El senador Antonio Barrios rechazó que desde el movimiento Honor Colorado se plantee impulsar la figura de la reelección presidencial en el Paraguay a través de una enmienda constitucional. El parlamentario calificó como una “tilinguería” el rumor difundido desde el sector de la oposición.
“Realmente esto no nos sorprende, esta gente lo que busca es protagonismo que no tienen en su partido, ni con los votos de sus correligionarios. Ellos buscan meter cosas que son emblemáticas, problemáticas. Están con esta tilinguería, me causa risa”, dijo Barrios, este jueves, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La diputada del Partido País Solidario (PPS), Johanna Ortega habría lanzado la versión de que la reelección presidencial sería ser planteada ante la posibilidad transferir el concepto del impuesto inmobiliario bajo la administración de los municipios, después que los intendentes de todo el país decidieran apoyar el proyecto del Ejecutivo “Hambre cero en las escuelas”, que busca optimizar al 100 por ciento el alcance de la alimentación para niños y jóvenes del sistema educativo nacional.
Lea también: Denuncia de Kattya González responde a una “vendetta política”, afirma diputado
“El expresidente Horacio Cartes ya no será presidente y no tiene ningún deseo de volver a la parte activa de la política, solamente quedarse en el Partido Colorado, quiere terminar su función política trabajando y siendo presidente del Partido Colorado. No tiene ningún interés. Yo quien estoy demasiado tiempo con él puedo garantizar que no está en su agenda, que se queden tranquilos”, sostuvo Barrios, en referencia al actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
“Desmiento categóricamente esto, ya estamos en otra etapa de la vida. Prácticamente podemos decir que no tenemos una oposición que valga la pena y esto le viene muy bien al Partido Colorado, es por eso que ganamos elecciones tras elecciones. Me causa pena hablar sobre esto y contestarle está por demás”, agregó el senador, que integra el Comando Nacional de Honor Colorado.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado inscribe movimiento para las elecciones municipales 2026
El movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, se inscribió ayer ante el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, con miras a las elecciones municipales de 2026. Los apoderados generales Eduardo González, Magnolia Mendoza, Julio Mallorquín y Wildo Almirón realizaron la inscripción en representación del movimiento oficialista.
“Venimos a acompañar este proceso preelectoral, esas fueron las instrucciones que recibimos del líder del movimiento, Horacio Cartes, y también del presidente de la República, Santiago Peña. En ese sentido, “venimos a presentarnos, tal como lo establece el cronograma electoral a acompañar todo este proceso preelectoral, confiando plenamente en la gestión de este tribunal”, refirió el abogado Eduardo González.
El jefe de Gabinete de la ANR destacó el trabajo que realizó el tribunal partidario en otras elecciones, y expresó la confianza de que estas municipales tengan el mismo éxito. “Sabemos que hacen un gran trabajo en el Tribunal Electoral Partidario. Esperemos que esto nuevamente sea error cero, tanto para el movimiento Honor Colorado como para la gestión de este tribunal electoral”, refirió.
Además, el movimiento Honor Colorado presentó ante el TEP al representante técnico, Martín Guerrero, los administradores de campaña Yony Báez y Gerardo González, como representantes del sector político en este proceso electoral.
El plazo de inscripción de movimientos internos se inició el pasado 11 de agosto y culminó ayer 25 de agosto. Hasta el momento son 15 movimientos ya inscriptos y la lista podría llegar a 20 registros. Las inscripciones se dan para participar de las elecciones internas partidarias, que se desarrollarán el 7 de junio del próximo año, y las municipales ordinarias que se realizarán el 4 de octubre de 2026. El sector oficialista de la ANR prevé presentar candidaturas municipales en todas las comunas del país.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado asegura tener 13 votos para elegir a Luis Bello como intendente capitalino
El concejal César “Ceres” Escobar afirmó este lunes que el movimiento Honor Colorado ya cuenta con 13 votos de un total de 24, necesarios para designar a su colega Luis Bello, actual presidente de la Junta Municipal de Asunción, como próximo intendente capitalino, tras la renuncia de Óscar Rodríguez el viernes último; esto a fin de completar el mandato hasta las elecciones municipales ordinarias de octubre del 2026.
“Ayer (domingo) nos pusimos en consenso 13 colegas para acompañar la figura de Bello para continuar el periodo del exintendente. Esto ya es un hecho y estamos en la parte procesal para convocar a una sesión y ultimar los detalles para darle una autoridad a la ciudad”, refirió.
