Grupo afín a Hugo Fleitas estaría presionando al directorio del PLRA para que intervenga en la Municipalidad de Encarnación y ayude a reincorporar a operadores de Fleitas que fueron desvinculados. Foto: Gentileza
Grupo de Fleitas estaría presionando para reintegrar a operadores liberales
Compartir en redes
Un grupo que responde al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, estaría presionando al directorio de la nucleación política debido a la desvinculación de varios funcionarios liberales de la línea de Fleitas, en la Municipalidad de Encarnación. El objetivo de las presiones es que los desvinculados sean reintegrados en sus funciones dentro de la comuna.
Armin Hamann, quien se había desempeñado como viceministro de Ganadería durante la administración del expresidente de la República, Federico Franco, estaría liderando las presiones contra el directorio del PLRA. Esto a decir de capturas de pantallas de conversaciones vía WhatsApp en las que se observa cómo Hamann reitera los constantes pedidos de reincorporación.
Conversaciones en el grupo de WhatsApp del directorio del PLRA. Foto: Captura de pantalla
“Esta es la queja del presidente del comité número 1 de Encarnación, por convocar a los correligionarios funcionarios de la Municipalidad de Encarnación, que fueron notificados”, expresa parte del mensaje del exviceministro, adjuntando el reproche por la desvinculación de algunos liberales del municipio.
Las presuntas presiones se dejaron entrever en un grupo de WhatsApp que sería del directorio del partido, donde el sector que responde al presidente del PLRA solicitaría la intervención del mencionado estamento partidario sobre la Municipalidad de Encarnación. Supuestamente, la intención de Hamann estaría en desarrollar ciertos aprietes, con el objetivo de reincorporar a los operadores de Fleitas.
Estas denuncias se sumarían a los conflictos internos que se presentan en el PLRA. Aparte de la falta de unificación entre las voces partidarias, también se encuentran las acusaciones de restricciones sobre líneas distintas a las de Fleitas. Esto sin mencionar la crisis financiera, la cual superaría los G. 60.000 millones y que aún no puede solucionar la nueva administración liberal.
Urgen a la Fiscalía avances en denuncia contra titular del PLRA
Compartir en redes
Desde la disidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), urgen al Ministerio Público avanzar en la denuncia penal impulsada contra el titular de la agrupación opositora Hugo Fleitas. El exgobernador de Cordillera fue acusado por sus correligionarios de ocasionar un perjuicio patrimonial de G. 3.380.000.000.
“Nosotros hemos hecho una auditoría seria y eso ya se encuentra en el Ministerio Público. El resultado de ese informe es completamente intrascendente. Lo que presentó es solo una chicanería, su gestión es patética, tendría que levantar los cargos en su contra con documentos", dijo la exsenadora Blanca Lila Mignarro, en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Las afirmaciones de Mignarro surgieron tras el informe presentado por Fleitas días atrás, que alega que en sugestión no se constataron elementos que configuren un perjuicio patrimonial, dolo o manejo indebido de los fondos del PLRA.
“Él solo tiene la opinión de sus amigos. Nuestra denuncia es seria y expone un faltante de G. 3.380.000.000, que debe ser devuelto al partido, le guste o no, esto no se trata de una cuestión política, es una cuestión financiera”, refirió.
El cuestionamiento de la exlegisladora se da teniendo en cuenta que el informe presentado por Fleitas en busca de su blanqueamiento, solo fue elaborado por la Fiscalía y la Contraloría interna del PLRA.
“El presidente del partido no tiene argumentos válidos, ni comprobantes para demostrar lo contrario. Esa es una auditoría suya, esas instituciones son suyas, no es el Ministerio Público y ya debemos ver que dice esta institución”, puntualizó.
Asimismo, Mignarro acotó: “Ese dinero debe volver a las arcas del partido teniendo en cuenta que ya se acercan las elecciones municipales o con qué recursos se ayudará a todos los candidatos del PLRA”.
El presidente del PLRA, Hugo Fleitas. Foto: Gentileza
El PLRA logra suspender remate de locales partidarios, anuncia Hugo Fleitas
Compartir en redes
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, informó que se logró suspender el remate de varios locales pertenecientes a la organización política. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Fleitas señaló que los bienes partidarios “se respetan y no se negocian” y agradeció el respaldo de militantes, dirigentes y el equipo jurídico que acompañó las gestiones.
