El presidente del Congreso Silvio Ovelar se refirió al tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN), documento que sufrió modificaciones en su paso por la Comisión Bicameral por más de G. 250.000 millones a lo planteado por el Poder Ejecutivo. El parlamentario aseguró que existe una tendencia en la Cámara Alta de aprobar un monto cercano a lo propuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a fin de no aprobar un plan de gastos ficticio.

Mantener los mismos números y ver la posibilidad de racionalizar en algunos casos, aprobar lo más cercano posible a lo presentado por el Ministerio de Economía, creo que esa es la tendencia, no precisamente aceptar a libro cerrado como se ha planteado”, expuso el senador.

Asimismo, aseguró que el plan de gastos del 2024 no contemplará aumentos salariales para el Poder Ejecutivo, ni para el Legislativo, uno de los temas más controversiales y cuestionados por la ciudadanía. “Conversando con los colegas referente a lo del aumento para ministros, viceministros y parlamentarios ya está determinado de que no va a acontecer”, aseveró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Senador pide a Directorio del PLRA pronunciamiento sobre los clavos de Abdo Benítez

El presupuesto es la ley más importante de la nación dado que marca el camino que tomará el gobierno, manifestó Ovelar y adelantó que ya ha iniciado conversaciones con sus colegas para que exista una postura uniforme teniendo en cuenta las modificaciones que se hicieron en la Bicameral.

“Lógicamente Diputados va a tener que tratar y luego cae la pelota en nuestra cancha y el Senado, el único momento en donde impone su autoridad en la República es en el momento del tratamiento del PGN porque es la Cámara revisora”, expuso e indicó que la intención es hacer las correcciones necesarias.

La intención de la Cámara Alta es evitar que que se inflen las proyecciones de recaudación del Estado con el fin de aumentar los gastos. Para el presidente del Congreso esto sería un grave error que desembocaría en la aprobación de un presupuesto ficticio, según refirió el senador ante la 1330 AM.

Le puede interesar: Paraguay aprovecha su estabilidad para captar inversores, dice titular del MIC

Déjanos tus comentarios en Voiz