El vicepresidente tercero de la Asociación Nacional Republicana (ANR), José Alberto Alderete, destacó la predisposición del mandatario Santiago Peña en recurrir a la agrupación tradicional con el fin de brindar un informe a sus autoridades, dirigentes y afiliados sobre las gestiones encaradas por su gobierno.

El interés de Peña es considerado como una señal clara de estabilidad política entre el partido de gobierno y el Poder Ejecutivo. “El partido no manda, el partido gobierna a través de los programas que planteó en su momento el candidato a presidente y hoy electo. Esto es lo correcto y creo que esto será periódicamente dentro del mandato de los 5 años de gobierno de Peña”, manifestó al programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El lunes 27 de mayo, mediante una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la ANR, el economista acompañado por sus ministros brindará detalles sobre las políticas públicas encaradas por su administración durante los primeros 9 meses de mandato.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Nexo de Tío Rico con la Senad de Abdo: se debe clarificar y que “se haga justicia”

Alderete destacó que fue el propio jefe de Estado el que solicitó la realización de este encuentro con sus correligionarios a la par de sostener que su posicionamiento debe ser imitado de forma constante por autoridades que ocupan cargos electivos y de designación. “El presidente me mencionó en un momento dado que quiere ir al partido que lo llevó al cargo a los efectos de informar sobre su gestión. Muy pocas veces un presidente de la República electo a través del Partido Colorado realizó esto”, puntualizó.

El alto referente colorado afirmó que “del partido venimos y al partido nos debemos, nadie llega solo. Los hombres y las mujeres del partido que han llegado a cargos o ocupar sillas de autoridad en el Poder Ejecutivo se deben al partido, esto es categórico”. Alderete acotó: “si Peña o cualquiera de los ministros, presidentes de entes o directores generales de las binacionales o de cualquier otra institución dentro del Poder Ejecutivo no va a rendir cuentas al partido, yo creo que eso sí es un camino equivocado”.

Te puede interesar: Dirigentes de Caaguazú se comprometen a acompañar proyectos oficialistas

Déjanos tus comentarios en Voiz