El presidente de la República, Santiago Peña, recibirá esta tarde en carácter de visita oficial a su excelencia Fumio Kishida, primer ministro de Japón, que llegará al país poco antes de las 16:00.
La comitiva japonesa será recibida por el jefe de Estado en el jardín del Palacio de Gobierno, seguidamente se prevé una reunión privada entre ambos dignatarios y posterior habrá un encuentro ampliado con la participación de las comitivas de ambos mandatarios.
Le puede interesar: Presidente de Diputados garantiza libre labor de trabajadores de prensa
Luego de estas reuniones está prevista una declaración a los medios de comunicación. Además, se tendrá un foro de negocios que contará con la presencia del presidente Peña, el primer ministro de Japón y empresarios.
En horas de la noche se realizará una ceremonia de condecoración de la “Orden Nacional del Mérito, en el grado de Gran Cruz Extraordinaria” para el primer ministro de Japón y luego una cena ofrecida por el presidente Santiago Peña en el salón Libertad del Palacio de Gobierno.
El viaje de regreso del primer ministro Kishida se prevé para este sábado 4 de mayo a la mañana. El mismo realizó otras visitas oficiales por la región. Fumio Kishida es un político japonés que está en el cargo de primer ministro de Japón desde el 4 de octubre de 2021. Anteriormente, había ejercido el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de Japón de 2012 a 2017.
Siga informado con: Ejecutivo analiza avance de Hambre Cero en diferentes gobernaciones
Dejanos tu comentario
El clan Candado invadió y se adjudicó privilegios en Mburuvicha Róga
En el programa “Arriba Hoy”, conducido por el periodista Jorge Torres Romero y emitido por el canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, se expuso una serie de abusos de privilegios que efectuaban los integrantes del denominado clan Candado, durante su estadía en Mburuvicha Róga.
“Como personal, abusaron de la confianza de la familia presidencial”, indicó Torres Romero. El abuso de privilegios del clan se originó con la llegada de Peña al máximo cargo del Ejecutivo. Torres Romero detalló que Luz Candado, quien se desempeñaba como coordinadora de servicio, nombrada en el Gabinete Civil de la Presidencia, requirió la contratación de más personal para la labor del servicio doméstico en Mburuvicha Róga.
Candado, en el marco de sus atribuciones gozaba de la facultad de decidir a quienes contratar y la cantidad, esta situación fue aprovechada por la mujer para instalar a 11 familiares en la casa presidencial. “Coincidentemente, estas personas a quienes termina contratando durante dos años esta mujer, fueron sus hermanas, su prima, su consuegra, sus hijos, comadre, a toda su parentela le ubicó en Mburuvicha Róga”, afirmó el periodista.
Lea también: Senado tomará juramento este miércoles a los suplentes de Aquino y Vera
Por el cargo desempeñado, Candado percibía la suma mensual de G. 9.535. 200. En la lista de su parentela figuraban Lorena Velázquez Leguizamón con el cargo de auxiliar de servicio y un salario de G. 2.950.000, Liliana Candado, auxiliar de servicio con un sueldo de G. 4.589.200, Fabricio Romero Candado, mozo con un salario de G. 3.658.000, Ignacia Amarilla Arriola, auxiliar de servicio con un sueldo de G. 2.950.000.
La nómina del clan sigue con Sonia Valdez Benítez, cocinera con un salario de G. 3.658.000, Vilma Montiel Benítez, auxiliar de servicio con un salario de G. 3.658.000, Sonia Amarilla Arriola, auxiliar de servicio con un sueldo de G. 3.658.000, Ruth Pereira Román, auxiliar de servicio con un sueldo de G. 3.658.000, Jorgelina Mazen González, cocinera con un sueldo de G. 3.470.760, Ignacia Amarilla Arriola, cocinera con un sueldo de G. 2.950.000 y Nadia González, auxiliar de servicio con un salario de G. 3.658.000.
Además, el comunicador citó los requerimientos que realizaban las cabezas del clan al presidente de la República, Santiago Peña, como por ejemplo, ocupar cargos en una de las entidades binacionales, sea Itaipú o Yacyretá.
“Luego aparece su esposo Hugo Romero, un militar que en el 2005 salió de las Fuerzas Armadas en situaciones muy confusas, lo sacaron por cuestiones no aclaradas. Este señor frecuentaba Mburuvicha Róga, su mujer lo llevaba, tanto es así que por la confianza que tenía la familia presidencial hacia Luz Candado, le dice al presidente Peña o a la primera dama Leticia Ocampos, qué laburo pueden conseguirle a su marido", comentó el periodista.
Asimismo, el comunicador detalló que finalmente Santiago Peña mediante sus amistades logró que Romero, se desempeñe en el ámbito privado como guardia de seguridad, pero finalmente las pretensiones apuntaban a que ocupe un cargo en una de las hidroeléctricas.
“Este señor iba armado en Mburuvicha Róga y esta situación no le gustaba mucho a los escoltas presidenciales. Romero tenía esas ínfulas de ser el esposo de Candado. Hay documentos por nota donde este señor le pide a Peña que lo nombre en una binacional", dijo.
“Hechos sospechosos e inquietantes”
Torres Romero mencionó que durante la estadía del clan Candado en Mburuvicha Róga, se fueron dando situaciones “sospechosas, llamativas e inquietantes para la familia presidencial”. “Cuando la familia presidencial iba los fines de semana a San Bernardino, ellos en Mburuvicha Róga, se pegaban la gran vida, realizaban festicholas, hay fotos de ellos en la piscina de la familia presidencial“, indicó.
