El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, convocó a una sesión ordinaria, que se desarrollará el próximo miércoles 31 de julio a las 17:00 en la Junta de Gobierno. La modalidad para este encuentro será híbrida, es decir, virtual y presencial.
El orden del día previsto para el encuentro es el siguiente, como primer punto, se menciona la lectura y consideración del acta de la sesión anterior, como segundo ítem, se tratará la nota de permiso presentado por el miembro titular de la Junta Ernst Giesbrecht y se convocará al miembro suplente.
Asimismo, se abordará la nota del Tribunal de Conducta, el cual solicita la incorporación de nuevos artículos al Código de Ética. Como tercer punto se abordará la aprobación de nuevas solicitudes de afiliaciones y a continuación, se presentará el proyecto de afiliación digital, por parte de la Comisión de Afiliaciones.
Como quinto punto, se encuentra la presentación del programa “Hambre Cero”, la cual está a cargo del ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, quien a su vez es miembro titular de la Junta de Gobierno. Como sexto punto, se encuentra la presentación del programa “Che Róga Porã”, que está a cargo del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, también miembro titular de la Junta.
Recientemente, la Comisión Ejecutiva ampliada de la Junta de Gobierno llevó adelante una sesión ordinaria con el fin de analizar como único punto de debate el anteproyecto de Reforma Electoral que propone la Justicia Electoral. En la oportunidad, los apoderados generales presentaron las diversas observaciones que han analizado con el organismo electoral y las propuestas de modificaciones.
Le puede interesar: En menos de un año, PGR ya recuperó más de USD 110 millones a favor del Estado
Dejanos tu comentario
Foro energético de ANR abre pulso a la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
DE CARÁCTER CONSULTIVO PERMANENTE
“La jornada marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estrategias como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“El Partido Colorado, como partido de gobierno, debe abordar este tema que es de interés nacional. El Círculo de Ingenieros Colorados tiene también el mandato de realizar otras actividades no solo en el área de energía, sino también en otras áreas que son afines a la ingeniería como, por ejemplo, el sector de la infraestructura, viabilidad, agua y saneamiento que son temas vigentes y requieren la consideración del partido", manifestó. El foro es un espacio técnico y especializado de diálogo que reunirá a profesionales destacados en materia energética, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias. La primera sesión fue organizada ayer martes por el Círculo de Ingenieros Colorados de la Asociación Nacional Republicana (ANR), organismo auxiliar de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.
LOS ANEXOS DEL TRATADO
El Tratado de la Itaipú Binacional fue el instrumento jurídico y diplomático que formalizó la alianza entre el Brasil y Paraguay para la explotación del potencial hidroeléctrico del río Paraná por ambas naciones.
Fue suscrito el 26 de abril de 1973 y entró en vigencia el 13 de agosto de ese año y se conforma por los anexos A, B y C.
El Anexo A guarda relación con el estatuto de la entidad, mientras que en el Anexo B se encuentran definidas la descripción general de las instalaciones destinadas a la producción de energía eléctrica y obras auxiliares y en el Anexo C se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
El primer tema abordado fue la generación de energía con una visión republicana a futuro. El objetivo del foro se centra en generar propuestas viables desde la agrupación orientadas a proyectar el futuro energético del Paraguay. “En el debate se abordaron muchos temas estratégicos importantes que requieren una acción decidida por parte del Gobierno. Si bien es cierto que el sector eléctrico tiene un potencial muy importante para el desarrollo a nivel país, se requiere de acciones concretas”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Gobernadores realizan sesión en Boquerón y analizan desafíos del Chaco
El Consejo de Gobernadores desarrolló su sesión este miércoles en Boquerón. El presidente de este organismo, el jefe departamental de Guairá, César Sosa, dio detalles a La Nación/Nación Media, espacio en el que explicó que esta visita respondió a una política de su gestión de visitar los departamentos para ver de primera mano los problemas y plantear soluciones.
“Estuvimos en Boquerón con los colegas gobernadores y desarrollamos la sesión en la sede de la Gobernación del compañero Harold Bergen, gobernador de Boquerón. Estuvimos intercambiando ideas y todos los trabajos que estamos realizando en todos los departamentos”, explicó.
Entre los puntos abordados se encuentran salud, educación e infraestructura, detalló. Sosa indicó que esta visita a los departamentos también es una recomendación que hizo el presidente de la República, por lo que en esta oportunidad, visitaron el Chaco para analizar más detalladamente sobre los desafíos que se enfrentan en esta zona del país.
