El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se encuentra participando de la primera reunión de cancilleres del G20, que se realiza en Río de Janeiro, bajo la presidencia brasileña. El canciller fue invitado por su homólogo de Brasil, Mauro Vieira, oportunidad que está siendo aprovechada para marcar una agenda de próximas reuniones a fin de abordar las negociaciones en Itaipú, el acuerdo Mercosur – Unión Europea y el avance de las obras del puente Puerto Murtinho – Carmelo Peralta.
El secretario de Estado aprovechó igualmente este encuentro internacional para conversar con Josep Borrel, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, sobre el relacionamiento general entre ambos bloques regionales.
En el mismo sentido, mantuvo una reunión personal con sus colegas de Uruguay Omar Paganini, así como la de Argentina, Diana Mondino, para realizar un repaso a la agenda bilateral y los temas que impulsa la presidencia pro tempore paraguaya en el Mercosur. Coincidieron en la necesidad de profundizar los procesos de integración que permitan una mayor conectividad y faciliten el movimiento fronterizo.
También manifestaron que es preciso seguir fortaleciendo el Mercosur y explorar nuevos mercados que permitan acuerdos comerciales que beneficien al bloque. Además, conversaron sobre la situación de las negociaciones relacionadas con la Unión Europea, ratificando que se debe buscar un acuerdo equilibrado que respete las particularidades de los diferentes países.
Es de recordar que los temas centrales de la agenda de esta cumbre de cancilleres del G20 es analizar el papel del grupo en el tratamiento de las tensiones internacionales actuales y la reforma de la gobernanza global. El encuentro se está llevando a cabo desde el miércoles 21 de febrero en Río de Janeiro, Brasil.
Siga informado con: ANR: autoridades coordinan acciones en beneficio de la juventud
Dejanos tu comentario
Gobierno de Peña canalizó USD 1.063 millones de Itaipú en dos años de gestión
En el marco del Anexo C del Tratado, Itaipú Binacional transfirió más de USD 1.063 millones al Estado paraguayo desde el inicio de la gestión del presidente de la República, Santiago Peña, que este 15 de agosto cumplió 2 años de mandato.
De acuerdo al informe de la entidad, estos recursos fueron destinados al Tesoro Nacional y a la Administración Nacional de Electricidad (Ande), lo que hicieron posible que las gobernaciones, los municipios y la mencionada empresa pública puedan realizar obras esenciales en beneficio de la población.
La Dirección Financiera de la Binacional, informó que, desde agosto de 2023 hasta julio de 2025, la Entidad desembolsó USD 522 millones por royalties, USD 438 millones por cesión de energía y USD 103 millones por pagos a la ANDE (utilidades y resarcimiento de las cargas de administración y supervisión).
Le puede interesar: Políticas públicas apuntan a una renovación completa de la Policía Nacional
Solo en lo que va del presente año, Itaipú ya inyectó más de USD 303 millones al Estado. Una parte de los royalties se destina para el financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN) y otra importante porción el Tesoro Nacional la transfiere a los gobiernos departamentales y municipales.
En el caso específico de la compensación por cesión de energía, los recursos se incorporan al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) y también son distribuidos a municipios y gobernaciones; según establecen las legislaciones nacionales.
Desarrollo de programas
Los aportes de Itaipú por Anexo C ayudan a los gobiernos departamentales y municipios para el desarrollo de programas, inversiones y obras esenciales; tales como merienda escolar, refacción de escuelas, atención de la salud, infraestructura vial, entre otros.
Por el otro lado, los pagos de la Binacional a la Ande le permiten a la empresa pública tener fondos garantizados y previsibles para cumplir con sus planes de inversión, con el fin de proveer un servicio de electricidad de calidad en todo el territorio nacional.
