Este domingo 17 de marzo, algunos lugares emblemáticos de la capital se volverán de color verde, con motivo de la Fiesta Nacional de Irlanda, el Día de San Patricio, patrono de Irlanda. En efecto, el Consulado Honorario de Irlanda en Asunción, representado por Conor McEnroy, invita a la ciudadanía a acompañar el encendido de luces de estos sitios históricos.
La convocatoria es para las 20:00, en los siguientes lugares: Casona Elisa Lynch, Palacio de López, Catedral Metropolitana de Asunción, Arpa de la Costanera de Asunción, y el Puente Héroes del Chaco. Es de recordar que Elisa Lynch fue de nacionalidad irlandesa, compañera del Mariscal López, madre de siete hijos nacidos en Paraguay. En Irlanda, el pasado 1 de marzo, en la ciudad de Charleville, condado de Cork, renombraron oficialmente la plaza central en su honor).
Quién es San Patricio?
San Patricio es el Santo Patrono de Irlanda, desde Escocia llegó como esclavo al país para luego llevar el cristianismo a Irlanda en el Siglo V. Se dice que San Patricio usó un trébol para explicar Unidad de la Santísima Trinidad a los paganos irlandeses, habitantes de la “Isla Esmeralda”. De ahí que los irlandeses para celebrar su fiesta patria se visten de verde, cada 17 de marzo.

En Paraguay, participarán de esta actividad autoridades nacionales, diplomáticas e invitados especiales y se espera contar con la presencia de la ciudadanía, para revivir este acontecimiento simbólico de confraternidad entre las naciones.
Para cualquier consulta y entrevistas, se puede contactar con: Margaret Brugada, consulado de Irlanda, al: 0984- 690007
Dejanos tu comentario
Irlanda: exhumarán 796 bebés en un antiguo albergue religioso
- Tuam, Irlanda. AFP.
Más de 10 años después del descubrimiento de una fosa común donde están enterrados 796 bebés y niños en el sitio de un antiguo albergue religioso en Irlanda, este lunes comenzaron los preparativos para realizar las primeras exhumaciones. El perímetro fue delimitado en vista a las exhumaciones que comenzarán el próximo mes.
En 2014, la historiadora irlandesa Catherine Corless logró probar que varios menores, desde recién nacidos hasta niños de nueve años, murieron en el albergue Santa María del Buen Socorro de Tuam, a unos 200 kilómetros al oeste de Dublín. Sus búsquedas ayudaron a identificar el lugar donde sus cuerpos fueron enterrados: la antigua fosa séptica del hogar administrado por religiosas católicas.
Aunque esta institución para mujeres embarazadas no casadas y sus niños fue destruida en 1972, la fosa séptica quedó intacta. Restos humanos de bebés ya fueron descubiertos en este sitio en las primeras búsquedas realizadas entre 2016 y 2017. El trabajo encarnizado de Catherine Corless facilitó la apertura de una comisión de investigación nacional sobre el maltrato infligido en esos hogares a madres y niños.
Lea más: Bolsonaro decidió objetivos de supuesta red de espionaje ilegal
En sus conclusiones entregadas en 2021, la comisión destacó niveles de mortalidad infantil “alarmantes” en esas instituciones, donde 9.000 niños murieron, según indicó. En total, 56.000 mujeres solteras y 57.000 niños pasaron por 18 hogares de ese tipo en Irlanda entre 1922 y 1998.
“Cuando comencé este proyecto, nadie me quería escuchar (...) suplicaba: saquen a los bebés de estas cañerías, hay que ofrecerles el entierro cristiano digno que se les negó”, contó la historiadora de 71 años a la AFP. En ese tiempo las mujeres embarazadas por fuera del matrimonio eran encerradas en ese sitio bajo petición del Estado irlandés y la poderosa iglesia católica, y que administraban de manera conjunta. Daban a luz antes de ser separadas de sus hijos, con frecuencia dados en adopción.
Lea también: Fed mantiene tasas de interés y degradación de pronósticos para la economía de EE. UU.
Dejanos tu comentario
En dos intervenciones para recuperar edificios abandonados de Asunción demoran a 12 personas
La Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, con el acompañamiento de efectivos de la Policía Nacional realizaron una serie de intervenciones en pleno centro de la capital para recuperar los edificios abandonados que eran usados como aguantaderos de adictos y malvivientes.
Durante la jornada allanaron dos locales de la ex Cooperativa Policial y de la ex Cervecería Paraguaya, y procedieron a demorar a un total de 12 personas, que se encontraban en estos sitios sin permiso de los propietarios y en precarias condiciones.
“Hoy sumamos este tipo de intervenciones, porque los edificios abandonados de la ciudad de Asunción eran denunciados por personas que estaban por la zona, no solamente ya por la suciedad sino también por la inseguridad que causaba eso”, dijo Ariel Andino, director de la policía municipal de vigilancia.
El funcionario afirmó que el objetivo es recuperar estos edificios abandonados del centro histórico de la ciudad, pero que algunos están siendo ocupados por malvivientes. “Los dos edificios eran utilizados como aguantaderos por personas adictas, que constituían un gran peligro para los transeúntes de la zona, ya que podrían sufrir algún tipo de violencia por parte de estos”, aclaró.
