“Lastimosamente no me toca votar dentro del Consejo de Gobernadores del Paraguay, pero si pudiese hacerlo sería un voto más que Cesarito Sosa tendría”, dijo el presidente Santiago Peña, expresando su respaldo político al joven dirigente del departamento del Guairá.
“Él se gana esto por su propia gestión, finalmente son sus colegas quienes reconocen que Cesarito ha hecho un gran trabajo a lo largo de estos 12 meses, sabe que cuenta con todo nuestro apoyo porque se ganó este espacio”, sostuvo Peña a los medios de comunicación.
Sosa, quien este viernes cumple 34 años de edad, se consagró victorioso en las pasadas elecciones generales para ocupar el cargo de gobernador del cuarto departamento en representación del movimiento Honor Colorado.
Leé también: Nicanor Duarte Frutos: “No veo en la oposición un proyecto alternativo al coloradismo”
Sosa apunta a reemplazar en el cargo a la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges, quien el 23 de agosto se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo. De obtener el respaldo de sus demás colegas gobernadores estará liderando el bloque durante el periodo 2024-2025.
“Los gobernadores son claramente los representantes naturales del Poder Ejecutivo, nosotros hemos dejado en claro que queremos llegar a cada uno de los rincones. Nos estamos reuniendo de manera individual tanto con gobernadores e intendentes y por supuesto con el Poder Legislativo, que nos da finalmente las herramientas presupuestarias para que el progreso pueda llegar a cada localidad”, puntualizó Peña.
Dejanos tu comentario
Cartes honra a la ANR: “Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias”
El presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, recordó la historia y la trayectoria de la agrupación política durante el acto central de la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) – Partido Colorado, que se desarrolló en el Parque “Gral. Bernardino Caballero” de Asunción, con la presencia de las autoridades partidarias y nacionales.
“Hoy celebramos con orgullo los 138 años de vida gloriosa de nuestro querido Partido Colorado. Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias que nos dieron identidad como Nación y que siguen marcando el rumbo del Paraguay. Estamos en este lugar sagrado para los colorados, la morada de nuestro fundador, elegimos este sitio histórico para honrar a nuestro partido, y poder recordarlo con la presentación de la escultura del ‘Centauro de Ybycuí’, el general Bernardino Caballero”, expresó el exmandatario durante el acto central.
La escultura es una obra de Andrés Villalba, gestionada por el ingeniero Mario Dos Santos, “a quienes agradecemos por esto, y también a la Fundación Bernardino Caballero, quienes aceptaron colocarla en este lugar, la casa de Caballero, ya que creímos que este era el lugar indicado para que se pueda contemplar esta obra”, manifestó el titular partidario.
Cartes destacó el rol actual que tiene el partido en la sociedad. “El Partido Colorado no es solo una gran maquinaria electoral, como algunos quieren reducirlo. Es, ante todo, una comunidad viva de valores, de servicio y de compromiso con la patria. Desde nuestras bases, desde cada seccional y cada dirigente, este partido está presente en la vida de la gente, construyendo futuro y esperanza”, afirmó.
Trabajo del Partido Colorado
Por otra parte, el exjefe de Estado destacó el trabajo que realiza la ANR como institución en educación, salud y empleo, acompañando al Gobierno nacional y articulando con el sector privado. “Como presidente de la Asociación Nacional Republicana me enorgullece destacar el trabajo que día a día el Partido Colorado viene realizando”, indicó.
En el ámbito de la educación citó los programas impulsados en política y técnica para los jóvenes y dirigentes: “Contamos a la fecha con 16 nuevos espacios Educal, con varias en Capital, y cuatro departamentos beneficiados (Central, Itapúa, Guairá y Paraguarí). Desde abril de 2024, el Consejo Educativo impulsa cursos y programas de capacitación junto con Sinafocal, SNPP y seccionales, fortaleciendo competencias en programación, mandos medios e IA, con salida laboral inmediata para jóvenes, mujeres y adultos, respondiendo a las demandas del mercado laboral”, señaló.
En salud, en la sede de la Junta de Gobierno se cuenta con espacios de las comisiones de seccionales para el servicio comunitario, con asistencia, medicamentos y acompañamiento en momentos de necesidad. “La Secretaría de Salud, en su labor de promoción y prevención, ha brindado atención médica a más de 8.017 pacientes, tanto en los consultorios que se encuentran en la ANR, como así también en jornadas que se realizan en las seccionales del interior del país”, mencionó.
En empleo y oportunidades fueron fortalecidos los vínculos con el sector privado para acercar a los paraguayos a espacios de trabajo digno, demostrando que el partido no solo pide confianza, sino que también devuelve soluciones concretas. Destacó el proyecto de las “Ferias de Primer Empleo”, donde se han articulado periódicamente encuentros entre empresas privadas y buscadores de empleo.
“En los últimos dos años y medio se consiguió apoyar con empleo digno a más de 14.000 paraguayos, sin distinción de banderías políticas o religiosas en más de 280 empresas privadas. A través de estas ferias se beneficiaron a personas con más de 45 años, madres jefas de hogar, personas con discapacidad, vendedores de calles y otros sectores vulnerables. Las ferias han abarcado sectores como tecnología, construcción, servicios y agroindustria”, dijo el presidente de la ANR.
