La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, llega este jueves al país para participar del encuentro de ministros de Justicia, Interior y Seguridad de los Estados partes del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se desarrollará en Asunción.

Fuera de las reuniones oficiales del bloque regional, el ministro del Interior, Enrique Riera, se reunirá con su par argentina Patricia Bullrich este jueves en horas de la tarde. El comisario general Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, confirmó la reunión entre ambos ministros.

Te puede interesar: Niegan roces entre oficialistas y exabdistas: “Se trabaja en una agenda ciudadana y no política”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Está llegando al país en el marco de la reunión de ministros del Interior del Mercosur, es una reunión anual, dos veces al año se reúnen los ministros del Interior en el marco del Mercosur y en ese sentido está visitando el país. A parte de las reuniones oficiales que están enmarcadas y programadas está prevista una reunión con el ministro del Interior en la tarde de hoy”, indicó en entrevista para la 1000 AM.

Por otra parte, se refirió a la incursión de las Fuerzas Armadas en los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú y sobre una supuesta presencia de terroristas del Hizbulá. Al respecto, el viceministro explicó que se trata de un apoyo bilateral entre Paraguay y Argentina.

Realmente no es un pedido en sí, pero sí ese apoyo bilateral que estamos fortaleciendo con las fuerzas de seguridad argentina, ellos tienen sus antecedentes de casos bastante graves que ocurrieron años atrás y se está acercando el 30 aniversario del atentado de la AMIA, por ejemplo”, mencionó.

Sostuvo que los trabajos de inteligencia son permanentes, monitoreos y movimiento de las personas que podrían tener vínculos con el terrorismo, sin embargo, no existe ninguna confirmación. “No bajamos la guardia en ningún sentido, algo así preciso y confirmado no tenemos, pero el monitoreo, el control, siempre es permanente en la zona”, aseveró Pereira.

El viceministro aclaró que la presencia tanto policial como de las Fuerzas Armadas se realiza de manera preventiva. “Es algo más preventivo que confirmado, la presencia de policías de Fuerzas Militares siempre va a apoyar, no solamente en el sentido preventivo y organización, sino también para apoyar en la prevención de todo tipo de hecho punible”, sentenció.

Leé también: Titular de la Dinac indicó que avances de nuevo aeropuerto se están poniendo “a punto”

Déjanos tus comentarios en Voiz