Detalló que el acuerdo fue concretado con tres disidentes colorados y un opositor, pero prefirió no dar nombres de los aliados circunstanciales para evitar que el acuerdo termine siendo truncado en el marco de las intensas negociaciones.
“Bello mantuvo siempre una conducta institucional, es un buen colega. Este acuerdo se da de una manera muy natural y acertada, sin ninguna bajada de línea política ni presión. Yo confío en su capacidad y honestidad“, comentó Ceres en una entrevista con la 1080 AM.
Lea también: La edil liberal María Portillo asumió como intendenta interina en CDE
Agregó que este lunes a las 15:00 estaba previsto nuevamente un encuentro entre los 13 ediles para continuar con los avances de este acuerdo, teniendo en cuenta que previamente la renuncia de Rodríguez debe ser tratada por el pleno de la Junta Municipal, y que Bello debe asumir provisoriamente la intendencia por un plazo máximo de 30 días, hasta la designación del concejal que cumplirá el periodo de interinazgo por casi un año.
“Es importante destacar la libertad de consenso que se dio en el seno de la junta municipal. El designado intendente tendrá la tarea de transparentar y ser rígido con las recaudaciones, evitar, prohibir y perseguir las cajas paralelas. Deberá ser estricto en la función que le corresponderá”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de agosto
Unos 100.000 trabajadores se incorporaron a la formalidad en dos años
El mercado laboral no solo registra un crecimiento en la cantidad de ocupados, sino también un avance en la formalización, con 100.000 trabajadores formalizados en dos años, según destacó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde. También señaló como impulsor al empleo asalariado.
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) explicó al programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que, según la encuesta permanente de hogares del segundo trimestre del Instituto Nacional de Estadística (INE), se logró 124.000 nuevos ocupados en un año y la tasa de desocupación cayó al 4,9 %.
Igualmente, sobre esta cifra, Recalde resaltó la transición hacia la formalidad, con 40.000 de los nuevos empleos ya registrados en el sector formal. En suma, se logró que en los últimos dos años unos 100.000 trabajadores pasaran a la formalidad, con sus beneficios y mejores condiciones.
La Subestación de Horqueta cuenta con un nuevo transformador de potencia
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) en la madrugada de este domingo puso en servicio un nuevo transformador de potencia de 50 MVA 66/23 kV en la Subestación Horqueta, en reemplazo de uno de 30 MVA, lo que representa el aumento de la capacidad de la subestación en 20 MVA.
Esta mejora obedece en gran medida al crecimiento de la demanda energética en las ciudades de Horqueta, Tacuatí, Paso Barreto y comunidades aledañas, logrando así un servicio estable y de calidad, aminorando la posibilidad de cortes o sobrecargas que afecten la provisión de este servicio a la ciudadanía.
El nuevo equipo opera en conjunto con un banco de transformadores de 120 MVA 220/66 kV, alcanzando de esta manera una potencia instalada total de 170 MVA en la subestación. Como parte del procedimiento, los funcionarios de la Gerencia Técnica, con el apoyo de la Dirección de Gestión Regional y la Dirección de Distribución, procedieron al montaje del transformador de 50 MVA y al retiro del equipo de 30 MVA.
PGN 2026 asciende a USD 18.900 millones, 12 % más que en 2025
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, presentó el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 al Congreso Nacional. Este contempla un gasto de USD 18.900 millones para el próximo año, un aumento del 12 % respecto al actual ejercicio fiscal (USD 17.700 millones).
Este incremento, según precisó el titular del MEF, está distribuido entre la administración central y entes descentralizados como el Banco Nacional de Fomento (BNF), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), la Administración Nacional de Electricidad (Ande), gobernaciones y otros organismos.
Honor Colorado inscribe movimiento para las Municipales 2026
Honor Colorado se inscribió este lunes ante el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, con miras a las Elecciones Municipales de 2026. Los apoderados generales Eduardo González, Magnolia Mendoza, Julio Mallorquín y Wildo Almirón realizaron la inscripción en representación del movimiento oficialista.
“Venimos a acompañar este proceso preelectoral, esas fueron las instrucciones que recibimos del líder del movimiento, Horacio Cartes, y también del presidente de la República, Santiago Peña. En ese sentido, venimos a presentarnos, tal como lo establece el cronograma electoral a acompañar todo este proceso preelectoral, confiando plenamente en la gestión de este Tribunal”, refirió el abogado Eduardo González.
