El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se plantó ante un intento de incidentar el tratamiento del primer orden del día por parte de la diputada liberal Graciela Aguilera, quien pese a no estar inscripta como oradora, comenzó a gritar, por lo que el titular de la Cámara Baja intervino y aseguró que se respetará la mayoría y el orden en la sala.
“Existe una moción de orden planteada por el diputado Walter Harms para el cierre de lista de oradores, va a respetar esta sala diputada, todos van a respetar esta sala mientras yo esté sentado en esta presidencia. Acá no hay circo ni show y se va a respetar la mayoría”, aseveró Latorre poniendo orden en la sala.
Los diputados estaban estudiando el punto N.° 1 del orden del día, el cual planteaba la designación de legisladores para integrar el Parlamento del Mercosur (Parlasur). Varios parlamentarios de diferentes organizaciones políticas se anotaron como oradores y hubo un extenso debate sobre este punto.
Lea también: Convención PLRA: ratifican que será en Fernando y no en lugar planteado por Efraín
Los diputados Yamil Esgaib y Walter Harms solicitaron que se dé el cierre a la etapa de oradores y se pase a votación, lo que iba a ser puesto a consideración del pleno, cuando la diputada Aguilera, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), irrumpió y comenzó a gritar, sin estar inscripta como oradora.
Luego de que Latorre puso orden en la sala, hubo una mayoría de diputados que votaron a favor de cerrar la lista de oradores y pasar a votación del punto que estaba siendo objeto de tratamiento. Harms solicitó el cierre de lista, puesto que desde su perspectiva los discursos de sus colegas comenzaron a girar por fuera del punto que debía ser analizado.
“Como este punto es consecuencia del consenso de las bancadas mayoritarias, hay que entender y respetar; si seguimos en esa línea probablemente vamos a seguir con los discursos innecesarios”, manifestó Harms.
Antecedentes de Aguilera
En la sesión ordinaria del pasado 12 julio, la misma diputada Graciela Aguilera llegó hasta la Cámara Baja con una canasta de chipas que fue entregando a sus colegas, y manifestó que lo hacía de modo que los legisladores no dejen sin cuórum la sesión, aludiendo a lo que hacían por “hambre”.
Esta actuación de la parlamentaria liberal causó repercusión en medios de comunicación y redes sociales, especialmente donde varios usuarios, principalmente de Twitter y Facebook, lamentaron que la Cámara de Diputados se haya convertido en un espacio donde los políticos hacen “shows” en lugar de asumir con seriedad el espacio donde se debaten asuntos de interés nacional.