Además de mantener un óptimo desempeño en la generación y suministro de energía eléctrica, contribuye con una inyección económica fundamental para la ejecución de iniciativas claves en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Conare tendrá la potestad de aceptar o no los pedidos de refugio, dice canciller
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se refirió al acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado ayer jueves entre Paraguay y Estados Unidos, el cual brinda a los solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en el territorio norteamericano la oportunidad de presentar sus solicitudes de protección en nuestro país.
El canciller detalló que la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) será la entidad que evaluará aceptar o no las solicitudes de refugio que sean realizadas por los Estados Unidos. “Estamos trabajando articuladamente en una política migratoria integral a nivel hemisférico, trabajamos en distintos organismos de seguridad que nos permite al mismo tiempo evaluar todo el flujo migratorio. Esto es un avance en nuestro entendimiento con los Estados Unidos”, sostuvo este viernes en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Nosotros tenemos la facultad de recibir o no de acuerdo con la evaluación que se haga a solicitud de los Estados Unidos. El Consejo Nacional de Refugiados evaluará como lo hace de manera permanente los requisitos o solicitudes de asilo o de refugio", acotó.
El acuerdo de entendimiento fue firmado en la ciudad de Washington D. C. por Ramírez, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y contó con la presencia del subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar.
“Este instrumento recoge la aplicación de todos los acuerdos internacionales en materia migratoria que tiene nuestro país a nivel de Naciones Unidas en lo que se refiere a cuestiones migratorias y principalmente a los mecanismos contra la tortura y en beneficio de la dignidad humana”, comentó el titular de Relaciones Exteriores.
Lea también: El empleo formal sigue siendo un desafío para el país, destacó el titula del INE
Agenda bilateral
Por otra parte, Ramírez detalló que también analizaron varios puntos de la agenda bilateral en el campo de las inversiones y la seguridad. “Evaluamos de manera integral la agenda bilateral entre ambos países en ese contexto evaluamos las cuestiones vinculadas a la conexión de vuelos directos entre Asunción y alternativas de ciudades en los Estados Unidos. Abordamos cuestiones de seguridad, vamos a recibir en las próximas semanas una serie de delegaciones con la que estamos trabajando de manera integral en la lucha contra el crimen transnacional organizado”, dijo.
El alto funcionario de Estado siguió sosteniendo que “hemos abordado las cuestiones vinculadas al comercio, a las inversiones, a la extensión de visas para ciudadanos paraguayos en su ingreso a los Estados Unidos”.
Te puede interesar: El PLRA logra suspender remate de locales partidarios, anuncia Hugo Fleitas
Dejanos tu comentario
Incan: con recursos de Itaipú, avanza remodelación de las instalaciones
El director de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías, junto con la ministra de Salud, María Teresa Barán, recorrieron las instalaciones del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) de modo a verificar el avance de las obras desarrolladas en el hospital, que apuntan a modernizar y remodelarlo.
El Incan se verá beneficiado con estas obras luego de 40 años, destacaron desde la institución y se trata específicamente de una intervención integral en el pabellón de internados, que tiene por objetivo mejorar el acceso, la calidad y la atención a pacientes oncológicos.
“Si Dios quiere, en seis a ocho meses estaremos entregando la remodelación de la parte de internación del Incan, que sería una primera parte de lo que queremos hacer acá. También tenemos un contrato más grande previsto para la planta de tratamiento de agua y servicios ambulatorios, que son construcciones totalmente nuevas”, explicó el titular de la binacional.
El recorrido incluyó todas las áreas que actualmente están en obras, y las autoridades recibieron los pormenores de los avances en la mismas. Desde el Incan dejaron en claro que los trabajos no interrumpirán los servicios y las atenciones que ofrece el hospital a sus pacientes.
Asimismo, Zacarías indicó que una mejor infraestructura, tanto para pacientes como para el personal de salud, va a mejorar la calidad de los servicios. Los trabajos incluyen, en una primera etapa, la remodelación de unas 60 salas de internación con capacidad de albergar a 120 pacientes, así como la climatización de todos los espacios, modernización de pisos, pintura y sistemas técnicos del edificio.
