“La expectativa es recuperar el partido”, dice dirigente liberal
Compartir en redes
Antes del inicio de la Convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), existe gran expectativa respecto al resultado de esta jornada que es trascendental para el futuro de los azules. La dirigente y excandidata al Senado Basilisa Vázquez expresó su deseo de “recuperar el partido”, y ratificó la necesidad en que Efraín Alegre se aparte de la presidencia.
“Tenemos la expectativa de recuperar el partido, que el partido tenga la vida de siempre y que con mucha fuerza vuelva otra vez en cada elección, para que ello ocurra se tiene que dar la destitución del presidente del partido”, manifestó Vázquez en diálogo con La Nación/Nación Media.
La dirigente liberal ratificó en que el orden del día a ser tratado debe ser el aprobado por el Directorio, el cual contiene seis puntos, entre ellos, el pedido de renuncia a Efraín Alegre, quien plantea una contrapropuesta con intenciones de atornillarse a la presidencia, creando un Directorio ampliado, el cual estará integrado por los parlamentarios.
“Ese orden del día es el que vamos a introducir y aprobar”, aseveró. La Convención se desarrollará en el Rowing Club, donde desde tempranas horas fueron llegando los convencionales desde distintos puntos del país, entre los cuales habría un gran consenso para votar por la salida de Efraín.
Vázquez afirmó que el pedido de renuncia a Alegre es una solicitud realizada por una mayoría de sectores del Partido Liberal, el cual asegura que la renovación partidaria solo será posible si Efraín se aparta del cargo y se da lugar a los liderazgos emergentes. Tras tres derrotas consecutivas en las elecciones generales, consideran que el tiempo del actual presidente se ha cumplido y debe dar un paso al costado.
El expresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, estará sentando en el banquillo de los acusados por producción de documentos públicos por la falsificación o clonación de facturas en la rendición de cuentas de la campaña electoral de 2018.
Así lo resolvió el Tribunal de Apelación integrado por los jueces Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Jesús Riera.
Los camaristas confirmaron la resolución de la jueza Cynthia Lovera, quien había decido que Alegre enfrente un juicio oral y público por los delitos ya mencionados.
Si la defensa de Alegre no recurre a la Corte, el expediente judicial deberá volver al juzgado de Cynthia Lovera para que la misma pueda realizar el sorteo correspondiente y saber quiénes serán los jueces de Sentencia que tendrán a su cargo juzgar al extitular del PLRA. Además de Alegre, también está acusado Pascual Benítez Barrientos.
La Fiscalía acusó a Efraín Alegre por haber presentado facturas falsas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por la suma de G. 98.000.0000 para realizar la rendición de cuentas.
El Tribunal de Apelación ratificó que Efraín Alegre, expresidente del PLRA, debe enfrentar un juicio oral y público por falsificar facturas en la rendición de cuentas de la campaña del 2018. Foto: Archivo
Ratifican juicio oral de Efraín Alegre por falsificar facturas de la campaña electoral del 2018
Compartir en redes
El expresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, estará sentando en el banquillo de los acusados por producción de documentos públicos por la falsificación o clonación de facturas en la rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018. Así lo resolvió el Tribunal de Apelación integrado por los jueces Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Jesús Riera.
Los camaristas confirmaron la resolución de la jueza Cynthia Lovera, quien había decido que Alegre enfrente un juicio oral y público por los delitos ya mencionados.
Si la defensa de Alegre no recurre a la Corte, el expediente judicial deberá volver al juzgado de Cynthia Lovera para que la misma pueda realizar el sorteo correspondiente y saber quiénes serán los jueces de Sentencia que tendrán a su cargo juzgar al extitular del PLRA. Además de Alegre, también está acusado Pascual Benítez Barrientos.
La Fiscalía acusó a Efraín Alegre por haber presentado facturas falsas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por la suma de G. 98.000.0000 para realizar la rendición de cuentas. El hecho se resuelve luego de varias chicanas presentadas incluso ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual, meses atrás, había destrabado el proceso penal, por lo cual la Cámara de Apelaciones acaba de expedirse sobre el caso, ratificando la decisión de la juez de Garantías, Cynthia Lovera.
Tras la apertura de la primera edición del Paraguay Business Week, inició el evento de negocios inédito en Ciudad del Este, con presencia del presidente Santiago Peña y cifras récord de más de 5 mil participantes provenientes de 30 países. Foto: Gustavo Galeano
Paraguay Business Week superó expectativas con asistentes de 30 países
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con masiva presencia de empresarios y altos ejecutivos de países del exterior y a nivel local, se desarrolla la primera jornada del Paraguay Business Week, un evento de negocios inédito en Ciudad del Este, con cifras récord de más de 5 mil participantes provenientes de 30 países, según el viceministro de Rediex, Javier Viveros.