Lea también: Comisión del Senado presenta conclusiones sobre compra de máquinas de votación
“Valoramos el gran trabajo que se está haciendo en el Chaco, y vimos un poco también las dificultades con las que tropieza como los caminos, el agua, viendo cómo podríamos impulsar con el gobernador de Boquerón, a través de los ministerios y el propio presidente, para poder agilizar los trabajos que se están haciendo”, expresó.
Próximo paso
Luego de esta reunión, se prevé un encuentro con autoridades de varios ministerios y con el mandatario, Santiago Peña, con quien tienen prevista una reunión para la próxima semana y donde evaluarán también todo lo realizado en estos dos años de gestión.
“Tenemos algunos puntos que analizar, estamos cumpliendo dos años de gestión, entonces debemos mirar ventajas y desventajas del trabajo que estamos llevando a cabo”, enfatizó. Para Sosa es clave seguir trabajando de forma coordinada. “Estoy convencido de que el trabajo en equipo es lo que va a dar beneficio a nuestro pueblo y es eso lo que estamos haciendo con este Consejo”, afirmó.
Le puede interesar: Paraguay se casa: Diputados apoyan campaña para regularizar uniones de hecho
Dejanos tu comentario
MIC presenta plataforma digital para financiar a mipymes y la agricultura familiar
A través de la plataforma “Adelanta”, las mipymes podrán acceder a financiamiento alternativo que, en su primera fase, se implementará en la cadena de suministro del programa Hambre Cero y posteriormente se extendería a todo el mercado.
El Viceministerio de Mipymes, a través de la Dirección General de Financiación e Inversión para Mipymes, socializó este miércoles la plataforma “Adelanta”, una herramienta que permitirá a las empresas acceder a financiamiento alternativo de forma ágil, sencilla e inmediata, generando una mayor liquidez para estos sectores económicos.
Leé también: “Asumimos los errores que se detectaron”, expresa directivo de minimercado
En su primera fase, esta nueva plataforma se implementará en la cadena de suministro del programa Hambre Cero, beneficiando a micro, pequeñas y medianas empresas y productores de la agricultura familiar que abastecen a esta política pública.
En primera instancia se realizó una presentación con autoridades de la Presidencia de la República, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Desarrollo Social. Posteriormente, se llevó a cabo el mismo procedimiento con representantes de diferentes gremios que aglutinan a las mipymes y emprendedores.
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, explicó que la iniciativa fue presentada a representantes del sector privado, al equipo técnico de Hambre Cero y a una mipyme proveedora del programa, que compartió su experiencia utilizando la plataforma. “Todos los actores han manifestado que es una herramienta ágil y sencilla, con procesos claros e intuitivos”, señaló.
Durante la demostración, una casa de bolsa hizo una operación simulada de compra de cheques, validando el funcionamiento del sistema. Según el viceministro, el objetivo es que “Adelanta” esté disponible en el corto plazo, comenzando con Hambre Cero y extendiéndose gradualmente a cadenas de retail y posteriormente, a todo el mercado.
Asimismo, comentó que el lanzamiento irá acompañado de capacitaciones permanentes, en coordinación con el MAG, el MDS y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), para garantizar que las empresas proveedoras puedan aprovechar al máximo la herramienta.
“Adelanta” forma parte de las políticas del Viceministerio de Mipymes orientadas a promover la formalización, facilitar el acceso al financiamiento y abrir nuevos mercados, contribuyendo a una economía más sólida, inclusiva y sostenible.
Te puede interesar: El dólar sigue desplomándose pese a déficits mensuales en la balanza comercial
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de agosto
Abdo offshore: carta de Seychelles incumple reglas de una investigación oficial, dice Preda
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada. El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional", comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
“La jornada de ayer marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estratégicos como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Paraguayos representarán al país en prestigioso evento tecnológico en Bélgica
Por primera vez un equipo paraguayo figura en la categoría de “Mejor partner de América Latina” de los premios Odoo Awards 2025 en Bélgica. Se trata de un galardón que valora el impacto que genera la transformación digital, la automatización y la eficiencia de empresas en diversas industrias.
De esta manera, Paraguay tendrá representación oficial por primera vez en uno de los eventos de innovación más importantes del mundo tras la nominación de los compatriotas José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia.
Cerro Porteño buscará dar el primer golpe a Estudiantes en una Olla rebosante
Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al “Ciclón” de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.
La ministra Mónica Recalde explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo. “No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó.