El Partido Patria Querida fue la primera nucleación política que se manifestó respecto al éxito del operativo Veneratio, que se llevó a cabo en el penal Nacional de Tacumbú, que tenía por objetivo que el Estado vuelva a recuperar el control total del centro reclusorio. Señalan que con la restauración del orden y la captura de Armando Javier Rotela, principal cabecilla del grupo criminal que gobernaba dentro de la cárcel, se demuestra la acción decidida que no se queda en la simple retórica.
Este operativo que se inició ya desde el día domingo por la tarde-noche con procedimientos de inteligencia, está liderado por el propio comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, y se han desplegado más de 2.300 efectivos militares y policiales que hasta estas horas se encuentran dentro del penal de Tacumbú ingresando a las zonas más profundas donde antes las autoridades penitenciaras no tenían acceso.
“Con la restauración del orden en Tacumbú y la captura de Armando Rotela, se demuestra que la acción decidida y coordinada supera la retórica superficial. La victoria contra el crimen organizado no es definitiva. La voluntad política puede lograr grandes cambios”, expresa el breve mensaje que dieron a conocer desde Patria Querida, a través de sus redes sociales.
Igualmente, expresaron su pesar por la pérdida de vidas y el sacrificio que ofrendó el agente del Grupo Lince, el suboficial ayudante Martín Mendoza, de 30 años. “Lamentamos profundamente las pérdidas y sacrificios del día de hoy, en especial del agente Martín Mendoza, cuya joven vida fue tomada sirviendo a la patria. Nuestras condolencias a familiares y amigos”, menciona en otro posteo.
Le puede interesar: Suman nueve los internos fallecidos en la operación Veneratio
Dejanos tu comentario
Desmienten intento de motín en Tacumbú por nueva regla de visitas
Una escaramuza entre reos alertó este domingo a la seguridad del penal de Tacumbú, que rápidamente logró restablecer el orden dentro del reclusorio, según reportó el Ministerio de Justicia a través de un comunicado, descartando que se hubiera producido algún intento de amotinamiento.
El incidente se produjo en el sector denominado Rancho Alta, donde los reclusos exteriorizaron su disconformidad por la implementación de un nuevo sistema de seguridad que restringe el desplazamiento interno únicamente a quienes reciben visitas los domingos, según explicaron las autoridades del Ministerio de Justicia.
“Hubo una pequeña escaramuza por desacuerdo de un grupo de internos. Ningún inconveniente hubo, solamente una escaramuza que sucedió, nada más que eso”, señaló el comisario Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría Cuarta, que intervino inmediatamente en una discusión generada entre dos grupos internos, aunque “no pasó a mayores”.
Te puede interesar: Horror en Capiatá: hombre mató a su esposa, a hijastro y suegra
“Siempre ellos tienen sus reclamos, que por la visita, por la alimentación, por salir al patio. Son reclamos normales que no son cosas que tengan que pasar a mayores”, puntualizó el jefe policial.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia se aclara que “la situación fue abordada de inmediato por el equipo de seguridad del penal, logrando disipar las quejas y restablecer completamente el orden, la disciplina y el control”.
Así también se menciona que la jornada de visitas se desarrolló “con total normalidad, sin incidentes ni alteraciones. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad penitenciaria, la institucionalidad y el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos para la convivencia dentro del sistema penitenciario”.
Leé también: Pandillas barriales se ramifican en minigrupos especializados, describe fiscal
Dejanos tu comentario
Detienen a policía que intentó introducir casi 500 gramos marihuana al penal de Tacumbú
Este miércoles, la Policía Nacional logró detener a un agente de sus filas que intentó meter cerca de medio kilo de droga al penal de Tacumbú, se presume que sería para la comercialización entre los reos. El hombre fue descubierto por agentes penitenciaros que realizaban el cateo correspondiente.
Según el comisario Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría 4ta de la ciudad de Asunción, se trata de un agente de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, quien llevaba un total de 440 gramos de marihuana ocultos entre su campera. Hasta el momento se desconoce con qué finalidad.
“Esta persona ingresó al servicio y pasó por los retenes, donde fue verificado por agentes penitenciarios y policiales, quienes pudieron constatar que llevaba una sustancia, que luego se puedo comprobar que era marihuana”, detalló Morínigo, en el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea también: Adolescente ingresó al colegio de su exnovia para amenazarla por romper la relación
Expresó que hasta el momento el detenido se llamó a silencio y que desconocen si este cargamento tenía como destino una persona en común o era para comercializarlo entre los internos. Remarcó que el control se realiza a cualquier persona que ingrese al penal, sin distinción.
“Nosotros estamos luchado contra este flagelo y no podemos ser nosotros los vinculados a esta situación. Es un suboficial ayudante de cuatro años de antigüedad y será investigado por asuntos internos, en este caso es muy seguro que se le dé la baja. No es la primera vez ni la última que pasa esto”, puntualizó.
Podés leer: Detuvieron a dos paraguayos con una tonelada de droga en Santa Teresita de Itaipú
Dejanos tu comentario
Canciller Rubén Ramírez se reúne con parlamentarios en Washington
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, informaron sobre la serie de reuniones que está manteniendo el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos. Destacan que el objetivo es dialogar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar en conjunto en la región, entre ambas naciones.
