El ministro de Justicia, Ángel Barchini, adelantó se iniciará la separación de los reos que cuentan con condena y los que se encuentran con los procesos judiciales. “Esta semana se van a producir los primeros traslados de la cárcel de Ciudad del Este, de personas condenadas por un perfil ya predeterminado por el Ministerio y la autorización de los jueces, que son libres y soberanos”, refirió el alto fnucionario, reportó la corresponsal de Nación Media en Encarnación, Rocío Gómez.

Indicó que no solo se dará los traslados, sino también se estará implementando una estructura jurídica de contención a las personas privadas de libertad con un proceso de reinserción con el fin de que tengan una segunda oportunidad en la sociedad. “Darle una estructura jurídica al procesado privado de libertad para que en forma inmediata a penas llegue al penal empiece un proceso de reinserción, de trabajo, de dignidad, de capacitación, para que estas personas tengan una segunda oportunidad”, apuntó.

El ministro sostuvo que todo el trabajo que está llevando el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Justicia, para dejar un legado de políticas públicas en el ámbito de la seguridad penitenciaria. “El tema de la reinserción para mí es básico y tenemos que ir dejando un legado con el Ministerio para que más allá que Barchini sea el ministro, que Santiago Peña sea el presidente de la República, y que haya una política de Estado penitenciaria en el Paraguay”, refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podes leer: Fiscal general se presenta ante el Senado para responder sobre el caso Pecci

Reunión con ministros de la Corte

Así también, como un punto fundamental para erradicar la superpoblación en las penitenciarías, también tiene que ver con agilizar los procesos de condenas de los reos, por ello se firmó un convenio con miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). “Hablamos con los ministros de la Corte y con el presidente de la Corte, tenemos una tarea pendiente que es elevar el porcentaje de personas condenadas en nuestros centros penitenciarios”, contó Barchini.

No puede ser que Paraguay siga con un promedio no mayor de 30 % de personas condenadas que salen en libertad después de dos o tres años de estar preso y nunca nadie supo si es culpable o inocente”, sentenció. “Estamos dejando un legado, un antes y un después del presidente Santiago Peña, y ese es el objetivo”, puntualizó.

Te puede interesar: Honor Colorado definirá a su líder de bancada en el Senado antes del 1 de julio

Déjanos tus comentarios en Voiz