El Consejo de la Magistratura iniciará desde el próximo lunes 29 de abril, el proceso de selección de los postulantes al cargo de Defensor General del Ministerio de la Defensa Pública. En total son 18 postulantes, cuyos perfiles ya se encuentran en la página web del Consejo de la Magistratura.
Será la etapa de evaluación de idoneidad profesional, con la realización del examen de conocimientos generales y específicos. El CM infirmó que el acto será transmitido en vivo por las plataformas digitales de la institución a partir de las 16:00 horas, que se desarrollará en la sede de la institución en Asunción.
La etapa de evaluación de idoneidad profesional tendrá el puntaje máximo de 60 puntos, en los cuales el eje temático serán la Constitución Nacional y la Ley nº 4423/11 “Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública”.
El examen de conocimiento tendrá hasta 23 puntos de calificación, que será sumado al puntaje obtenido en la etapa de idoneidad; así mismo, para seguir dentro del proceso de selección, el postulante debe alcanzar un puntaje mínimo del 70 %, lo que equivale a 16 puntos, de no lograr este puntaje mínimo quedará eliminado del proceso.
Leé también: Latorre anuncia visita a Paraguay del primer ministro de Hungría
Los postulantes podrán realizar posteriormente la revisión de sus puntajes, una vez que sea publicado los resultados de sus exámenes. Luego de este proceso se realizarán las audiencias públicas que iniciarán a partir del lunes 6 de mayo, previamente.
La ciudadanía también tendrá participación en el proceso de selección a través de la página web del CM, donde podrán presentar sus consideraciones, reclamos, denuncias e impugnaciones públicas, esto se podrá realizar hasta 3 días antes de las audiencias públicas.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: hallan sola en un ómnibus a una niña que había denunciado a su padre por acoso
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 22:45 de ayer jueves, en la terminal de ómnibus de Hernandarias fue encontrada una niña de 13 años, sin acompañamiento de ningún familiar y se trata de quien fue reportada como desaparecida en horas de la tarde, en Canindeyú, y había denunciado a su padre por acoso sexual.
La adolescente estaba en un ómnibus procedente de Saltos del Guairá y al llegar a la terminal, el guarda de empresa de transporte Ovetense, Vicente González Benítez (36), se percató que la niña estaba sola, sin acompañante.
Ante esa situación, el trabajador reportó a la Policía Nacional y el personal de la Comisaría 5ª de Hernandarias llegó hasta el sitio y encontró a la niña en el asiento delantero del ómnibus. Al ser abordada por los agentes, contó su identidad, su edad y que venía de la comunidad de San Pedro, Canindeyú. La misma no tenía documento de identidad.
Puede interesarle: Mujer que huyó de casa con sus hijas, denunció a expareja por violencia familiar
Contó además que, ayer jueves, aproximadamente a las 18:15, se retiró de la vivienda donde residía junto a su tutora, proporcionando la identidad de la mujer a cuyo cargo está. La tutora mencionada fue quien había realizado la denuncia sobre la desaparición, en la misma comunidad señalada por la niña.
La misma fue trasladada a la sede policial para su resguardo y se informó el caso a la defensora pública, abogada Paola Giménez, quien acudió junto a la niña, habló con ella y luego dispuso su traslado a un hogar de abrigo de Ciudad del Este.
Fue entrega a un tío materno
La defensora pública explicó a La Nación/Nación Media que esta mañana la niña fue entregada a un tío materno, luego de una comunicación con la madre que se encuentra en España. La niña estaba al cuidado de su padre, pero luego denunció al mismo por acoso sexual y el hombre está prófugo.
Después de la denuncia, la adolescente quedó bajo guarda de la pareja de su padre y es a ella a quien abandono ayer al dejar la vivienda en Canindeyú, mencionó la abogada Giménez. Indicó que el caso de la niña está a cargo de la defensora pública de Saltos del Guairá, Magdalena Brítez, a quien le informó de los hechos.