Es así que señalan que el canciller Ramírez ha concretado encuentros con los congresistas Mario Díaz-Balart (republicano y vicepresidente de la Comisión de Asignaciones), Gregory Meeks (demócrata y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores); así como con Ken Calvert (republicano y miembro de la Comisión de Asignaciones).
Le puede interesar: Diputados aprobó la intervención de la Municipalidad de Asunción
Mencionan durante estos encuentros se ha hecho énfasis en la necesidad de que ambos países continúen trabajando de la mano para afrontar los desafíos regionales.
Por su parte, los parlamentarios estadounidenses destacaron a Paraguay como un aliado confiable y valoraron la postura del gobierno paraguayo respecto a la República de China (Taiwán), tal como lo expresara el representante de Florida, Mario Díaz-Balart, quien destacó la productiva conversación sobre las prioridades mutuas de seguridad nacional y los objetivos compartidos.
“Espero seguir profundizando nuestra cooperación en materia de defensa y promoviendo los valores democráticos en nuestra región y a nivel mundial, especialmente en apoyo de nuestro amigo y aliado, Taiwán”, publicó en sus redes sociales.
Igualmente, los demás parlamentarios norteamericanos manifestaron el interés de mantener un diálogo fluido para avanzar en programas que fortalezcan la seguridad hemisférica y en el combate al crimen transnacional, considerados temas prioritarios por el impacto que tiene en los países.
Por su parte, el canciller Ramírez Lezcano reafirmó el valor que Paraguay otorga a la relación bilateral y su firme compromiso en la lucha contra el crimen organizado en todas sus formas, de acuerdo a lo reportado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Dejanos tu comentario
India: empresario elogia gestión de Peña y asegura que cautiva a inversores
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, continúa generando grandes expectativas y consolidando lazos económicos importantes durante su visita de Estado a India. En cada reunión que mantiene está despertando el interés de inversores por conocer Paraguay, una puerta que se les abre para toda Sudamérica.
El presidente y director ejecutivo del Grupo UPL Limited, Jai Shroff, una de las compañías líderes a nivel mundial en la industria química y de insumos agrícolas, destacó el liderazgo del mandatario paraguayo y extendió una invitación a empresas indias para invertir en Paraguay.
“Creo que hay muchos presidentes carismáticos en el mundo, y el presidente Santiago Peña es uno de los más cautivadores, acogedores y hospitalarios”, afirmó Shroff.
El Grupo UPL, una corporación global con presencia en 140 países, ha identificado a Paraguay como un mercado clave. Ofrece tecnologías y soluciones de vanguardia para la producción agrícola sostenible.
Bajo la dirección de Jai Shroff, UPL ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en una de las empresas de insumos agrícolas de más rápido crecimiento a nivel global.
“Uno de nuestros países favoritos es Paraguay. Hoy somos el segundo mayor, tal vez el mayor, en el negocio de protección global de Paraguay”, explicó Shroff y resaltó el crecimiento de sus operaciones en el país bajo la actual administración.
“Nuestro negocio, desde que él ha sido presidente, se multiplicó. Le estaba agradeciendo por lo bien que está gobernando su país, que podamos hacer crecer el negocio”, expresó y describió a Paraguay como “una isla de paraíso para el negocio”, animando a la comunidad empresarial global a considerar seriamente las oportunidades que ofrece.
“Parece un país pequeño, con Argentina y Brasil alrededor, pero en realidad es un país bastante grande”, señaló enfatizando el potencial no reconocido del país. También destacó la eficiencia y la falta de burocracia, invitando a los inversores a “visitarlo y verlo por ustedes mismos. Es un país increíble”, insistió.
Puerta de entrada a la región
Cabe destacar que en más de una ocasión el presidente Santiago Peña ha señalado el objetivo de sus viajes por varios países del mundo, como ahora en India: que más empresas e inversionistas vean a Paraguay como una puerta de entrada a Sudamérica y una oportunidad para crecer generando empleo y desarrollo para el país.
“Seguimos estrechando lazos con India para que más empresas vean en nuestro país una puerta de entrada a la región y una oportunidad para crecer generando empleo y desarrollo”, resaltó Peña.
La visita de Peña a India y todas las reuniones estratégicas que está desarrollando refuerzan la imagen de Paraguay como un destino atractivo para la inversión extranjera, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en el país.
Millonario acuerdo energético
Un logro celebrado en la fecha es la firma de un acuerdo entre la empresa paraguaya Enersur S.A. y la firma india Praj Industries para avanzar en el desarrollo conjunto de una biorrefinería destinada a la producción de combustible de aviación sostenible (SAF).
El entendimiento entre ambas compañías representa un paso estratégico que consolida el compromiso del país con la energía limpia, la innovación industrial y el posicionamiento del Paraguay como un referente global en producción sostenible.
Teniendo en cuenta que este ambicioso proyecto representa una inversión de 150 millones de dólares financiada íntegramente con capital nacional. Se prevé la generación de 800 empleos en la fase de construcción, 300 empleos directos durante la operación y hasta 10.000 empleos indirectos a lo largo de toda la cadena de valor, impactando directamente en el desarrollo regional y en la dinamización de la economía productiva.