Boquerón: buscan fortalecer atención a pueblos indígenas
Compartir en redes
El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, y el nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, se reunieron con el fin de abordar la situación de las comunidades indígenas en el departamento. Bergen afirmó que se necesita mayor presencia de la institución, puesto que existe un gran número de comunidades en esta zona del país y muchas de ellas, se encuentran en áreas muy alejadas.
“Estuvimos esta semana con el nuevo director del Indi para debatir temas y así apoyar a los indígenas. Tocamos varios aspectos sobre cómo hacer proyectos donde los beneficiarios sean los pueblos originarios y trabajar juntos por sus necesidades”, expresó el jefe departamental en contacto con La Nación/Nación Media.
Bergen indicó que los pronósticos anuncian que durante el invierno azotará una fuerte sequía especialmente en el Chaco, y ante esta situación, ya se están diseñando proyectos que permitan que el gobierno departamental esté presente y pueda asistir a las comunidades indígenas.
“Queremos más presencia del Indi en el Chaco”, afirmó. Solo en Boquerón, residen 154 comunidades indígenas que representan unas 20.000 personas, muchas de ellas, se encuentran en zonas muy alejadas y cuando las condiciones del camino no son las más deseadas, se complica que los camiones con alimentos, víveres y otros insumos puedan llegar hasta cada comunidad.
“Tenemos el compromiso por parte del Indi, por eso debemos trabajar en conjunto para poder abordar mejor las necesidades de los indígenas. El presidente está abierto para trabajar en conjunto con nosotros, creo que tenemos a una buena persona para encarar de la mejor forma la situación en la que viven en las comunidades indígenas”, sostuvo el gobernador.
Chaco: SEN envía agua y víveres a comunidades indígenas
Compartir en redes
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) confirmó un nuevo envío de víveres y agua a las comunidades indígenas del Chaco. El ministro Arsenio Zárate manifestó que persiste la escasez de agua, principalmente en el departamento de Presidente Hayes, debido a la sequía en la región.
“Nosotros no salimos de la asistencia a las comunidades indígenas de la región Occidental, esta vuelta ha sobrepasado nuestra capacidad logística para llevar una cantidad importante de agua, entonces recurrimos nuevamente a las Fuerzas Armadas quienes son nuestro apoyo permanente en todas las situaciones de emergencia que tenemos”, dijo al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Explicó que la característica de la región Occidental es que desde noviembre a mayo se dan precipitaciones, luego ya son escasas y de menor intensidad, agravando la problemática para las comunidades.
Anunció que a partir de la próxima semana se va a reactivar todas las acciones tanto para combatir posibles incendios forestales así como para el suministro de agua potable a la población.
“Para llevar agua tenemos establecidos los diferentes ministerios quienes ya nos han pasado su capacidad logística para llevar agua como ayuda humanitaria a la región Occidental”, expresó.
En cuanto a la estrategia para los incendios forestales, el ministro Zárate destacó que las Fuerzas Armadas tiene un punto focal en la zona de Mariscal Estigarribia para la Región Occidental y para la Oriental, el Comando Logístico es la sede operativa.
Las parejas celebraron su unión en matrimonio en una ceremonia gratuita que contó con la presencia del director del Registro Civil, Maximiliano Ayala.FOTO: GENTILEZA
La campaña “Paraguay se casa” llegó hasta Boquerón
Compartir en redes
En el marco de la campaña “Paraguay se casa, unidos por amor y protegidos por la ley”, que busca promover el matrimonio, el Registro Civil llegó este sábado al departamento de Boquerón, posibilitando la unión de varias parejas indígenas.
“En Boquerón ya celebramos la unión de estas familias paraguayas, porque ellas son la base fundamental de nuestra sociedad. Seguiremos recorriendo el país, acercando soluciones y fortaleciendo lo más valioso: la familia paraguaya”, destacó Maximiliano Ayala, director general del Registro del Estado Civil, en un posteo en su cuenta personal en X.
Comentó además que mediante alianzas construidas con el gobernador Harold Bergen se buscará incorporar tecnología que garantice el acceso a la identidad en todo el departamento. Así se quiere promover la campaña nacional “Paraguay se casa”, que une y fortalece a miles de familias.
“Con estas acciones seguimos acercando más derechos y soluciones a nuestra gente, porque un país con identidad es un país con más oportunidades”, significó.
“Invitamos a todas las parejas a acceder al derecho del matrimonio, para formalizar su unión en el marco de la campaña nacional ‘Paraguay se casa’”, señaló a C9N.