Peña señaló también que “esto no termina acá, cuando la familia presidencial no estaba en Mburuvicha Róga, ellos entraban en la habitación del presidente y empezaron a desaparecer cosas, violentaron una ventana, hay una fotografía, esta sucesión de hechos preocupó a la familia presidencial y a quienes están a cargo de la seguridad de Peña. Llegaron a abrir hasta el armario de Peña, todo esto hizo que el mandatario y su familia pierda la confianza y es ahí donde se hace la famosa prueba del polígrafo“, expresó.
Añadió que de acuerdo a sus fuentes presidenciales, todas las afirmaciones que Candado, citó en torno a la desaparición de una gran suma de dinero perteneciente a la familia presidencial carecía de veracidad. “Es ahí donde se tomó la decisión de desvincular a la familia. Candado tenía un control absoluto en Mburuvicha Róga“, puntualizó.
Te puede interesar: Cargos de confianza no contemplan indemnización, explica abogado
Dejanos tu comentario
ONU: Peña resalta que Milei proyectará la voz latinoamericana en EE.UU.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que junto con su homólogo argentino Javier Milei abogaron por la paz y la justicia durante la 80ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evento que se desarrolla en la ciudad de Nueva York. Sus declaraciones fueron en el marco de una entrevista al medio argentino NG Federal, donde comentó que con Milei tuvo varios encuentros.
“Con Milei, renovamos nuestro compromiso para trabajar en los proyectos de integración. La semana que viene estaremos en New York llevando la voz de América Latina sobre cómo nosotros creemos que el mundo debe llevar adelante, deseando que haya paz y luchando para tener un mundo cada vez más justo y unido”, indicó a los medios de comunicación.
El evento internacional desarrollado en los EE. UU. comenzó el 9 de setiembre y finalizará el próximo 29 de setiembre. La presencia de Peña se encuentra marcada para el día 24.
Lea también: Chóferes anuncian paro de transporte en rechazo a garantía de movilidad
Las afirmaciones del economista surgieron en el marco de la segunda visita oficial que realizó Milei al Paraguay. “Es un gran compañero, creo que soy el presidente de la República a nivel mundial que más veces se reunió con Milei. Tuvimos una conversación larga, prolongada, reflexionando un poco sobre el mundo que estamos viviendo, sobre la región, sobre los desafíos y enormes oportunidades que tenemos por delante”, comentó Peña.
Asimismo, Peña siguió sosteniendo que “es muy generoso, varias veces ya ha mencionado lo que venimos haciendo en materia económica y yo celebro lo que está haciendo, ante el diagnóstico aterrador que él daba sobre la Argentina, una hiperinflación. Por supuesto falta mucho, pero me entusiasma ver a una Argentina que empieza a crecer y estabilizarse y ojalá que esto pueda continuar”, indicó.
Te puede interesar: El Clan Candado que invadió y se adjudico privilegios en Mburuvicha Rogá
Dejanos tu comentario
Peña viaja a EE. UU. para la asamblea de la ONU
El presidente de la República, Santiago Peña, desplegará desde el 21 al 25 de setiembre una cargada agenda de actividades en los Estados Unidos. Previamente, participará de la 80.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evento que será celebrado en la ciudad de Nueva York.
El evento internacional comenzó el 9 de setiembre y finalizará el próximo 29 de setiembre. “Su intervención será el próximo 24 de setiembre entre las 11:00 a 12:00”, mencionó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de una conferencia de prensa. Durante su estadía en el país norteamericano, Peña mantendrá una serie de reuniones bilaterales con otros jefes de Estados. “Trataremos aspectos que tienen que ver con el comercio, las inversiones, las integraciones, la proyección e inserción internacional de Paraguay en el mundo”, indicó.
Por otra parte, esta será la primera Asamblea con Gustavo Leite como embajador de Paraguay ante los Estados Unidos. El exsenador mencionó recientemente que buscará dar un cambio rotundo a las relaciones bilaterales entre ambas naciones. La mirada en su gestión apuntará principalmente al campo económico con el fin de que la “prosperidad” que desea instalar el mandatario republicano Donald Trump en el país norteamericano impacte en nuestro territorio.
El pasado 7 de setiembre, Leite fue recibido por Trump luego de presentar sus cartas credenciales. Tras el encuentro, el exsenador indicó mediante sus redes sociales oficiales que inicia una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación, entre ambas naciones.
Dejanos tu comentario
Peña defiende proceder en caso exempleada de Mburuvicha Róga
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió una aclaración con respecto a las publicaciones que involucran a una excoordinadora de su servicio doméstico.
“Con respecto a la salida de la señora Luz Candado, quien se desempeñaba como coordinadora de servicio, quiero expresar que este es un tema que nos duele profundamente, porque involucra a alguien en quien, como familia, depositamos toda nuestra confianza”, expresó el presidente de la República, a través de sus redes sociales. Peña indicó que como presidente no le corresponde acusar ni prejuzgar a nadie. Sin embargo, dijo que tampoco puede aceptar que se construyan “relatos torcidos y alejados de la verdad”.
“La única verdad es que a Luz y a su familia les hemos dado un lugar de confianza en nuestro hogar y una oportunidad de crecimiento profesional, confiándole la coordinación de un servicio tan cercano a la vida familiar”, explicó.
Asimismo, manifestó tener la tranquilidad de haber procedido siempre conforme a derecho, con un “trato humano, digno” y con el apoyo necesario para que tanto la señora Candado como su familia puedan salir adelante. “Finalmente, quiero ser claro: mi compromiso es y será siempre con la verdad, la transparencia y la justicia”, subrayó.