Crecimiento de las filas
“En este último año hemos sumado una histórica cantidad de nuevos afiliados, por lo que al corte administrativo del año 2024, llegamos a la cantidad de 3.311.569 de empadronados, recordando que en las últimas elecciones internas del año 2022, la cantidad de habilitados para votar fueron 2.616.242. Oficialmente hemos incorporado desde el año 2023, a 695.145 nuevos afiliados, a lo que debemos incorporar lo ingresado en la campaña de afiliación de este año 2025, donde se recibieron 365.868 solicitudes de afiliación; destacando la cantidad especialmente de jóvenes y mujeres que se sienten llamados por nuestros ideales. Este crecimiento refleja que el Partido Colorado no solo mira su pasado glorioso, sino que también es la mejor esperanza de futuro para todos los paraguayos”, resaltó Cartes.
Leé también: Peña señala que el Partido Colorado se sustenta en “la identidad del Paraguay”
Dejanos tu comentario
Peña señala que el Partido Colorado se sustenta en “la identidad del Paraguay”
“Me siento tremendamente orgulloso de representar a los todos paraguayos, pero jamás olvidar mi nacimiento e identidad colorada”, sostuvo el mandatario Santiago Peña, este jueves, durante el acto de celebración de los 138 años de fundación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en el Parque Bernardino Caballero.
“No hay ninguna duda que la identidad del Partido Colorado es la identidad del Paraguay. Si hay una virtud que ha caracterizado a lo largo de todos estos años a los líderes que han estado al frente del partido es saber interpretar los momentos, el sentir popular, los deseos y anhelos de los paraguayos y las paraguayas", indicó.
Asimismo, el jefe de Estado siguió sosteniendo que “con el compañero Pedro Alliana (el vicepresidente de la República) estamos intentando colaborar con las ricas páginas de la historia de nuestro querido y glorioso Partido Colorado para engrandecer a la República del Paraguay. Hoy, nuevamente, nos nutrimos de la historia, de la doctrina del partido, para llevar adelante grandes conquistas sociales”.
Peña argumentó que Hambre Cero en las escuelas, así como la construcción de viviendas, son fieles representaciones de conquistas sociales encaradas por el Partido Colorado. “Hambre Cero es un programa con identidad colorada, con sello republicano, porque no hay nada más sagrado que nuestros niños y nada más sagrado que darle un mejor futuro a través de la alimentación. El acceso a una vivienda digna, nada más republicano y colorado que poder darle una mejora en la calidad de vida“, comentó.
“Un legado que perdurará”
El mandatario destacó la conducción política de Horacio Cartes al frente de la nucleación tradicional que incorporó en sus filas, desde el año 2023, a un total de 695.145 afiliados, alcanzando de esta manera la cifra de 3.311.569 empadronados.
“Realmente es impresionante el número de nuevos afiliados, jóvenes, hombres, mujeres que se acercan al partido, que entienden que la democracia, a pesar de sus imperfecciones, sigue siendo el mejor sistema político. Nunca se va a fortalecer un proceso democrático si primero no fortalecemos los partidos políticos”, dijo.
“El Partido Colorado abre las puertas a todos los paraguayos, es un partido que capacita, que se preocupa por la salud, la educación y por la generación de empleo. Yo, presidente, quiero agradecerte porque estás cuidando al partido, estás fortaleciendo al partido. Este es un legado que va a perdurar", acotó Peña.
El presidente agregó que esta fecha debe recordar a cada autoridad nacional que ocupa un cargo en representación del Partido Colorado, la enorme responsabilidad de seguir siendo los “grandes responsables de la construcción, el desarrollo y la consecución de las grandes aspiraciones, principalmente de las personas más humildes a quienes debemos servir para poder desarrollarse”.
Llamado a la concordia entre colorados y paraguayos
Finalmente, Santiago Peña hizo un llamado a la concordia entre los colorados y paraguayos. “El mundo hoy vive momentos muy difíciles, conflictos bélicos, guerras, conflictos sociales a lo largo y ancho del mundo. La intolerancia se apodera de las discusiones en las sociedades más modernas”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Ganar-ganar, la estrategia internacional de Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con empresarios e inversores del sector agroindustrial del estado de Paraná, Brasil. En el encuentro en la ciudad de Curitiba, el primer mandatario mostró ante tan influyente grupo de personas una agenda de trabajo de modo de incentivar el conocimiento y reconocimiento de nuestro país como lugar propicio para el comercio y la inversión.
La reunión ordinaria de la Organización de Cooperativistas del Paraná (Ocepar) no pudo ser más oportuna. Ahí se reúnen personas y representantes de empresas de alta categoría ansiosos de expandirse y de crecer. Buscan que la rentabilidad esperada se convierta en ganancias, de modo de que el retorno del capital no se vea afectado o directamente dañado por la inseguridad, la inflación, los excesivos y engorrosos trámites e impuestos.