Los trabajos son financiados con fondos de la Binacional, a través de un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-PY). “La decisión política del presidente Peña de invertir los recursos de la binacional en un área tan sensible, como es el Incan después de 40 años, nos permitirá la transformación del sistema de salud”, refirió la ministra.
Le puede interesar: Homenaje y ofrenda de laureles por los 150 años del natalicio de Eusebio Ayala
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de agosto
EE. UU. y Paraguay firman importante acuerdo: “Existe una alianza muy fuerte”
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro este jueves con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con quien suscribió un memorándum de entendimiento para la Cooperación en el Examen de Solicitudes de Protección. Se trata del Acuerdo de Tercer País Seguro, que da la oportunidad de presentar solicitudes de protección en Paraguay a las peticiones de asilo en suelo norteamericano.
La reunión se desarrolló en Washington D. C., con la presencia del subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar. “Este acuerdo es un punto más en lo que es una alianza y amistad muy fuerte que existe entre nuestros países, gobiernos y pueblos. Hoy estamos aquí para poner en escrito nuestra cooperación sobre lo que es la inmigración irregular, ilegal, que puede causar un problema de seguridad nacional para ambos países”, comentó Rubio.
Titular de Diputados confirma recepción de informe del interventor de CDE
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el informe del trabajo de intervención, encabezado por el economista Ramón Ramírez, de la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ya se encuentra en la Cámara de Diputados. El titular legislativo, afirmó que el documento será analizado con estricto apego a las leyes.
“La Cámara de Diputados ha recibido el informe sobre la intervención del municipio de Ciudad del Este. Este documento ha sido remitido a la comisión especial designada para su estudio. El caso será abordado con estricto apego a lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes vigentes”, expresó Latorre, este jueves, a través de la red social X.
Ande confirma que apagón se originó en la central hidroeléctrica Itaipú
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) confirmó que a las 06:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
“Debido a dicho evento, fueron afectadas todas las subestaciones alimentadas por dicha fuente. En este momento se ha restablecido el 70 % de las líneas afectadas y el 100 % del servicio en Asunción y Área Metropolitana”, señala un comunicado.
Atletas cubanos no volvieron a su hotel, se presume que desertaron
Cuatro atletas de los Juegos Panamericanos no regresaron a su hotel y la delegación denunció la desaparición. Sin embargo, la presunción es que abandonaron la competencia. De todas maneras, se ordenó la búsqueda y localización.
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que cuatro chicos y una joven de la delegación cubana de los Juegos Panamericanos Junior están con paradero desconocido. “La jefa de la delegación hizo la denuncia formal y ahí automáticamente se activa el equipo de búsqueda y localización”, detalló.
Libertad vs. River: el dato que estimula al hincha gumarelo
Libertad empieza su participación en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores enfrentando al River Plate argentino. El encuentro se disputa este jueves en el estadio La Huerta desde las 21:30.
En Asunción, el Gumarelo y el equipo “Millonario” se cruzaron en 5 duelos y el propósito de los repolleros es acrecentar, con otro triunfo, la superioridad de local frente a los argentinos. Es que Libertad cuenta con la ventaja de 3 triunfos contra 2, ante los visitantes.
Abdooffshore: “Su comunicado no desmiente la investigación”, dice periodista argentino
El periodista argentino Luis Gasulla salió al paso de la defensa esgrimida por el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, quien mediante una carta del gobierno de Seychelles, la cual incumple las reglas de una investigación oficial, pretende desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la publicación realizada por el medio de investigación Periodismo y Punto.
“Sobre la supuesta desmentida del expresidente de Paraguay Abdo, en los próximos días habrá novedades. Si leen su comunicado no desmiente la investigación“, se limitó a manifestar Luis Gasulla a través de sus redes sociales oficiales.