El presidente del Congreso Nacional, Silvio “Beto” Ovelar, defendió el proyecto sobre la creación de la superintendencia de jubilaciones y pensiones que propone junto con sus colegas Arnaldo Samaniego, Hermelinda Alvarenga y Dionisio Amarilla, y se encuentra en tratamiento en la Cámara de Senadores.
Al respecto, el parlamentario sostuvo que la finalidad de la iniciativa se centra en evitar un “colapso” de la caja fiscal a corto plazo. “Toda reforma genera reacciones, pero no podemos rehuir a la realidad que tenemos. Se cuenta con una caja fiscal que quebrará si seguimos con el mismo régimen, muchas veces los políticos tenemos que asumir posiciones, muchas veces puede resultar hasta a veces desagradable, pero tenemos que analizar muy bien el escenario que ahora tenemos. Esto no significa que se tenga que llevar adelante a rajatablas las modificaciones y las reformas”, manifestó.
La finalidad principal de la iniciativa, según los proyectistas, se centra en garantizar el otorgamiento de las prestaciones previsionales presentes y futuras en tiempo y forma, velando por las mejores condiciones de seguridad, plazo, garantía y rendimiento de los fondos en este orden de importancia, así como por la sustentabilidad financiera y actuarial del sistema.
“Yo creo que la reforma y la creación de la superintendencia mejorará notablemente el funcionamiento de la caja”, indicó el senador mediante una entrevista con los medios en la Cámara Alta.
Leé también: Fue instalada la Comisión Bicameral de Presupuesto
La propuesta es cuestionada por gremios de trabajadores y jubilados, además de los legisladores de la oposición, quienes expresaron el temor de que el fin principal sea “privatizar” el sistema jubilatorio o crear una entidad con “superpoderes”.
“Esto implica tener que debatir, dialogar, no debemos sorprendernos que haya berrinches en la democracia, lógicamente hay coincidencias y disidencias, se debe escuchar a todos, pero no se debe desconocer la realidad de la caja fiscal. Así como están las cosas esto va a colapsar en algunos años más y las medidas que se tomarán nos afectarán a los actuales beneficiarios, esto se va a legislar para el futuro”, puntualizó.
Te puede interesar: Peña y Lula no fijaron plazo límite para definir la renegociación de Itaipú