Ante este escenario el presidente Peña expuso ante tan prestigiosa organización del hermano país del Brasil, diciendo que en nuestro país encontrarán el ambiente favorable, agregando algunas reflexiones para atraer inversiones y crear puestos de trabajo en los países.
Afirmó el primer mandatario que para él –además de ofrecer nuestro país las condiciones necesarias para las proyecciones de crecimiento de los propietarios, gerentes y empresas ahí presentes– lo relevante consiste en producir, invertir y crecer juntos. Esta aseveración es para tomar nota. Es una línea de pensamiento relacionada de cómo Paraguay debe presentarse ante el concierto de las relaciones internacionales.
En efecto, es preciso tomar atención a que las naciones como partes actuantes en un mundo cada vez más competitivo finalmente obtengan beneficios mutuos, esto es el win–win, ganar–ganar. Esta es una secuencia a la que bien podríamos adjetivar como virtuosa desde la inversión, luego la producción hasta dar como resultado el crecimiento de las economías que conlleva puestos de trabajo y mejores salarios.
Esta forma de relacionamiento en el ámbito internacional da buenos resultados. Los países y las personas salen ganando recíprocamente sin necesidad de hacer valer aquello de que una parte gana y la otra pierde. Y no interesa si una de las partes es de menor porte, sea en territorio, población o en el mismo producto interno bruto: cuando los países compiten en un marco de cooperación mutua, el beneficio recae sobre la población.
El win–win trae provecho recíproco. Cada uno de acuerdo a sus propias realidades y de manera conjunta agregan cadenas de valor. Las oportunidades de desarrollo están ahí y se consolidan mientras sepamos valorar lo que tenemos y la otra parte tomará en cuenta porque también sabe que le conviene.
De ahí que la integración y la prosperidad compartida, tal como cree el presidente Peña a tenor de sus expresiones, se convierten en una oportunidad que no puede desaprovecharse, que no se puede esperar que suceda por sí solo porque caso contrario se pierde y hasta podría no volver a darse. Estas son las razones de fondo por las que el presidente Peña aboga en sus viajes al exterior.
De manera que no se trata solo de viajar, se trata de ser vistos y oídos en los mejores lugares, ahí donde se encuentran personas y empresas con poder de decisión. La mejor estrategia país, por tanto, consiste en hacerse notar como jugador titular y no solo de suplente. Esta visión estimula oportunidades únicas a darse en todos los lugares donde sea posible.
Es la manera en que nos tomen en cuenta en un mundo complejo que, sin duda, cada vez más requiere de energía limpia y renovable, conexión bioceánica, seguridad, baja inflación, bajo riesgo país, bajos impuestos y proyecciones de crecimiento; exactamente lo que ofrecemos como país.
Este enfoque del win–win proveniente de la mirada positiva del primer mandatario para que juntos los países se beneficien entre sí, va más allá del personalismo o de viajar para darse el gusto (afirmación esta última que denota ignorancia y resentimiento del que espera que todo le caiga de arriba sin hacer su parte).
La estrategia de hacernos notar ante el mundo como nación heroica así como también laboriosa y productiva en el relacionamiento con los demás países está en que las partes ganan, win–win, y es más que una cuestión de negociación; es una cuestión de autoestima y de confianza puesta hacia nuestra población.
Dejanos tu comentario
Oportunidades de desarrollo entre Paraguay y Paraná
El mandatario paraguayo participó de una reunión con empresarios e inversores del sector agroindustrial, en el marco de la búsqueda de oportunidades de desarrollo, integración y la generación de empleos para el país.
“Fuimos hasta la capital del Estado de Paraná, estuvimos en Curitiba, realmente muy, pero muy importante la reunión que tuvimos con empresarios locales, que hoy están mostrando un enorme interés en Paraguay, les estuvimos hablando de todas las ventajas, la cercanía que tenemos con el Estado de Paraná y por supuesto nosotros super interesados”, expresó el presidente Peña.
Afirmó que Paraná es un Estado con el doble de la población de Paraguay, pero tiene un producto interno bruto (PIB) tres veces del tamaño de Paraguay, además de ser un Estado con un fuerte potencial en la agricultura, el comercio, y otras actividades que puedan ser trabajados en una cooperación con Paraguay.
MAYORES INVERSIONES
“Una potencia agrícola, industrial, comercios, servicios, tecnológicos, y creemos que hay enormes oportunidades ahí también para generar mayor cooperación económica y mayores inversiones, y eso va a generar mayores fuentes de trabajo para los paraguayos”, apuntó el mandatario.
El presidente Peña presentó las potencialidades que ofrece el Paraguay para un desarrollo conjunto y complementario con la región brasileña del Paraná, durante el encuentro con empresarios e inversores.
“Desde el Gobierno de Paraguay consideramos que todavía hay mucho por hacer, trabajando juntos, Paraguay tiene que salir todavía a mostrar sus oportunidades y potencialidades, seguir trayendo inversiones desde fuera de la región”, señaló el presidente.