El diputado Jatar Fernández manifestó que está evaluando el reglamento de Cruzada Nacional de modo a convocar a una convención y así destituir al presidente actual de la organización política, Paraguayo Cubas. Según el legislador, hay una mala gestión financiera y se está dilapidando recursos, a la par que se toman decisiones de manera unilateral.
“Vamos a ver si podemos llamar a una convención de Cruzada Nacional, estamos viendo el manejo del partido que está siendo boicoteado por gente que solamente está pensando en su bolsillo, entonces estamos pensando tomar la presidencia del partido para hacer bien las cosas”, aseveró el parlamentario.
En conversación con varios medios de prensa indicó que sus asesores revisarán el reglamento del partido a fin de identificar los requisitos necesarios para esta magna asamblea. El diputado por Central aseguró que hubo una serie de cambios en cuanto a la dirección del partido, por lo que necesitan revisar a profundidad el funcionamiento de modo a que Cruzada esté en el orden correcto.
Lea también: Ovelar: chats son falsos y solo buscan desviar la atención de la imputación
“Tenemos conocimiento de que hay un montón de sueldos ahora en el partido, son asignaciones que se hicieron sin ninguna consulta. Estamos haciendo un frente para poder cambiar eso dentro Cruzada Nacional y que no haya dictaduras dentro de nuestro partido, estamos en democracia y queremos que esto cambie, no podemos estar a merced de lo que quiere una sola persona”, sostuvo.
Fernández manifestó que los recursos partidarios están siendo dilapidados y que Cubas se autoasignó USD 5.000 y que además, el excandidato a la vicepresidencia del partido, Stilber Valdés, también estaría recibiendo una remuneración de parte del partido. “Yo no sé si él (Payo) se cree Jesucristo o quién se cree, él nomás se cree dueño del partido, pero no creo que él tenga ganas de irse a una interna conmigo”, sentenció.
Le puede interesar: Hambre cero: diputado refirió que opositores se centrarán en modificaciones
Dejanos tu comentario
Paraguay Business Week superó expectativas con asistentes de 30 países
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con masiva presencia de empresarios y altos ejecutivos de países del exterior y a nivel local, se desarrolla la primera jornada del Paraguay Business Week, un evento de negocios inédito en Ciudad del Este, con cifras récord de más de 5 mil participantes provenientes de 30 países, según el viceministro de Rediex, Javier Viveros.
Es la semana de negocios más importante del país, que se extenderá hasta el 10 de septiembre en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.
Es organizado por:
- el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex
- junto con la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB)
- la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP)
El encuentro reúne e integra a tres plataformas estratégicas:
- el Alto Paraná Invest Forum
- la 16° Expo Paraguay Brasil
- la 9° Expo Maquila, que celebra los 25 años de la industria maquiladora
Desde hoy se desarrollan reuniones de negocios con la participación de 650 empresas, 380 de ellas brasileñas, provenientes de 8 países y representando 45 rubros.
La Expo Paraguay Brasil cuenta con 147 stands, 161 empresas expositoras y 588 personas dedicadas a exhibir productos, servicios e innovaciones.
Se prevén más de 50 charlas entre el programa oficial y el espacio Talks del Club de Ejecutivos del Paraguay, siendo enfocados temas como inversión sostenible, transformación industrial y liderazgo empresarial.
Portafolio superior a USD 10.000 millones
Uno de los espacios destacados desde hoy es el Matchmaking de Inversiones, organizado por Rediex, que reúne más de 100 proyectos públicos y privados con un portafolio superior a USD 10.000 millones. Esto fue anunciado en la apertura por el viceministro Javier Viveros y recibió muchos aplausos.
Leé también: Embajador Leite se reunió con representantes de agencia de financiamiento para empresas
Ese portafolio representa a sectores que incluyen a la agroindustria, energías renovables, infraestructura, salud, turismo, logística y tecnología, con la participación de inversionistas de 15 países, con interés en iniciativas de alto impacto económico y ambiental.
Todos los espacios están siendo visitados por muchos empresarios inversionistas y las charlas se realizan con auditorios llenos.
La apertura oficial contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, junto a autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, representantes del BID, Itaipú Binacional y líderes empresariales de la región.
Paraguay, listo como Hub regional de negocios
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, afirmó que “esta primera edición del Paraguay Business Week marca un hito para Alto Paraná, superar los 5.000 asistentes y reunir a tantos actores clave, demuestra que Paraguay está listo para posicionarse como un hub regional de negocios e innovación”.
A su turno, Junio Dantas, vicepresidente de la CCPB y coordinador de la Expo Paraguay Brasil, señaló que “la Expo Paraguay Brasil se consolida como una plataforma estratégica para la integración productiva entre Paraguay y Brasil”. Agregó que ”esta edición refleja el compromiso del sector público y privado en impulsar el desarrollo industrial binacional”.