El jefe de Gabinete de la ANR destacó el trabajo que realizó el tribunal partidario en otras elecciones, y expresó la confianza de que estas municipales tengan el mismo éxito. “Sabemos que hacen un gran trabajo en el Tribunal Electoral Partidario. Esperemos que esto nuevamente sea error cero, tanto para el movimiento Honor Colorado como para la gestión de este tribunal electoral”, refirió.
Confirman la existencia de celdas VIP en Emboscada Antigua
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, confirmó que efectivamente existen privilegios en la penitenciaría Padre de la Vega, conocida actualmente como Emboscada Antigua, donde se comprobó que hay celdas VIP.
Los beneficiarios de estos tratos preferenciales serían los presos vinculados al caso A Ultranza, y el servicio cinco estrellas tendría un costo de 15 mil dólares cada celda VIP. Se descubrió tras una visita al reclusorio por parte de jueces de ejecución.
“Se dispusieron las medidas a partir del día de hoy: verificación, inspección, etc. No leí el informe, pero lo que nos señalan es la existencia de celdas con una serie de privilegios que estarían de manera irregular”, señaló Maciel a la 1020 AM.
Equipo de Prieto gestionará un préstamo tras boicotear la recaudación esteña, cuestiona edil
El sábado 23 de agosto, la bancada de Yo Creo presentó a la edil liberal María Portillo para ocupar la intendencia interina, en una conferencia de prensa que contó con la presencia de Prieto. El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, acusó al economista e interventor Ramón Ramírez de haber dejado supuestamente una “calamidad en las finanzas de la municipalidad”, antes de anunciar el nuevo endeudamiento.
“El equipo financiero va a trabajar, ya estamos en contacto. Nosotros le dimos el compromiso a nuestra colega María Portillo, desde el lunes las gestiones para un préstamo que nos obliga esta situación en la que nos metieron a endeudarle a las arcas municipales en el corto plazo, porque esto se va a saldar en el corto plazo”, comentó Martínez. Seguido, Portillo se alineó: “Va a ser justo y necesario un préstamo”.
La hermana del exdiputado Carlos Portillo estará interinando la administración municipal desde este lunes 25 de agosto hasta que asuma el candidato electo para completar el mandato, en los comicios previstos el domingo 9 de noviembre, cuyas internas serán el domingo 5 de octubre. En tanto, las elecciones municipales ordinarias están confirmadas para el domingo 4 de octubre de 2026, con internas programas el domingo 7 de junio de 2026.
Dejanos tu comentario
Oposición se mantiene firme en la candidatura de Álvaro Grau: “Queremos hacer un contrapeso”
El concejal del Partido Patria Querida (PPQ), Pablo Callizo, manifestó que la oposición se mantiene firme en llegar a la intendencia de la ciudad de Asunción con la candidatura de su correligionario Álvaro Grau. Con la renuncia del intendente Óscar Rodríguez, el 22 de agosto, la Junta Municipal debe designar a un edil en un plazo máximo de 30 días para completar el mandato, mientras interina en el cargo su actual presidente, Luis Bello.
“Estamos abiertos a seguir conversando con la disidencia colorada para realmente hacer un contrapeso al poder anterior y no dejar que todo quede impune, existen indicios que la Fiscalía debe investigar”, indicó Callizo, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba Hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La candidatura de Grau surgió el pasado viernes mediante un consenso con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Ambos sectores políticos suman en total 9 votos. Mientras que la disidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR) cuenta con 6 votos. “Nosotros decidimos que la mejor opción es el colega Grau para presidir lo que queda del mandato”, indicó.
Por otra parte, el concejal comentó que Grau también pujará por la jefatura comunal en las Elecciones Municipales del 2026 en representación de Patria Querida. En abril último, la citada nucleación junto con otros sectores políticos firmaron un acuerdo de unidad en Asunción con la finalidad de definir a un candidato único de consenso para los comicios del próximo año.
El acuerdo aglutina al Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahura y el Encuentro Nacional. Las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026, mientras que las elecciones municipales se realizarán el siguiente domingo 4 de octubre.
Te puede interesar: Prieto “está perdiendo su fuerza electoral”, afirma el concejal Guerín