El presidente de la República, Santiago Peña, envió un mensaje a los familiares del empresario y exitoso dirigente deportivo Osvaldo Domínguez Dibb, quien falleció en la tarde de este viernes 2 de febrero.
Utilizando sus redes sociales, el mandatario se dirigió a los familiares de ODD, con mucha tristeza pidiendo cristiana resignación a los seres queridos.
“Osvaldo Domínguez Dibb no solo fue un dirigente deportivo excepcional que lo ganó todo, sino que fue una persona que inspiró a generaciones enteras, demostrando que los paraguayos no tenemos límites cuando nos proponemos. Te vamos a recordar siempre. Cristiana resignación para sus seres queridos”, escribió en su cuenta X (ex twitter) el presidente Santiago Peña.
Te puede interesar: Trovato a ODD: “Gracias por tantas vueltas y más alegrías”
De esa manera, el presidente Peña recordó al glorioso presidente del Club Olimpia, entidad deportiva que brindó muchos logros para el fútbol paraguayo.
Osvaldo Domínguez Dibb falleció esta tarde, tras estar internado en un centro médico capitalino. La leyenda del fútbol paraguayo será recordada por los fanáticos del Club Olimpia y de otras entidades deportivas, a nivel local e internacional. Durante su vida empresarial, en el año 1995 fundó lo que hoy en día es el diario La Nación, ubicado entonces en la ciudad de Fernando de la Mora.
El empresario, político y exdeportista, es reconocido mundialmente por haber sido presidente del Club Olimpia por más de 15 años, desde donde obtuvo varios títulos nacionales e internacionales durante su mandato como presidente de la entidad deportiva.
Lea más: Adiós a un campeón del mundo: falleció ODD
Dejanos tu comentario
El mandatario dijo que aún hay mucho por hacer
El presidente de la República inició la semana con un firme llamado a la planificación estratégica y al compromiso institucional, reuniendo al Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo para presentar los avances más significativos de gestión y establecer las prioridades que guiarán el trabajo del segundo semestre del año.
Durante la reunión, el mandatario destacó que muchos de los proyectos iniciados en el primer año de gobierno ya están dando resultados concretos, aunque enfatizó que aún queda mucho por hacer, especialmente para quienes más lo necesitan.
AVANCES ECONÓMICOS Y SOCIALES
En materia económica, el titular del Ejecutivo resaltó el crecimiento del producto interno bruto (PIB) por encima del 4 % por tercer año consecutivo, acompañado de una inflación controlada y la tasa de desempleo más baja registrada en años. Además, se incorporaron más de 65.000 nuevos trabajadores al sistema de previsión social y los programas sociales alcanzan a 580.000 personas beneficiadas.
El jefe de Estado reafirmó que este crecimiento debe reflejarse en la vida cotidiana de los paraguayos, traducido en empleo formal, acceso a salud y educación de calidad.
MODERNIZACIÓN Y SEGURIDAD DIGITAL
En línea con la visión de modernización del Estado, se presentó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, una hoja de ruta con 78 líneas de acción orientadas a proteger los derechos digitales de la ciudadanía. Este plan, alineado con estándares internacionales, busca consolidar un ecosistema digital seguro, donde la tecnología esté al servicio de las personas.
EDUCACIÓN DIGNA Y SANEAMIENTO
Un avance significativo en educación fue la promulgación de la Ley n.º 7487,, Letrina Cero, que eliminará definitivamente las letrinas en aproximadamente 350 escuelas públicas, garantizando condiciones sanitarias adecuadas para miles de niñas y niños en todo el país.
VIVIENDA PARA LAS FAMILIAS PARAGUAYAS
El presidente Peña inauguró en Guarambaré 38 nuevas viviendas dentro del programa Che Róga Porã, una política inclusiva que está haciendo realidad el sueño de la casa propia para miles de familias. Testimonios de beneficiarios como Tania y Lía reflejan el impacto positivo de esta iniciativa.
COMPROMISO INTERNACIONAL Y DEFENSA NACIONAL
Paraguay fue sede de la 65.ª Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas (COMJEFAMER), que reunió a delegaciones de todo el continente. En este marco, el mandatario reafirmó el compromiso del país con la paz regional y la cooperación internacional.
Asimismo, en un acto conmemorativo por los 181 años del Regimiento Escolta Presidencial, el presidente Peña, en su rol de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, rindió homenaje a esta institución histórica y anunció la incorporación de seis aeronaves Super Tucano, nuevos radares y equipamientos para fortalecer la defensa aérea nacional. El mismo hizo un llamado a la unidad nacional y enfatizó que no hay progreso posible sin seguridad.
Con estos hechos, la Presidencia de la República reafirma su compromiso con un Paraguay que sigue avanzando, trabajando con responsabilidad y visión para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña justifica rendición de su balance de gestión ante la ANR
Durante un almuerzo en Paraguarí, el presidente Santiago Peña confirmó que pidió rendir su informe de gestión ante la ANR antes de la fecha marcada ante el Congreso. Argumentó que se debe al partido.
“Gracias al partido llegamos y al partido nos debemos, parece una frase que puede ser muy cuestionada, muy criticada, pero hay que entender esto, yo no llegué a ser presidente gracias a mi querido club Olimpia, no, yo probablemente no iba a ser electo ni presidente de comisión de barrio, de no tener el apoyo del Partido Colorado”, admitió Peña, durante su discurso en un almuerzo realizado el viernes en la ciudad de Paraguarí.
En cuanto a la sesión ordinaria de la ANR marcada para la próxima semana, el presidente informó que fue él mismo quien le solicitó a Horacio Cartes ir a la Junta de Gobierno para rendir un informe de gestión de lo realizado en el último año. “Todavía falta muchísimo, soy el primero en decir que no estoy satisfecho, pero sí hemos podido conquistar grandes logros con un profundo sentido de responsabilidad y doctrinario, porque no hay nada más colorado que atender a nuestros niños y abuelos y darle una vivienda digna a las familias humildes”, afirmó.