El evento fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados y de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo, reconociendo su impacto en la promoción del país como destino de negocios, inversión y cultura.
Dejanos tu comentario
Paraguay Business Week superó expectativas con asistentes procedentes de 30 países
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con masiva presencia de empresarios y altos ejecutivos de países del exterior y a nivel local, se desarrolla la primera jornada del Paraguay Business Week, un evento de negocios inédito en Ciudad del Este, con cifras récord de más de 5 mil participantes provenientes de 30 países, según el viceministro de Rediex, Javier Viveros.
Es la semana de negocios más importante del país, que se extenderá hasta el 10 de septiembre en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.
Es organizado por:
- el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex
- junto con la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB)
- la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP)
El encuentro reúne e integra a tres plataformas estratégicas:
- el Alto Paraná Invest Forum
- la 16° Expo Paraguay Brasil
- la 9° Expo Maquila, que celebra los 25 años de la industria maquiladora
Desde hoy se desarrollan reuniones de negocios con la participación de 650 empresas, 380 de ellas brasileñas, provenientes de 8 países y representando 45 rubros.
La Expo Paraguay Brasil cuenta con 147 stands, 161 empresas expositoras y 588 personas dedicadas a exhibir productos, servicios e innovaciones.
Se prevén más de 50 charlas entre el programa oficial y el espacio Talks del Club de Ejecutivos del Paraguay, siendo enfocados temas como inversión sostenible, transformación industrial y liderazgo empresarial.
Portafolio superior a USD 10.000 millones
Uno de los espacios destacados desde hoy es el Matchmaking de Inversiones, organizado por Rediex, que reúne más de 100 proyectos públicos y privados con un portafolio superior a USD 10.000 millones. Esto fue anunciado en la apertura por el viceministro Javier Viveros y recibió muchos aplausos.
Leé también: Embajador Leite se reunió con representantes de agencia de financiamiento para empresas
Ese portafolio representa a sectores que incluyen a la agroindustria, energías renovables, infraestructura, salud, turismo, logística y tecnología, con la participación de inversionistas de 15 países, con interés en iniciativas de alto impacto económico y ambiental.
Todos los espacios están siendo visitados por muchos empresarios inversionistas y las charlas se realizan con auditorios llenos.
La apertura oficial contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, junto a autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, representantes del BID, Itaipú Binacional y líderes empresariales de la región.
Paraguay, listo como Hub regional de negocios
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, afirmó que “esta primera edición del Paraguay Business Week marca un hito para Alto Paraná, superar los 5.000 asistentes y reunir a tantos actores clave, demuestra que Paraguay está listo para posicionarse como un hub regional de negocios e innovación”.
A su turno, Junio Dantas, vicepresidente de la CCPB y coordinador de la Expo Paraguay Brasil, señaló que “la Expo Paraguay Brasil se consolida como una plataforma estratégica para la integración productiva entre Paraguay y Brasil”. Agregó que ”esta edición refleja el compromiso del sector público y privado en impulsar el desarrollo industrial binacional”.
El evento fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados y de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo, reconociendo su impacto en la promoción del país como destino de negocios, inversión y cultura.
Dejanos tu comentario
Kattya González ataca a Payo Cubas: “Ese señor nos odia a las mujeres”
La exsenadora Kattya González arremetió contra Paraguayo Cubas y la senadora Yolanda Paredes, referentes de Cruzada Nacional, lanzando incluso improperios de tinte personal, a través de su espacio radial. La encuentrista acusó incluso al excandidato presidencial de misógino, bajando el nivel de discusión política dentro de la oposición, como tiene acostumbrado.
“Nadie le quiere enfrentar a ellos porque como no tienen código, no tienen escrúpulos, no tienen tampoco empacho de mentir y bardear. Tiene una fijación con lo sexual, debe ser impotente, todo para él es un acuerdo de alcoba, ese es Paraguayo Cubas, que es un misógino, para él la mujer no vale absolutamente nada”, fueron las duras expresiones de González, expulsada del Senado en febrero de 2024 por uso indebido de influencias.
La exlegisladora respondió a los dichos de Paredes, quien señaló a González como “caradura”, dijo que su ego contribuye al fracaso electoral de la oposición y la acusó de mentir sobre los esfuerzo de Cubas de construir una concertación. A su vez, la esposa de Payo reaccionó al ataque radial de Kattya, que trató a Alegre y Cubas de “satélites” del cartismo, luego que el líder de Cruzada Nacional aceptara ir a unas internas para elegir un solo candidato opositor, como sugiriera Efraín en un reciente video con que reapareció en la escena política.
