El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, recibió este jueves 21 de diciembre a dirigentes de Salto del Guairá, quienes presentaron varios proyectos educativos y desarrollo para el distrito. La comitiva estuvo encabezada por el senador Gustavo Leite y el intendente de la ciudad, Héctor Morán.
Además, la delegación estuvo integrada por concejales municipales y solicitaron al presidente del Partido Colorado que se instale en el distrito la primera filial de la futura Universidad ANR. El pasado 12 de diciembre el titular del Partido Colorado anunció la creación de la futura universidad, con el objetivo de aportar un grano de arena en pos de la educación superior.
“Tenemos sueños y nos damos cuenta que no hay límites acá, es querer y eso acá es poder. Da miedo hacer poco o no hacerlo dentro del Partido Colorado porque no hay límites, todo se puede en nuestra querida ANR”, fueron las palabras de Cartes cuando dio a conocer esta noticia ante los graduados del Centro de Capacitación Técnica Superior Gral. Bernardino Caballero.
Lea también: Paraguay y UE reafirman colaboración en educación y protección social
El senador Leite informó sobre los temas abordados en el encuentro, donde también se solicitó ayuda para el resarcimiento a Salto del Guairá por la pérdida de las caídas de los siete saltos y el jefe comunal explicó el por qué del pedido que realizan ante la Junta de Gobierno.
“Necesitamos un buen resarcimiento para Salto del Guairá que perdió estas maravillas de la naturaleza que son las siete caídas. Vamos a presentar un proyecto de desarrollo de la ciudad para los próximos cinco años. La ciudad de Guaira lado brasileño recibió USD 50 millones de resarcimiento pero nosotros solo recibimos USD 10 millones de dólares”, explicó el intendente, Héctor Morán.
Los dirigentes también apuntan a que este distrito sea un polo del desarrollo económico e industrial. El jefe comunal de Salto del Guairá expresó que están muy contentos por el recibimiento del presidente de la ANR y destacó que confían en el gobierno nacional y en el Partido Colorado.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 8 de setiembre
Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite
El flamante embajador paraguayo en Washington, Gustavo Leite, detalló sobre su reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en que señaló que Paraguay “es un país amigo“. El senador con permiso presentó las cartas credenciales para el inicio de su misión diplomática, el viernes pasado, en la Casa Blanca.
“Me dijo: 'Paraguay es un país amigo’, me quedó esa frase. Eso es muy importante, eso abre también el juego para que uno empiece a plantear algunas cosas, hablamos sobre China, hablamos de las ONG europeas, hablamos sobre el gobierno del presidente (Joe) Biden. Yo le dije que nosotros quedamos un poco sentidos por la forma en que fuimos tratados y me dijo: ‘Eso no va a ocurrir en nuestra administración, nosotros vamos a trabajar juntos’”, comentó Leite, este lunes, en entrevista al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El representante diplomático señaló que se desarrolló una amable conversación con el mandatario estadounidense, en que abordaron varios temas. “Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos”, refirió Leite al compartir imágenes del encuentro en redes sociales, ayer domingo.
MOPC entrega puente fronterizo: una obra con mirada de integración
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, adelantó que este lunes, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se hará la entrega de las obras del puente de integración a la Dirección Nacional de Tributaciones (Dnit). Esta obra que unirá a Presidente Franco (Paraguay) y Foz Iguazú (Brasil), en el departamento de Alto Paraná es una obra con mirada de integración.
“En el área del segundo puente del puente de la integración tenemos un importante complejo logístico y turístico, pero principalmente logístico en un área de migraciones totalmente renovada que pretende además que podamos trabajar en una cabecera única, esto significa que los turistas y todas las operaciones que se tienen que hacer en el paso fronterizo no se tenga que hacer dos veces como se hace actualmente”, resaltó en entrevista en el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centurión destacó que, “la idea con esta obra es que se pueda trabajar con una mirada de integración real en nuestra frontera”, y con la entrega de la infraestructura a la Dnit, posteriormente ya se estará dando la inauguración formal de la obra.
Licitación del Hospital de Asunción: empresa descalificada no cumple requisitos
La ministra de Obras, Claudia Centurión, informó que la empresa descalificada de la licitación para construir el Gran Hospital de Asunción no cumplía los requisitos. El MOPC está respondiendo a todas las consultas de Contrataciones Públicas.
Claudia Centurión, titular del MOPC, señaló que el proceso de licitación para el Hospital de Asunción se encuentra en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
“El que presentó la menor oferta y está descalificado, cuya carpeta no cumplía los requisitos, es el que está protestando haciendo uso de todos sus derechos. Increíblemente, no presenta contra su descalificación, sino como el que está posicionado como segunda mejor oferta”, explicó Centurión en un contacto con el canal GEN.
Milei reconoce “clara derrota” en elección provincial y promete “acelerar” sus reformas
El presidente argentino, Javier Milei, reconoció este domingo la “clara derrota” de su partido en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que comprende más de un tercio del padrón electoral nacional, una cita clave para medir la popularidad del gobierno.
“Hoy hemos tenido una clara derrota”, dijo el presidente en el búnker de su partido, La Libertad Avanza, en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires. Pero “no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más”.
El peronismo de centroizquierda, reunido en Fuerza Patria, se posiciona como ganador con más del 47% de los votos, contra un 33,8% del oficialista La Libertad Avanza (LLA), con 91% de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial.
ANR sesiona este lunes para aprobar nuevas afiliaciones
La Asociación Nacional Republicana informó la recepción de 365.868 solicitudes de afiliaciones en lo que va del año 2025, de las cuales 7.839 corresponden a inscripciones digitales. La Junta de Gobierno de la ANR convoca para este lunes 8 de setiembre, a las 17:00 a una sesión extraordinaria para aprobar las últimas afiliaciones, tras una campaña masiva que se extendió hasta el pasado 18 de agosto.
Las autoridades del Partido Colorado están convocadas, tanto en formato presencial como virtual, para tratar seis puntos en el orden del día difundido días atrás. Luego de la lectura y consideración del acta de la sesión anterior, se pondrá a consideración la aprobación de las nuevas solicitudes de afiliaciones. También se admitirá la resolución PJG número 38/2025 realizada Ad Referéndum, que estableció la prórroga de la campaña de afiliación.
Otros temas que serán abordados son la asignación de números a nuevas seccionales creadas; el convenio de usufructo de una parte de la superficie de la Seccional número 231 de San Juan Bautista-Misiones a la Gobernación Departamental; así como la creación de la Comisión de Infraestructura de la Presidencia de la ANR.
El nefasto registro de Perú, próximo rival de Paraguay en las Eliminatorias
La Selección Paraguaya de Fútbol, que el jueves confirmó de manera oficial su regreso a un Mundial tras 16 años, cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Norteamérica 2026 visitando a Perú, este martes en Lima.
El combinado incaico llega tras registrar uno de sus desempeños más negativos, con una derrota por 0-3 ante Uruguay en Montevideo. Perú se convirtió en la primera selección en no poder anotar al menos un gol como visitante en todas las Eliminatorias Sudamericanas de este ciclo.
Los incaicos sumaron 7 derrotas y 2 empates jugando fuera de casa en el camino a Norteamérica 2026. Uno de los pocos puntos que consiguieron como visitantes fue ante Paraguay, al inicio del certamen, en un recordado partido disputado en Ciudad del Este, que terminó 0-0.
Dejanos tu comentario
Predio cedido por la ANR en Misiones será un parque de salud inclusivo
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) cedió una parte del predio de la Seccional número 231 “Don Gumercindo Corbalán” para el usufructo de la Municipalidad de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones, donde será construido un parque de salud inclusivo. La Gobernación local se encargará de la construcción de la obra en el terreno que pasa al caracter de usufructo municipal.
El gobernador de Misiones, Richard Ramírez, explicó que ya fueron aprobadas tanto, desde la Municipalidad de San Juan Bautista, como desde la Junta de Gobierno de la ANR, las documentaciones necesarias para el usufructo del predio. Se trata de unos 100 metros cuadrados, de los 14.600 metros cuadrados de la seccional colorada.
“La Gobernación está haciendo una construcción en la vereda de la seccional y se va a realizar un parque de la salud. Lo que se solicitó es utilizar fueron las ochavas, en las esquinas se va utilizar del predio de la seccional por una cuestión de visibilidad. Se pidieron 100 metros cuadrados de ese predio”, explicó el gobernador en entrevista para La Nación/Nación Media.
Así también, detalló que “ya salió la resolución de la Junta de Gobierno y se remitió a la Junta Municipal, la Municipalidad también ya admitió y ya salió dicha resolución donde aceptó la intendencia el usufructo para la construcción”, y la obra está en proceso de construcción y está avanzando bastante bien, que consisten en camineros, un parque y gimnasio. Estas obras tendrán una inversión de G. 600 millones.
Lea más: Richer: “La oposición está lejos de la realidad cotidiana y del debate político”
“El proyecto es un parque de salud inclusivo. Nosotros estamos muy agradecidos con el presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, porque con un sentido patriótico y ciudadano cedió ese espacio para que la ciudadanía pueda aprovechar para las actividades físicas y, sobre todo, un tema muy importante, es inclusivo”, señaló para LN.
Este parque será para beneficio directo de la comunidad, para la recreación de los niños y niñas, adultos mayores que van a caminar, de toda la ciudadanía, ya que se encuentra en el casco urbano de San Juan, puntualizó el gobernador.
“Es un espacio que no tenía veredas, que no reunía las condiciones urbanísticas, hoy en día va ser un cambio rotundo de dicho lugar. La Gobernación se encarga de la construcción del parque, el predio se cedió a la Municipalidad, para evitar cualquier tipo de confusión queremos construir sobre la base de terreno municipal”, sentenció.
Lea también: Ministra de Obras ratifica compromiso de transparencia en licitaciones
Datos claves
Funciones principales de la ochava
Seguridad vial: mejora la visibilidad de peatones y conductores al aproximarse a la esquina, reduciendo puntos ciegos.
Circulación peatonal: facilita el cruce de la calle y genera más espacio para el tránsito de personas.
Estética y urbanismo: suaviza la rigidez de la esquina, dando un aspecto más ordenado y armonioso al entorno urbano.
Normativa municipal: en muchas ciudades, las ordenanzas obligan a dejar ochava libre en lotes de esquina al momento de edificar, para no obstaculizar la visión en las intersecciones.
Fuente: Gobernación de Misiones
Dejanos tu comentario
ANR sesiona este lunes para aprobar nuevas afiliaciones
La Asociación Nacional Republicana informó la recepción de 365.868 solicitudes de afiliaciones en lo que va del año 2025, de las cuales 7.839 corresponden a inscripciones digitales. La Junta de Gobierno de la ANR convoca para este lunes 8 de setiembre, a las 17:00 a una sesión extraordinaria para aprobar las últimas afiliaciones, tras una campaña masiva que se extendió hasta el pasado 18 de agosto.
Las autoridades del Partido Colorado están convocadas, tanto en formato presencial como virtual, para tratar seis puntos en el orden del día difundido días atrás. Luego de la lectura y consideración del acta de la sesión anterior, se pondrá a consideración la aprobación de las nuevas solicitudes de afiliaciones. También se admitirá la resolución PJG número 38/2025 realizada Ad Referéndum, que estableció la prórroga de la campaña de afiliación.
Otros temas que serán abordados son la asignación de números a nuevas seccionales creadas; el convenio de usufructo de una parte de la superficie de la Seccional número 231 de San Juan Bautista-Misiones a la Gobernación Departamental; así como la creación de la Comisión de Infraestructura de la Presidencia de la ANR.
Lea más: En el Día de la Industria, Peña pone en primer plano el potencial del país
El pasado 21 de agosto, a través de una publicación en Instagram, el Partido Colorado reportó 365.868 solicitudes presentadas en la Comisión de Afiliaciones de la ANR. “Este año, uno de nuestros principales objetivos ha sido promover la participación de hombres y mujeres de todas las edades como nuevos afiliados, fortaleciendo al Partido Colorado y preparándonos con entusiasmo para las próximas elecciones municipales”, señala el comunicado.
“La ANR, en sintonía con los nuevos tiempos, ha implementado una plataforma de afiliación digital que facilitó el acceso a más de 7.839 nuevos correligionarios en todo el país. Además, 358.029 han presentado de forma física”, detalla la imagen difundida en la plataforma. En una sesión anterior, en junio pasado, la Junta de Gobierno aprobó más de 120.000 solicitudes, distribuidas entre 119.989 notas en físico y 3.855 digitales.
Lea también: Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite
Dejanos tu comentario
ANR cede predio para parque de salud inclusivo
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) cedió una parte del predio de la Seccional n.° 231 Don Gumercindo Corbalán para el usufructo de la Municipalidad de San Juan Bautista Misiones donde será construido un parque de salud inclusivo.
El predio pasa como terreno municipal a través del usufructo y la Gobernación de Misiones se encargará de la obra de construcción del parque.
El gobernador de Misiones, Richard Ramírez, explicó que ya fueron aprobadas tanto, desde la Municipalidad de San Juan Bautista, como desde la Junta de Gobierno de la ANR las documentaciones necesarias para el usufructo del predio. Se trata de unos 100 m², de los 14.600 m² de la seccional colorada.
CIEN METROS CUADRADOS
“La Gobernación está haciendo una construcción en la vereda de la seccional y se va a realizar un parque de la salud. Lo que se solicitó es utilizar fueron las ochavas, en las esquinas se va utilizar del predio de la seccional por una cuestión de visibilidad. Se pidió 100 metros cuadrados de ese predio”, explicó el gobernador en entrevista para La Nación/Nación Media.
Así también, detalló que “ya salió la resolución de la Junta de Gobierno y se remitió a la Junta Municipal, la Municipalidad también ya admitió y ya salió dicha resolución donde aceptó la intendencia el usufructo para la construcción”, y la obra está en proceso de construcción y está avanzando bastante bien, que consisten en camineros, un parque y gimnasio. Estas obras tendrán una inversión de G. 600 millones.
AGRADECIMIENTO A LA JUNTA DE GOBIERNO
“El proyecto es un parque de salud inclusivo, nosotros estamos muy agradecidos con el presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, porque con un sentido patriótico ciudadano cedió ese espacio para que la ciudadanía pueda aprovechar para las actividades físicas y, sobre todo, un tema muy importante, es inclusivo”, señaló para LN.
Este parque será para beneficio directo para la comunidad, para la recreación de los niños y niñas, adultos mayores que van a caminar, de toda la ciudadanía, ya que se encuentra en el casco urbano de San Juan.
“Es un espacio que no tenía veredas, que no reunía las condiciones urbanísticas, hoy en día va ser un cambio rotundo de dicho lugar. La Gobernación se encarga de la construcción del parque, el predio se cedió a la Municipalidad para evitar cualquier tipo de confusión queremos construir sobre la base de terreno municipal”, sentenció.