Explicó que para participar los interesados tienen que escribir al WhatsApp (0984) 771-151 donde accederán a los requisitos. En este mes de setiembre se estará socializando el calendario de los lugares y fechas donde se estarán celebrando la boda comunitaria.
“Es importante aclarar que esto es 100 % gratuito. Hemos visto en el Registro Civil que muchas veces la cuestión económica es una barrera. Es por eso que hemos exonerado las tasas del matrimonio y para todas las parejas se terminaron las excusas y esto va a ser 100 % gratis”, subrayó.
Las parejas celebraron su unión en matrimonio en una ceremonia gratuita que contó con la presencia del director del Registro Civil, Maximiliano Ayala. Foto: Gentileza
Registro Civil llegó a Boquerón con su campaña “Paraguay se casa”
Compartir en redes
En el marco de la campaña “Paraguay se casa, unidos por amor y protegidos por la ley” que busca promover el matrimonio, el Registro Civil llegó este sábado al departamento de Boquerón, posibilitando la unión de varias parejas indígenas.
“En Boquerón ya celebramos la unión de estas familias paraguayas, porque ellas son la base fundamental de nuestra sociedad. Seguiremos recorriendo el país, acercando soluciones y fortaleciendo lo más valioso: la familia paraguaya”, destacó Maximiliano Ayala, director general del Registro del Estado Civil en un posteo en su cuenta personal en “X”.
Comentó además que mediante alianzas construidas con el gobernador Harold Bergen se buscará incorporar tecnología que garantice el acceso a la identidad en todo el departamento. Así se quiere promover la campaña nacional Paraguay se casa que une y fortalece a miles de familias.
“Con estas acciones seguimos acercando más derechos y soluciones a nuestra gente, porque un país con identidad es un país con más oportunidades”, significó.
“Invitamos a todas las parejas a acceder al derecho del matrimonio, para formalizar su unión en el marco de la campaña nacional Paraguay se casa”, señaló a C9N.
Explicó que para participar los interesados tienen que escribir al WhatsApp 0984 771 151 donde accederán a los requisitos. En este mes de setiembre se estará socializando el calendario de los lugares y fechas donde se estarán celebrando la boda comunitaria.
“Es importante aclarar que esto es 100 % gratuito. Hemos visto en el Registro Civil que muchas veces la cuestión económica es una barrera. Es por eso que hemos exonerado las tasas del matrimonio y para todas las parejas se terminaron las excusas y esto va a ser 100 % gratis”, subrayó.
Articulan esfuerzos para mejorar la atención a los pueblos indígenas
Compartir en redes
El ministro del Interior, Enrique Riera, encabezó una reunión de trabajo con representantes de las varias instituciones, a fin de avanzar en la coordinación de acciones orientadas al fortalecimiento institucional del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y a la atención integral de las comunidades indígenas.
Del encuentro participaron representantes del Ministerio Público, la Policía Caminera, el subcomandante de la Policía Nacional, Ramón Javier Morales, el jefe policial de la zona de Caaguazú y autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
Estas instancias de cooperación consolidan el compromiso del Estado en la construcción de políticas sostenibles que garanticen los derechos de los pueblos originarios, promoviendo inclusión, respeto y soluciones efectivas para problemáticas históricas que hoy comienzan a ser atendidas con seriedad. Trabajando en la promoción de políticas públicas sostenibles que garanticen los derechos de las comunidades nativas.
Desde el Ministerio del Interior resaltaron que la intención es fomentar la inclusión y el respeto de los derechos de las comunidades indígena promoviendo soluciones efectivas para los problemas históricos de estas comunidades originarias.
Destacan que con el fortalecimiento del Indi que consideran crucial para asegurar que las comunidades nativas reciban una atención adecuada y pueda integrarse de manera efectiva a la sociedad, respetando sus tradiciones y culturas.
Mencionan que los esfuerzos conjuntos resaltan la importancia de abordar las necesidades de las comunidades indígenas con seriedad y compromiso asegurando que se escuchen sus voces y se respeten sus derechos. Durante esta reunión también se desatacó la voluntad del Gobierno de Paraguay de trabajar de manera colaborativa en este ámbito.
“Esta iniciativa refleja un enfoque renovado que busca soluciones inclusivas y efectivas a cuestiones que han sido históricamente desatendidas. El compromiso de las autoridades es un paso importante hacia un futuro más justo para los pueblos originarios del Paraguay”, concluye el informe oficial.