Puede interesarle: ¡Insólito! Agredieron y amenazaron a electricista de la Ande con arma de fuego
Dejanos tu comentario
Defensores públicos y fiscales analizaron diez años del código de ejecución penal
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Con el lema “Dignidad tras las rejas”, el Ministerio de la Defensa Pública organizó un simposio por los diez años del Código de Ejecución Penal, en el Centro Cultural Mangore, de Ciudad del Este. Participaron defensores públicos, fiscales, jueces y funcionarios de los estamentos relacionados, además de algunos universitarios.
Se inició esta tarde desde las 14:00 con el desarrollo de temas alusivos, a cargo de profesionales invitados, fiscales y jueces. El defensor general, doctor Javier Esquivel González, abrió el debate señalando que, “Paraguay tiene una advertencia de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos por hacinamiento en los centros penitenciarios, siendo el país con la más alta cantidad de personas en prisión, por cada cien mil habitantes”.
Agregó que, en el país, son alrededor de 18 mil personas privadas de libertad, según se le informó hoy con cifras actualizadas. “Es un problema que tenemos y que debemos analizar desde la academia y de desde este tipo de espacios como lo estamos haciendo acá”, sostuvo el doctor Esquivel González.
“Muchas veces pensamos que, incrementando las penas o endureciéndolas, estamos resolviendo los problemas del sistema penitenciario”, consideró el titular del Ministerio de la Defensa Pública.
Artículo mas debatido
“Hoy la sociedad paraguaya se encuentra en shock por los acontecimientos de Oviedo y qué se discute, incrementar las penas; debemos analizar si esa es la solución, si es un problema de drogas, un problema de salud mental”, agregó ante el auditorio. A la vez, preguntó cuál es el artículo del código procesal penal que más modificaciones tuvo, respondiendo él mismo, “prisión preventiva”.
Acto seguido refirió que no ha variado mucho la situación endureciendo porque, al parecer, “no es la solución meterlos en prisión a todos y, entiendo, que este tipo de espacios nos van a permitir socializar”.
El defensor instó a no quedarse en análisis de los diagnósticos, sino en encontrar alternativas de soluciones.
El titular de Defensa Pública informó que estuvo hoy en centros penitenciarios del Este, acompañado del coordinador de la institución en Alto Paraná, defensor Rodrigo Cuevas Tapari, con quien confirmó la superpoblación del Penal Regional de Ciudad del Este. Dijo que encontró 1.900 internos para una sede con capacidad solo para 700 personas como máximo.
Dirigiéndose al gobernador Cesar Torres, quien asistió al simposio, el defensor general indicó que la proyección de la población penitenciaria es de mil internos por año, lo que significa que el próximo año se llegaría a 19 o 20 mil, pero la solución no es crear más cárceles, sino la atención de las causales, finalizó el defensor Esquivel.
Dejanos tu comentario
Consejo de la Magistratura conformó 11 ternas para cargos a la magistratura judicial
Durante la sesión ordinaria, los integrantes del Consejo de la Magistratura conformaron 11 ternas de postulantes para varios cargos vacantes en el sistema de Justicia de nuestro país. Tras el estudio de los perfiles de los postulantes, fueron conformadas ternas correspondientes a edictos del año 2023, abarcando seis cargos para jueces de Primera Instancia y del Fuero Penal, cuyo nombramiento responde a vacancias por fenecimiento de mandato.
Igualmente se integró la terna para el cargo de defensor público, así como tres cargos para integrantes del tribunal del Fuero Electoral y un cargo para Juez de Primera Instancia en los Fueros Civil, Comercial, Laboral, Niñez y Adolescencia.
Te puede interesar: Cadáver hallado en el río: madre de Elías confirmó lo peor
De la sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura participaron el presidente, Gerardo Bobadilla; el vicepresidente, Gustavo Miranda Villamayor, y los miembros Alicia Pucheta, el Senador Edgar López, el Diputado Edgar Olmedo, Enrique Berni y César Ruffinelli.
