El presidente de la República electo, Santiago Peña, fue entrevistado en el programa Causa Justa emitido por unicanal, en el que el conductor Héctor Alegre, luego de dialogar sobre temas de representatividad, le pidió al futuro mandatario una exclusiva, a lo que Peña respondió que “por esos 15 años de Causa Justa te puedo decir que la doctora Alicia Pucheta de Correa va a ser la representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura”. Alegre reflexionó y murmuró: “la primera ministra de la Corte Suprema de Justicia y la primera mujer presidenta de la Corte”.

Antes, Peña había explicado que “tenemos una democracia que es representativa, en la que el pueblo elije a sus representantes y estos tienen que actuar en consecuencia. Por supuesto, tienen que estar a la altura de los grandes desafíos, cumplir con las leyes, con las normas, con la Constitución y si así no lo hicieren, pues existen los mecanismos para ser removidos, pero nosotros no podemos cuestionar ahora la representación de ellos”, explicó.

Entonces comenzó a enumerar sobre los representantes dentro de los consejos, tanto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados como en el Consejo de la Magistratura, y citó que están representantes de las universidades, del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo y representantes del Poder Legislativo con mandato popular.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
En el Programa, el conductor pidió una exclusiva y le confirmaron el nombre de la doctora Pucheta. Foto: Gentileza

“Yo creo que nosotros debemos ser muy cuidadosos también y en esto no estoy haciendo ninguna defensa de nadie, simplemente un relato de cómo funcionan estos organismos y a lo que a mí compete con el representante del Poder Ejecutivo, poner a personas que me puedan representar a mí en esa labor.

En ese momento, Alegre le pidió la exclusiva y Peña le confirmó que la doctora Pucheta sería la representante del Poder Ejecutivo.

Triplicar el Grupo Lince

En cuanto a la seguridad, Peña expresó que la idea que tienen es la de triplicar la presencia del Grupo Lince en las calles, de fortalecer a la Policía Nacional, trabajar en los institutos de formación policial. Sobre los militares, dijo que estos tienen un rol constitucional que cumplir. “Creo que el sistema de la FTC ha sido un gran avance, que ha funcionado. Tiene un objetivo específico, pero tratar de replicar eso en todo el país no sé si es el objetivo de nuestra administración”, indicó.

“Yo estoy rodeado de gente de muchísima experiencia, el ministro de Defensa, el general González, es una persona de altísima preparación y de una conducta intachable, así que son el tipo de sillones que vamos a ir evaluando sobre los grandes desafíos que tiene el país”, expresó.

“Grupos de interés”

En otra parte de la entrevista el conductor preguntó cómo hacer frente a los grupos de interés que influyen en cualquier juez, ministro de la Corte, fiscales o camaristas, a lo que Peña respondió que muchas veces desde el inicio ya entra un juez condicionado porque un padrino fue el que le ayudó a entrar y muchas veces por la culpa de ese mismo aliado político que lo pone ahí es que tiene que salir.

“Ahí es donde claramente tienen que funcionar las instituciones. Conozco perfectamente de eso, ya sea como director del Banco Central del Paraguay o como ministro de Hacienda me ha tocado tener que decidir en materia de política pública y eso no se puede hacer en función del interés de algún grupo en particular. Tiene que ser en beneficio de la ciudadanía en general”, explicó.

Consultado acerca de cuáles serían los ejes en un diálogo con los miembros de la Corte, el futuro mandatario indicó que en un primer encuentro claramente es transmitirles su predisposición de trabajar juntos.

“Yo no vengo con la intención de pulverizar la Corte, a remover, a coaccionar, a presionar; yo vengo a trabajar y a colaborar. Soy conciente de la responsabilidad que tengo como cabeza del Poder Ejecutivo de apoyar a una administración de la Justicia, que esté a la altura de lo que espera hoy la ciudadanía. Y es una tarea que no la pueden hacer solos, tenemos que hacerlo en conjunto porque ellos también me tienen que ayudar a mí”, finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz