La Cámara de Diputados tendrá una sesión extraordinaria, convocada por el presidente Raúl Latorre, para el lunes 14 de agosto a las 15:00, teniendo en cuenta el cambio de gobierno el próximo martes 15 de agosto. Con esta sesión, se deja sin efecto la ordinaria de los días miércoles.
Para la convocatoria fueron incluidos varios puntos en el orden del día, que serán analizados, entre ellos, el proyecto “que aprueba el convenio de suscripción de acciones de capital ordinario, Serie “B”, entre la República del Paraguay y la Corporación Andina de Fomento (CAF)”, la misma ya cuenta con la media sanción del Senado.
Leé también: Senado analiza este lunes la creación del Ministerio de Economía
Este proyecto tiene la finalidad de seguir apoyando la agenda de desarrollo de los países accionistas, por un monto total de 7.000 millones de dólares, con lo que se prevé duplicar la cartera para el año 2030.
Otro de los planteamientos, que será analizado por el pleno de la Cámara Baja, es el “que desprecariza la situación de los docentes universitarios de las universidades públicas a los efectos de la jubilación”, que también ya cuenta con media sanción. Este proyecto incluye a profesionales que hayan tenido períodos de trabajo en calidad de contratados, anteriores a los nombramientos, y que los mismos puedan solicitar el reconocimiento de servicios anteriores al efecto del cálculo de sus años de servicio e incorporación a la Caja de Jubilaciones.
También se prevé el análisis del proyecto que amplía el presupuesto del Ministerio de Hacienda; dos transferencias de inmuebles en Alto Paraná y Central, respectivamente; y un proyecto de ley de pensión graciable, entre otros proyectos.