El proceso de integración de ternas se llevó a cabo conforme a los criterios establecidos por la normativa vigente, priorizando la formación académica, trayectoria profesional, experiencia en la función judicial y desempeño ético de los postulantes.
Una de las ternas conformadas es para el cargo de Juez Penal de Garantía de Amambay y los ternados son Juan Martín Areco Torraca, Rodrigo Ramírez Peña, Nathalie Vanessa Gabriaguez Cañiza. Para tribunal de apelación Electoral de Misiones la terna integran Rafalea Marissol Fernández Sanabria, Perla Josefina Giménez de Ramos, y Diana Fabiola Pujol.
Igualmente se conformó la terna para el cargo de defensor público de Cordillera, cuyos ternados son José Adolfo Torres Meza, Lucas Pascual Chávez Cáceres y Karin Marlene Leite Zaracho.
Podes leer: Alerta aeropuerto: decomisan piezas de ajedrez que contenían 3,6 kilogramos de cocaína
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de abril
“Paraguay está listo para ser protagonista en la región”, dijo Peña al reunirse con inversores
“Paraguay está listo para ser un protagonista en la región“, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras mantener un encuentro con un grupo de inversionistas durante su estadía oficial en los Estados Unidos. En la ocasión el economista expuso las bondades del Paraguay con la finalidad de atraer capital extranjero.
“Conversé con inversionistas en el Citigroup sobre todo lo que hace de Paraguay una de las economías más atractivas de la región: estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios", manifestó en sus redes sociales oficiales.
“Es absurdo e imposible” destinar fondos sociales de Itaipú al PGN, dice Zacarías
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, se refirió sobre el proyecto de ley impulsado desde la oposición consistente en incluir los fondos sociales de la entidad binacional al presupuesto general de la nación. La iniciativa será debatida este miércoles en la Cámara de Senadores.
“No existe la Itaipú Paraguay, no existe la Itaipú Brasil, existe la entidad binacional Itaipú que se rige por un acuerdo internacional, por su tratado, en todos sus temas, presupuestarios, ingresos, licitaciones, entre otros. Es absurdo que una parte del dinero entre en el presupuesto general de la nación, es absolutamente imposible, no hay ninguna fórmula“, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura
El representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Gerardo Bobadilla, fue reelecto como presidente de la institución por el período 2025-2026. Su designación en el cargo fue concretada de manera unánime.
Mientras que el representante de las universidades nacionales, Gustavo Benicio Miranda Villamayor, fue electo como vicepresidente. En la ocasión los miembros destacaron la gestión de la actual mesa directiva, se resaltó el compromiso que se mantuvo con la transparencia, eficiencia y la modernización institucional, razón por la cual se tomó la decisión de apostar por la reelección.
Unos 14.000 jubilados siguen sin completar el censo y se les cortará el pago
Este sábado 3 de mayo es el último día para completar el censo digital de los jubilados de la caja fiscal. Quienes no cumplan este requisito, serán sacados de la planilla de pago. El último informe del Ministerio de Economía y Finanzas revela que el censo digital alcanzó un 82 % de ejecución.
El 18 % pendiente equivale a 14.086 jubilados, quienes, de no completar este formulario online para el sábado 3 de mayo, sufrirán el bloqueo de sus cuentas y dejarán de cobrar hasta que regularicen su situación.
Donald Trump dice que Putin quiere la paz en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió ayer martes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, todavía quiere negociar un acuerdo de paz en su guerra con Ucrania, cuando las conversaciones mediadas por Washington parecen estar estancadas.
Consultado en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC si Putin quiere la paz, Trump respondió: “Creo que sí”. La declaración se produce después de que el magnate republicano cuestionara el sábado si el líder ruso se toma en serio la paz, tras una inesperada reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen del funeral del papa Francisco en Roma.
Cartes rinde homenaje a maestros en su día
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X. Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.