Impresionante la convocatoria que tiene el evento. Foto: Gustavo Galeano
Es la semana de negocios más importante del país, que se extenderá hasta el 10 de septiembre en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.
Es organizado por:
el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex
junto con la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB)
la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP)
El encuentro reúne e integra a tres plataformas estratégicas:
el Alto Paraná Invest Forum
la 16° Expo Paraguay Brasil
la 9° Expo Maquila, que celebra los 25 años de la industria maquiladora
Expositores del más alto nivel comenzaron a dar sus charlas hoy en Ciudad del Este. Foto: Gustavo Galeano
Desde hoy se desarrollan reuniones de negocios con la participación de 650 empresas, 380 de ellas brasileñas, provenientes de 8 países y representando 45 rubros.
La Expo Paraguay Brasil cuenta con 147 stands, 161 empresas expositoras y 588 personas dedicadas a exhibir productos, servicios e innovaciones.
Se prevén más de 50 charlas entre el programa oficial y el espacio Talks del Club de Ejecutivos del Paraguay, siendo enfocados temas como inversión sostenible, transformación industrial y liderazgo empresarial.
Portafolio superior a USD 10.000 millones
Uno de los espacios destacados desde hoy es el Matchmaking de Inversiones, organizado por Rediex, que reúne más de 100 proyectos públicos y privados con un portafolio superior a USD 10.000 millones. Esto fue anunciado en la apertura por el viceministro Javier Viveros y recibió muchos aplausos.
Ese portafolio representa a sectores que incluyen a la agroindustria, energías renovables, infraestructura, salud, turismo, logística y tecnología, con la participación de inversionistas de 15 países, con interés en iniciativas de alto impacto económico y ambiental.
La apertura oficial contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña. Foto: Gustavo Galeano
Todos los espacios están siendo visitados por muchos empresarios inversionistas y las charlas se realizan con auditorios llenos.
La apertura oficial contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, junto a autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, representantes del BID, Itaipú Binacional y líderes empresariales de la región.
Paraguay, listo como Hub regional de negocios
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, afirmó que “esta primera edición del Paraguay Business Week marca un hito para Alto Paraná, superar los 5.000 asistentes y reunir a tantos actores clave, demuestra que Paraguay está listo para posicionarse como un hub regional de negocios e innovación”.
Uno de los espacios destacados desde hoy es el Matchmaking de Inversiones, organizado por Rediex, que reúne más de 100 proyectos públicos y privados con un portafolio superior a USD 10.000 millones. Foto: Gustavo Galeano
A su turno, Junio Dantas, vicepresidente de la CCPB y coordinador de la Expo Paraguay Brasil, señaló que “la Expo Paraguay Brasil se consolida como una plataforma estratégica para la integración productiva entre Paraguay y Brasil”. Agregó que ”esta edición refleja el compromiso del sector público y privado en impulsar el desarrollo industrial binacional”.
El evento fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados y de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo, reconociendo su impacto en la promoción del país como destino de negocios, inversión y cultura.
“El PLRA está muy lejos de la ciudadanía”, lamenta Riveros
Compartir en redes
El intendente de Fernando de la Mora y candidato a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Alcides Riveros, afirmó que la principal tarea del partido es “volver a estar cerca de la ciudadanía” y reforzar la unidad interna como paso fundamental para las elecciones de 2026 y 2028.
“Actualmente el Partido Liberal está muy lejos de la ciudadanía, tiene que volver a estar cerca, no hacemos ninguna autocrítica. El partido tiene que estar cerca de la ciudadanía porque el PLRA tiene tres principios fundamentales, la lucha por la libertad, por la democracia y la justicia social, no debemos salir de eso", afirmó.
Riveros aseguró que la unidad interna es esencial para la fuerza opositora: “Estamos construyendo una gran unidad dentro del partido, y creemos que lo vamos a lograr el próximo 7 de junio del próximo año, cuando se cierren las urnas y veamos los resultados. Si el PLRA no está fuerte y unido, será muy difícil llegar al poder en 2028”.
Asimismo, sostuvo que el primer paso es “poner la casa en orden”, refiriéndose a fortalecer al PLRA antes de pensar en la unidad de toda la oposición paraguaya. “Debemos volver a levantarle el ánimo a nuestro afiliado, recuperar la mística y la identidad del partido, debatir ideas, buscar resultados positivos y tener una visión de futuro”, agregó.
El aspirante a la presidencia del partido enfatizó la necesidad de un cambio de mentalidad dentro del PLRA: “Debemos creer en nosotros mismos, en que podemos ganar, y esa convicción será clave para enfrentar los desafíos internos y electorales que se avecinan”, indicó ante la 780 AM.