Ciudad del Este. Agencia Regional.

El embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, se reunió hoy, cerca del mediodía, con el fiscal adjunto de la región diez del Ministerio Público, doctor Jorge Sosa, en la unidad de Ciudad del Este. La reunión giró en torno a la cooperación de la legación diplomática con las investigaciones sobre drogas, trata de personas y crimen organizado.

“Mi prioridad como embajador en Paraguay es apoyar a las instituciones paraguayas como el Ministerio Público en la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y para promover el comercio entre nuestros países”, dijo Ostfield en una breve declaración que realizó al culminar la reunión y luego visitar la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, a cargo de Vivian Coronel.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nuestro apoyo es en entrenamiento, mentoring para los casos específicos y también para utilizar nuestros poderes para fortalecer el estado de derecho acá en Paraguay”, agregó el embajador norteamericano. Se sabe que el diplomático tenía previsto otras actividades dentro de su agenda por el este del país, pero no se dio a conocer.

Puede interesarle: Identifican a dos sospechosos en el envío de cocaína a Hamburgo

A su turno, el fiscal adjunto, Jorge Sosa, informó que Marc Ostfield “vino a ofrecer el apoyo para el trabajo coordinado de investigaciones, sobre todo, los que tienen vinculación con casos de droga, de trata de personas, también la capacitación a los agentes fiscales y funcionarios para que puedan entender la magnitud de lo que se investiga y cómo desarrollarlas para combatir esos flagelos”, dijo.

Indicó que el embajador ofreció también ”todo lo que sea necesario para poder apoyar, desde la embajada, a obtener los recursos necesarios para la Fiscalía porque le llamó la atención la precariedad con la que trabajamos”. En cuanto a las capacitaciones, se irán agendando a partir de ahora en que se potenciará el programa ya existente entre el Ministerio Público y la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.

Consultado si Ostfield mostró interés o hizo preguntas específicas sobre algo en particular, el fiscal adjunto dijo que “quería saber la metodología de trabajo que utilizamos acá, cómo estamos trabajando y, sobre todo, dentro de las precariedades en las que estamos haciendo, cómo es que igual estamos consiguiendo resultados, según palabras textuales del embajador”.

Puede interesarle: ANR y Honor Colorado desmienten supuesta iniciativa de derogar tratado de extradición a EE. UU.

Déjanos tus comentarios en Voiz