograma electoral de las Municipales 2026.
Confirmó igualmente que con la medida cautelar que fue firmada por los jueces Lorena Rojas, Modesto Núñez y Hugo Alberto Oxilia Vera, quedaron suspendidas de forma definitiva las elecciones que fueron convocadas para agosto.
En el documento se aclara que las medidas cautelares estarán vigentes “ínterin se sustancie la presente acción”, es decir, hasta que el conflicto sea resuelto en una instancia superior. La apoderada señaló que nota que el Nuevo Liberalismo, está siendo golpeado constantemente desde que se creó como nuevo movimiento.
El senador Éver Villalba afirmó que el PLRA debe ocuparse exclusivamente de su reorganización política y el robustecimiento de su estructura. Foto: Gentileza
“La ciudadanía espera propuestas concretas y soluciones reales a los problemas de hoy, no distracciones ni fuegos artificiales electorales”, sostuvo el senador Éver Villalba, tras cuestionar que la oposición se encuentre inmersa en la discusión sobre posibles precandidatos a la presidencia para el 2028.
“Se centran en discusiones sobre candidatos presidenciales, cuando ni siquiera hemos pasado por las elecciones municipales. Dentro del Partido Liberal Radical Auténtico, el enfoque debe ser otro”, comentó el parlamentario.
Villalba agregó que en la nucleación tradicional sus principales autoridades y dirigentes deben centrarse en “hablar de cómo fortalecer nuestra organización política, robustecer nuestras estructuras y como oposición, cumplir nuestro rol de control al Gobierno”.
Días atrás, su colega Líder Amarilla mencionó que la oposición debe impulsar la figura de outsider como candidato aglutinador, instalando de vuelta en el tapete una danza de nombres.
Amarilla propuso a los empresarios Juan José Zapag, Marco Trovato y Norman Harrison, como potables candidatos para la oposición rumbo al 2028. A la vez rechazó la figura del gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.
Basilisa Vázquez señaló que el movimiento Nuevo Liberalismo busca mantener la esperanza de sus seguidores con mentiras, porque ve difícil que el TSJE revoque medida cautelar. Foto: Archivo
Basilisa Vázquez, apoderada y miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, indicó que, aunque el movimiento Nuevo Liberalismo apele la medida cautelar que trabó las elecciones internas que estaban previstas para el 17 de agosto próximo, duda mucho de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral revoque la medida, ya que se pronunció al respecto.
En comunicación con La Nación/Nación Media, sostuvo que el TSJE estableció que las internas partidarias se deben llevar a cabo en las fechas establecidas en el cronograma electoral de las Municipales 2026.
Confirmó igualmente que con la medida cautelar que fue firmada por los jueces Lorena Rojas, Modesto Núñez y Hugo Alberto Oxilia Vera quedaron suspendidas de forma definitiva las elecciones que fueron convocadas para agosto. En el documento se aclara que las medidas cautelares estarán vigentes “ínterin se sustancie la presente acción”, es decir, hasta que el conflicto sea resuelto en una instancia superior.
La apoderada señaló que nota que el Nuevo Liberalismo está siendo golpeado constantemente desde que se creó como nuevo movimiento. “Desde distintos sectores está recibiendo los golpes. Ahora, aunque apele, el Tribunal Superior ya emitió su opinión y dijo que las elecciones internas se llevarán a cabo en las fechas establecidas. Veo muy difícil que el Tribunal Superior de Justicia Electoral revoque la medida cautelar, ya que tienen una opinión sobre el caso”, explicó.