Agregó que los propietarios de estos locales fueron notificados para que pongan en condiciones sus predios, pero no cumplieron. “En total, fueron demoradas 12 personas, de las cuales 9 contaban con antecedentes policiales. Todas estas personas demoradas fueron puestas a cargo de la Fiscalía”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Dígame “influencer”: universidad irlandesa ofrece una carrera de 4 años
“Muchos piensan que ser ‘influencer’ es fácil, que basta con publicar vídeos en TikTok. ¡Es mucho más que eso!”, asegura Marta Hughes, aspirante a vivir de esta profesión contemporánea y que se prepara para ello en una universidad irlandesa. Desde setiembre, la joven sigue los cursos de esta nueva formación, llamada “Creación de contenidos y redes sociales”, impartida durante cuatro años en la Universidad Tecnológica del Sudeste (SETU), en Carlow, a 80 km de Dublín.
La carrera de ‘influencer’ ha aparecido recientemente, pero atrae a muchos jóvenes de la Generación Z, nacidos entre 1997 y 2012. “Es algo que está creciendo enormemente”, señala a AFP la directora de esta particular carrera universitaria, Irene McCormick. Esta exproductora de televisión empezó ofreciendo un curso intensivo de verano impartido por TikTokers, que atrajo 350 solicitudes para 30 plazas.
“El proyecto fue increíblemente exitoso. Vimos que había un gran apetito, así que decidimos optar por el nivel de diploma”, explica. La formación enseña a los aspirantes a ‘influencers’ cómo convertir en una fuente de ingresos su presencia y contenido en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube. Después de dos años de preparación, el curso fue homologado y dio la bienvenida a su primera hornada de 15 estudiantes el mes pasado.
Lea más: Revista del MIT destaca a una paraguaya entre los Innovadores menores de 35
Monetizar la influencia
En el campus, entre clases, los estudiantes conversan, se toman selfies y navegan en sus ‘smartphones’. “Mis amigos siempre me dicen que hablo mucho. Me dije que tal vez podría ganar dinero gracias a eso e intentar esta formación”, dice Harry Odife, de 22 años. La mayoría de los estudiantes ya están inmersos en el mundo digital, pero buscan herramientas y conocimientos adicionales, según McCormick.
“Puedes intentar aprender por tu cuenta en casa, pero adquirir conocimientos prácticos y teóricos sobre cómo llegar a un público determinado marcará una gran diferencia en tu carrera”, afirma la directora. El término ‘influencer’, una persona conocida en las redes sociales que utiliza su celebridad para recomendar, promover o generar interés en productos y marcas, a menudo a cambio de una remuneración, entró recientemente en el diccionario.
Los más populares, como los ‘youtuber’ MrBeast o KSI, estadounidense y británico, llegan a audiencias considerables y obtienen importantes ingresos de los patrocinios de marcas o anuncios. “Nos interesamos en la forma de cómo monetizar su influencia con una gran audiencia en línea”, dice McCormick.
“Publico en TikTok e Instagram muchos de los peinados que hago y me gustaría aprender a hacer de ello un verdadero negocio”, explica Favor Ehuchie, una peluquera de 18 años. Marta Hughes, apasionada de la equitación, afirma que las escuderías de caballos buscan ahora personal capaz de dominar las redes sociales.
Lea también: Mayumi Sosa, primera médica cirujana de origen mbya guaraní de Itapúa
“Futuro del sector del márketing”
Los pasos para obtener el diploma incluyen cursos de creación de videos, emprendimiento, psicología y narración de historias, análisis de datos y producción de podcasts. La creación de contenidos implica “editar, planificar, organizar, etc. Lleva más tiempo del que crees, la gente realmente no lo entiende”, dice Marta Hughes. Los estudiantes aprenden a usar cámaras y micrófonos.
“Aprender a sentirnos cómodos delante de las cámaras nos ayudará a ganar confianza en nosotros mismos, sea cual sea nuestra profesión”, subraya otra estudiante, Naoise Kelly, precisando que su máxima prioridad no es convertirse en la próxima estrella de las redes sociales. Según McCormick, hay muchas oportunidades laborales para los ‘influencers’.
“Aproximadamente el 70 % de los especialistas en márketing consideran hoy que los ‘influencers’ son el futuro del sector, los gobiernos también los utilizan para transmitir mensajes”, subraya. “Las publicaciones de los ‘influencers’ en las redes sociales a veces pueden ser frívolas, pero la actividad en sí no lo es, es un negocio muy serio”, concluye.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Destacan relaciones económicas entre Paraguay y España
La celebración de la Fiesta Nacional de España en Asunción propició el destaque de la relación bilateral con el Paraguay, que la embajadora española Carmen Castiella Ruiz de Velasco consideró como “inabarcable” durante su discurso en el acto celebrado en su residencia diplomática. La recepción contó con distinguidos invitados, ante la representación de 54 marcas españolas presentes en el país.
También participaron los jóvenes de la selección española de hockey que obtuvieron la medalla de oro en las Olimpiadas Especiales que se desarrollan en la capital paraguaya; al igual que el cineasta español de animación Cooke Riobó, ganador de un premio Goya, que integra el programa cultural “Aires de España”, en el marco de esta conmemoración de la Madre Patria.
La Fiesta Nacional fue instituida el 12 de octubre por decreto del año 1892 por la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, en conmemoración del Descubrimiento de América. La diplomática Castiella dijo que enorgullece a
España compartir y formar parte de esa “identidad iberoamericana” construida por la historia, y saludó la Ley de Memoria Democrática que permite reparar la recuperación de la nacionalidad española en su país.
Destacó la relación bilateral “por la riqueza y la diversidad de los vínculos que unen a Paraguay y España”, añadiendo “unas relaciones económicas-empresariales muy sólidas, puesto que algunas de las mayores empresas de España están presentes en Paraguay desde hace años construyendo su prosperidad, generando empleo de calidad. Pero, sobre todo, estamos trabajando para atender el interés creciente que Paraguay despierta en España, y hacer que ese interés se concrete en nuevas inversiones.