El senador Gustavo Leite manifestó que el Ministerio de Relaciones Exteriores deberá potenciar su presencia en los Estados Unidos con el fin de revertir el bloqueo que se pretende establecer desde el ámbito legislativo a las importaciones de carne vacuna desde Paraguay. El dirigente del Partido Colorado calificó la medida de arbitraria.
“Durante el mismo momento en que Estados Unidos nos daba un golpe en su Senado, Taiwán nos abría el mercado para la exportación de la carne de cerdo. Son como mensajes raros, me parece que todavía no llegó nuestro mensaje a Washington, de que Paraguay es un país aliado. Sigo sosteniendo que el esfuerzo de tener como socio a Estados Unidos vale la pena, pero fue un golpe injusto, arbitrario, político, electoral, no es la forma de tratar a un aliado político”, afirmó.
El Senado norteamericano aprobó este último jueves con un total de 70 votos a favor y 25 en contra, una resolución de la Ley de Revisión del Congreso, esta pretende dejar sin efecto la habilitación que dio el gobierno de Joe Biden para las importaciones de carne vacuna paraguaya.
“Perjudican al país más aliado que ellos tienen en América Latina, más aliado en los valores de la democracia, libre comercio, derechos humanos, lucha contra el tráfico transnacional, nuestro país vino haciendo sus deberes, es absolutamente injusto”, sostuvo a la 650 AM.
Lea también: Lugo comenzó su proceso de rehabilitación en Cuba
“No podemos quedarnos quietos”
El planteamiento fue presentado por el senador americano Jon Tester y pretende obstaculizar las exportaciones de la carne paraguaya en este mercado reabierto el año pasado, después de más de 20 años. En caso de concretarse esta invalidación a la acción administrativa del presidente de ese país, Joe Biden, de dar apertura a la carne paraguaya, será un contratiempo para el sector ganadero y toda la economía local.
“No podemos quedarnos quietos, leí que la Cámara Paraguaya de la Carne quiere iniciar acciones de lobby en Washington, me parece lo correcto. La cancillería con mucho más esfuerzo tiene que renovar ahora su trabajo en Estados Unidos, sentarse mano a mano con todos los representantes de la Cámara de Diputados y trabajar para revertir esto”, refirió.
Te puede interesar: Santiago Peña: “Paraguay tiene que ser el país más desarrollado de América”