EL VÍNCULO CON EL VICEPRESIDENTE
En cuanto a su relación con Pedro Alliana, Peña describió el vínculo como inseparable y anunció que seguirán trabajando juntos. También elogió la gestión de Cartes al frente de la ANR, así como su administración en la Presidencia de la República, en un periodo que, según él, tuvo al mejor ministro de Hacienda.
El miércoles 25 de junio a las 17:00 está convocada una sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de la ANR. En el orden del día figuran la aprobación de nuevas afiliaciones y el informe de gestión del mandatario Santiago Peña.
Dejanos tu comentario
Creció nivel de visibilidad del país con viajes de Santiago Peña
“Fue una experiencia espectacular. Lo que vivimos en Japón fue una mezcla de emoción, trabajo duro y orgullo nacional”, expresó Mika Nishijima, empresaria, comunicadora y conductora del programa gastronómico “Moyashi”, que acompañó la delegación paraguaya durante la celebración del Día Nacional de Paraguay en la Expo 2025 en Osaka (Japón), evento que coincidió con la visita del presidente Santiago Peña.
“Que esté el presidente cambió completamente el nivel de visibilidad. La gente preguntaba: ¿Dónde está Paraguay? ¿Qué hace aquí? Generó un interés real”, afirmó la ingeniera comercial paraguaya y de ascendencia japonesa, además técnica en gastronomía, graduada con un título del Ministerio de Agricultura y Piscicultura de Japón, en una entrevista con el programa “Tribuna”, emitido por Paraguay TV.
“Paraguay está abriendo sus puertas al mundo y tenemos que aprovechar esta oportunidad. Nos queda mucho por hacer, pero vamos por buen camino”, puntualizó Nishijima, al remarcar que la diplomacia presidencial que lidera Peña fue clave para abrir puertas al país, que normalmente son inaccesibles.
La delegación superó todas las expectativas. Lo que comenzó como una intención de llevar a 20 empresarios paraguayos, terminó con la participación de 64. “Llevar a tanta gente al otro lado del mundo no es fácil. Son más de 37 horas de viaje, agendas complicadas, pero lo logramos gracias al apoyo de agencias de turismo y la Cámara Japonesa de Comercio e Industria”, explicó.
Las visitas incluyeron empresas de rubros tan diversos como tecnología informática, insumos hospitalarios, producción de alimentos e innovación eléctrica.
IMPACTO CULTURAL
Además del intercambio empresarial, uno de los aspectos más memorables de la misión fue el impacto cultural. En Tokio, Nishijima organizó una clase magistral de cocina paraguaya que terminó desbordando la capacidad del espacio asignado. “Fue una locura. El vorivori fue furor total. Incluso más que las empanadas y guisos. Les encantó la sopa paraguaya, y la reacción de los japoneses al probarla fue increíble. Les parecía familiar pero diferente, y eso los entusiasmó mucho”, relató.
El evento fue organizado en colaboración con un instituto de gastronomía japonesa, cuyos miembros conocieron a Nishijima durante una visita anterior gracias a una beca. Esa conexión sembró la semilla de lo que sería una clase que, según los asistentes, despertó el interés por la cocina paraguaya como nunca antes. La receta fue entregada a la Embajada de Paraguay en Japón para que puedan replicar la experiencia en más ocasiones.
Dejanos tu comentario
Argentina: enfermera condenada a prisión perpetua por crimen de cinco bebés
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
Una enfermera fue condenada a prisión perpetua ayer miércoles por matar a cinco bebés e intentar acabar con la vida de otros ocho en un hospital argentino, reportaron medios locales, que publicaron un video de la lectura de la sentencia. La enfermera Brenda Cecilia Agüero inyectó de forma irregular potasio e insulina a recién nacidos entre marzo y junio de 2022, tomando dosis de los “carros de paro”, usados para emergencias y sin control de inventario, según la investigación de la fiscalía.
Agüero es “autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado, cinco hechos, en concurso real (...) y homicidio calificado por procedimiento insidioso en grado de tentativa reiterado, ocho hechos, (...) informándole la pena de prisión perpetua", dijo la secretaria del tribunal.
En el código penal argentino, el agravante de la “insidia” se aplica en casos en que el victimario recurre a un engaño o artificio para cometer el daño. Los bebés, nacidos sanos, fallecieron en circunstancias inicialmente inexplicables, mientras que ocho sobrevivieron por la rápida intervención médica. Todo ocurrió en el servicio de neonatología del hospital materno infantil de la provincia de Córdoba, 700 km al noroeste Buenos Aires.
Lea más: Bolivia: crisis económica agrava el acceso a víveres, cada vez más caros
El juicio, resuelto tras seis meses por ocho jurados populares y dos jueces, también juzgó a 10 imputados, entre exfuncionarios provinciales y profesionales de salud, por encubrimiento e incumplimiento de deberes, incluyendo un exministro y un exsecretario de Salud de la provincia de Córdoba (centro), además de la exdirectora del hospital.
Agüero, había negado los cargos en enero. Aseguró al tribunal que “no tienen pruebas” y acusó a los medios de pintarla como “asesina serial”. De los otros 10 imputados, cinco fueron hallados culpables, pero con condenas menores, y otros cinco fueron absueltos, entre los que estaban los exfuncionarios provinciales, constató el medio local Infobae. La prisión perpetua implica que Agüero, detenida en 2022, no podrá solicitar libertad condicional antes de cumplir 35 años de reclusión, conforme al código penal argentino.