El titular del PLRA resaltó que la medida fue posible “con mucho esfuerzo y gracias al apoyo de mucha gente comprometida”, reafirmando que continuarán trabajando para “dar siempre lo mejor” a la nucleación política. La suspensión del remate evita, por el momento, la pérdida de inmuebles utilizados para actividades partidarias en distintas localidades del país.
Es sabido que el Partido Liberal arrastra una difícil realidad financiera desde ya hace varios años, deudas que fueron adquiridas durante la presidencia de Efraín Alegre y que en su mayoría, han permanecido impagas hasta la fecha, llevando a los acreedores a realizar demandas y promover embargos en contra del partido.
La situación económica adversa del PLRA también ha sido un factor que ha contribuido a su inestabilidad política. Muchos dirigentes liberales han cuestionado la gestión de Fleitas al frente de la institución, puesto que señalan que su administración no ha terminado de dilucidar el monto real de la deuda.
Fleitas dice que la unidad en el PLRA solo puede darse en elecciones
Compartir en redes
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó que la principal nucleación de oposición en el Paraguay se encuentra en el camino de la pacificación interna. En agosto próximo, su titular cumplirá dos años al frente de la institución, tras la destitución de Efraín Alegre mediante una convención.
“Hemos avanzado mucho en este proceso de recuperación, estamos volviendo a la pacificación interna. El 98 % de los liberales están en la línea que hemos ratificado en dos convenciones", manifestó Fleitas en una entrevista con la 1.000 AM.
El exgobernador de Cordillera refirió que el PLRA debe mantener una línea de oposición férrea al gobierno del mandatario colorado Santiago Peña. Este posicionamiento no es compartido por otros movimientos internos, que se muestran más aperturistas para la construcción de una agenda país y califican esta postura como un acto de mezquindad política.
“Los cuestionamientos que puedan surgir a mi gestión no me preocupan en lo absoluto”, dijo Fleitas. Su administración es duramente cuestionada por la supuesta falta de transparencia en el uso de recursos públicos y acumula varias denuncias por presunta corrupción de parte de sus correligionarios disidentes.
Mencionó que una unidad total dentro del PLRAsolo se puede dar dentro del contexto de unas elecciones. “Que estemos en una misma voz todas las corrientes es prácticamente imposible.Hablar de unidad dentro del PLRA debemos hacerlo en una connotación de elecciones", comentó.
Por otra parte, Fleitas instó a los demás partidos y movimientos de la oposición a impulsar una sola chapa presidencial en el 2028. “Una oposición unidad en un proyecto común, en una sola chapa presidencial es garantía para la alternancia”, dijo.
El pasado 15 de julio, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó oficialmente el calendario electoral rumbo a las elecciones municipales de 2026. Según lo resuelto, las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026, mientras que laselecciones municipales se realizarán el domingo 4 de octubre del mismo año.
Desde el próximo lunes, en la pérgola de la playa San José, se practicarán todas las mañanas distintos tipos de actividades físicas, con participación libre y gratuita
Una agenda llena de atractivas experiencias para vivir en estas vacaciones de invierno presentó la ciudad de Encarnación que aspira a ser no solo la capital del verano paraguayo, sino también un destino turístico ideal para todo el año.
Paseos guiados por la ciudad, talleres creativos, visitas culturales y actividades al aire libre son algunas de las propuestas que la comuna encarnacena presenta en su programa de eventos especiales para la temporada invernal, aprovechando las vacaciones de los chicos. La agenda ha sido diseñada para turistas, visitantes y familias locales. El objetivo es que Encarnación se constituya no solo en un destino veraniego, sino en un lugar para ser disfrutado durante todo el año con mucha historia, cultura, naturaleza y diversión.
La ciudad, reconocida como la Perla del Paraguay y uno de los principales polos de desarrollo turístico del país, cuenta con una infraestructura sólida que incluye una amplia red de alojamientos, gastronomía diversa, espacios públicos de calidad y atractivos naturales. A esto se suman visitas guiadas a sitios patrimoniales, experiencias sostenibles, recorridos por la zona del río Paraná, y propuestas de integración con el turismo de frontera.
“La apuesta de la ciudad es clara: ofrecer experiencias memorables durante todo el año. En cada estación, Encarnación adapta su calendario y servicios, posicionándose como un destino para escapadas cortas, vacaciones familiares, turismo estudiantil, religioso, cultural o de compras”, señaló a La Nación del Finde Sergio Alviso, titular de la Dirección de Turismo de la Municipalidad encarnacena.
Todas las tardes de la próxima semana habrá paseos peatonales costeros con guía
PASEOS COSTEROS
Para el lunes 14, fecha en que se inician oficialmente las vacaciones en todas las instituciones educativas del país, arranca un ciclo de paseos peatonales costeros con un guía especializado. Los grupos saldrán desde la playa San José en dos horarios: a las 14:00 y a las 16:00. La experiencia, sin costo alguno, se repetirá el 15, 16, 17, 21, 22, 23 y 24 de julio.
ACTIVIDADES FÍSICAS
La pérgola de la popular playa San José, ubicada sobre la avenida Costanera, será escenario de encuentros diarios para la realización de actividades físicas, de manera libre y gratuita, de 10:00 a 12:00. La agenda marca que los lunes 14 y 21 se podrá hacer taichí, una práctica tradicional china que combina movimientos lentos y fluidos con técnicas de respiración y meditación.
Entretanto, los martes 15 y 22, se darán clases de yoga integral; y los miércoles 16 y 23, habrá demostración de Pa Kua, un arte marcial chino que se caracteriza por sus movimientos circulares y técnicas de combate. Para los jueves 17 y 24 está prevista la práctica de kendo, arte marcial japonés moderno formativo que destaca por el uso y manejo del sable de bambú o shinai.
El sábado 19 se podrá volver a hacer taichí durante una hora, combinando con una hora de yoga integral. La agenda también marca para los viernes 18 y 25 gimnasia wellness, un entrenamiento con enfoque holístico que busca el bienestar integral de la persona, es decir, la armonía entre lo físico, mental y emocional. El domingo 20 habrá una hora de Pa Kua y una hora de kendo.
PLANETARIO Y CUENTOS
En el Silo San José se instalará el planetario móvil Canopus
El histórico Silo San José, uno de los íconos del paisaje encarnaceno, albergará en estas vacaciones una actividad imperdible para chicos y grandes. El Planetario Canopus ofrecerá sus fascinantes experiencias de acercamiento a la astronomía y a las ciencias del universo desde el jueves 17 hasta el domingo 20, con acceso libre y gratuito.
Los más pequeños tendrán una tarde especial de cuentacuentos el sábado 26, a las 15:30, en la pérgola de la playa San José. Los chicos podrán sumergirse en historias emocionantes a través de la magia de los relatos y las narraciones.
Para conocer más sobre estas actividades, reservas e informaciones turísticas, los interesados pueden comunicarse al (0986) 332-755, número de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Encarnación.
RECORRIDOS TURÍSTICOS
El viernes 18 se visitará la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue
Por supuesto, los paseos turísticos por los principales lugares de atracción del departamento de Itapúa estarán a la orden del día. Para el próximo viernes 18 está prevista una visita a la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue, un sitio de gran valor histórico y cultural declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1993.
Ubicado a 40 kilómetros de la ciudad de Encarnación, en este emblemático lugar se podrá disfrutar de la proyección de un videomapping 3D, una experiencia visual y sonora que cautiva a los visitantes, llevando a la misión a cobrar vida bajo los últimos rayos del sol. La partida está prevista para las 17:00, desde la playa San José.
Pescar en el estanque es una de las atracciones en la granja Don Severo
Por otro lado, el sábado 19, la agenda destaca la realización de turismo cultural y rural. Se hará un city tour visitando los puntos más atractivos y emblemáticos de la capital de Itapúa, y la visita a la granja Don Severo.
Este lugar, considerado un verdadero paraíso natural en Encarnación, está situado en el camino a Itacuá, en la zona del museo Alberto Delvalle; cuenta con una amplia variedad de animales y un estanque de peces que es una gran atracción para los visitantes. Este tour saldrá a las 10:00 desde el Centro Cívico Municipal.