Te puede interesar: Peña homenajeó al Team Paraguay: “Una generación que inspira”
“Probablemente le hace hablar a Yolanda, lo que el cobarde calla. A mí me sorprendió muchísimo ella hablando de la Concertación, cuando los que huyeron de la Concertación fueron ellos, la que no le votó a la Concertación fue Yolanda Paredes, yo entinté mi dedo por Efraín Alegre, yo entinté mi dedo por la Concertación, hice propaganda. A mí no me vas a venir a dar fórmula de unidad”, manifestó Kattya González en la 780 AM.
Acusó también a Paraguayo Cubas de mentiroso y mal agradecido con la oposición, recordando que este bloque lo apoyó cuando fue detenido por los disturbios ocasionados por sus seguidores tras las elecciones nacionales de abril de 2023.
“Yo creo que si ella (Yolanda Paredes) es una persona que se desapega un poco de esa retórica, de un Paraguayo Cubas mesiánico, que cree tener la verdad, no hay ejercicio ni músculo democrático en Cruzada Nacional, el que no opina como Paraguayo Cubas sale del espectro. Paraguayo Cubas es un mentiroso serial, él miente todo el tiempo. Es un mal agradecido, preso kue (excarcelario), y él rompió todos los códigos”, afirmó la referente del Partido Encuentro Nacional.
Leé también: Peña y parlamentarios consensuan proyectos clave para impulsar el desarrollo
Activando en pugna liberal
Tras fracasar en su prematura precandidatura para la intendencia de Asunción debido a la renuncia de Óscar Rodríguez, Kattya se mostró el 29 de agosto en Ciudad del Este con el exintendente Miguel Prieto, destituido por graves denuncias de corrupción, y su candidato para sucederle, Daniel Pereira Mujica; además de Hugo Fleitas, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, que también apoya esta postulación, descartando internas liberales, lo que genera un conflicto con dirigentes liberales esteños.
Al día siguiente, en Coronel Oviedo, Kattya animó un mitin liberal con la polca “18 de octubre” en apoyo al proyecto de Alcides Riveros y Antonio Buzarquis para llegar a la conducción del PLRA, acompañado por Ricardo Estigarribia y otros referentes del Nuevo Liberalismo. En contrapartida, el senador Éver Villalba visitó J. Augusto Saldívar con su proyecto, con la presencia del excandidato presidencial Efraín Alegre.
Dejanos tu comentario
Tras ninguneos de la oposición Estigarribia busca sumar a Payo Cubas para el 2026
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, mediante su movimiento Nuevo Liberalismo apunta a erigirse como el articulador de la unidad opositora con miras a las elecciones municipales del 2026.
El dirigente político busca sumar al sector al presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, quien luego de la debacle electoral del 2023, fue duramente vilipendiado y excluido por parte de las demás agrupaciones.
“Estamos dialogando con todos los sectores, debemos buscar la unidad dentro de la diversidad. Estamos en un país democrático y hay que escuchar a todos los sectores. No ganaremos ninguna elección si dentro de la oposición misma nos empezamos a dividir por pensamiento o diferencia que tengamos. A nosotros nos caracteriza el diálogo y estamos tratando de construir una antesala que será el 2026”, indicó Estigarribia a la 1000 AM.
Payo Cubas fue acusado de haber traicionado a la Concertación Nacional en las pasadas generales, generando la división mediante su candidatura a la presidencia. Esta situación aún genera un alto rechazo por parte de altos dirigentes de las organizaciones políticas opositoras.
“Nadie puede negar la importancia de Payo Cubas, que tuvo 700 mil votos en las últimas elecciones. Podemos estar de acuerdo o no con su forma de pensar o actuar. Debemos tener una oposición consolidada para llegar de forma sólida en las presidenciales del 2028, este es el camino que seguimos”, comentó.
Del encuentro también participaron la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes y el intendente y candidato a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por el Nuevo Liberalismo, Alcides Riveros.
“Nosotros estamos hablando con todos, con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, con la exsenadora Kattya González, con los de Patria Querida y tengo un encuentro pendiente con el diputado Rubén Rubin”, indicó Estigarribia.
Uno de los principales ninguneos que sufrió Payo Cubas por parte de sus correligionarios opositores fue durante el lanzamiento de la plataforma “Unidos por Asunción”, el pasado mes de abril. Mediante esto la oposición pretende lanzar una candidatura única para la intendencia en el 2026.
Otra de las exclusiones a Cruzada Nacional fue durante la presentación de la plataforma Vamos Paraguay mirando el 2028, en donde referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad.
Te puede interesar: Por primera vez, Paraguay presidirá la Conferencia de Ejércitos Americanos