El mandatario de Italia, Sergio Mattarella, mantendrá un encuentro con el futuro jefe de Estado, Santiago Peña, durante su estadía en Paraguay. Al respecto, será la primera vez en 150 años de relaciones diplomáticas que un titular del Ejecutivo del país europeo visite el nuestro.
“Será un momento muy importante para celebrar la vida, los esfuerzos y la cooperación que hay entre los dos pueblos. En el transcurso de su visita habrá un encuentro privado entre Mattarella y el señor presidente electo Peña”, dijo Marcello Fondi, embajador, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN/Nación Media.
La presencia de Mattarella para el próximo 7 de julio responde a una invitación del gobierno saliente, encabezado por Mario Abdo Benítez, quien también mantendrá un encuentro con el jurista y político italiano, teniendo en cuenta que aún permanecerá hasta el próximo 15 de agosto en el poder.
Leé también: Gremio de abogados lamenta pérdida de Latorre: “Un gran referente”
Fondi indicó que Mattarella dialogará con Abdo y Peña sobre temas de carácter político, económico y de la seguridad internacional, uno de los puntos fundamentales de su administración. “La agenda será para tratar las relaciones bilaterales entre Europa y América del Sur”, expresó.
Actualmente Mattarella se encuentra en Chile, con el objetivo de mantener reuniones con su homólogo Gabriel Boric. “La visita del presidente será un sello, su presencia marcará la importancia no solo de las relaciones diplomáticas y políticas, sino que también la historia de la presencia de ciudadanos italianos en Paraguay”, afirmó.
Dejanos tu comentario
Latorre destacó oportunidades para las inversiones en nuestro país
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien acompaña la gira oficial del jefe de Estado, Santiago Peña, en Estados Unidos, resaltó que Paraguay enfrenta una oportunidad histórica para avanzar hacia el desarrollo, mediante factores favorables que lo posicionan como una nación competitiva en la región.
El parlamentario tuvo la oportunidad de acompañar al jefe de Estado, con las principales autoridades del Citigroup Inc., una empresa multinacional de servicios financieros, en donde destacaron el posicionamiento de Paraguay en el escenario internacional que apunta a potenciar las inversiones.
En ese marco, el legislador resaltó que el Paraguay está logrando alcanzar el grado de inversión, lo que mejora las condiciones de financiamiento y atrae a más inversionistas.
El legislador comentó que tuvieron además la oportunidad de transmitir las ventajas y oportunidades que existen para las inversiones en Paraguay. “Más inversiones en el Paraguay implican más puestos de trabajo y más dinero circulante”, resaltó.
Latorre coincidió igualmente, con el presidente Peña que destacó que el Paraguay se está posicionando en la región como escenario atractivo para el capital extranjero, con una estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios.
Dejanos tu comentario
Peña es considerado como uno de los mejores presidentes de la región, afirma Maidana
El senador Derlis Maidana afirmó que el presidente de la República, Santiago Peña, es considerado como uno de los mejores presidentes de la región. El legislador indicó que esa es la percepción en el exterior del presidente paraguayo, por su gestión, y lo calificó que el presidente es la marca país.
“El presidente Peña está haciendo un gran esfuerzo, sabemos que él proviene de un ámbito más bien técnico, un economista devenido a político. El otro día estuve en las elecciones en Ecuador y me sorprendió el concepto que le tienen a él, la marca país es Santiago Peña, es uno de los presidentes mejor vistos en la región”, dijo en entrevista a la 1020 AM.
Destacó el crecimiento económico del país con el actual Gobierno, aunque apuntó a una mayor circulante. “El Paraguay crece económicamente, y lo que todo el mundo en estos momentos reclama, es que haya mayor circulante, que haya mayor obras públicas, el ministro del MUVH también está haciendo un gran trabajo, que haya obras, circulante para que se pueda dinamizar todavía más la economía”, expresó.
Por otra parte, habló de la relación de las bancadas, tanto del Senado como de Diputados, con el presidente, y señaló que siempre existen cuestiones en discusión, sin embargo, el rol natural de las bancadas del oficialismo es apoyar la gestión del presidente. “Mientras estemos en la bancada oficialista, nuestra función es también apoyar y defender al gobierno como lo hacemos, con convicción en todos los puntos”, refirió
Próximas elecciones
El senador Maidana también se refirió a las proyecciones electorales, tanto para las Municipales del 2026, como las elecciones nacionales del 2028, y sostuvo que el Partido Colorado tiene nuevamente grandes oportunidades de una contundente victoria.
“Creo que el sistema electoral favorece mucho al Partido Colorado, en las próximas elecciones municipales, porque todos los candidatos a concejales de las diversas listas deben trabajar por su candidatura a concejal y por el candidato a intendente o intendenta del partido. En ese sentido con absoluta propiedad puede decir que el Partido Colorado como mínimo va a mantener la cantidad de municipios, y te descuidas y va a aumentar”, refirió sobre las municipales.
”Ya sobre las elecciones nacionales, indicó que la gran gestión de este Gobierno llevará al Partido Colorado nuevamente al poder. “A las próximas elecciones nacionales llegamos inmejorablemente, porque si bien hay muchos problemas, este es un país en marcha, un país donde Hambre Cero no teníamos, de 5 mil niños pasamos a 1 millón de niños, hoy la seguridad está bastante fortalecida, la economía es una de las que más crece en la región, el tema de los programas sociales”, sentenció.
Leé también: Peña a los maestros por su día: “Son el corazón de este cambio que estamos construyendo
Dejanos tu comentario
Peña expuso potencial confiable y competitivo de Paraguay ante el mayor banco del mundo
En el marco de su gira oficial en Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña mantuvo una reunión con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, una de las mayores empresas financieras del mundo y el banco norteamericano más grande, para conversar sobre las inmejorables oportunidades que Paraguay ofrece al mundo.
El mandatario que está acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez destacaron las acciones que lleva adelante su gobierno en favor de la nación. “Compartí las acciones que impulsamos para consolidar a Paraguay como un destino confiable y competitivo”, resaltó Peña a través de sus redes sociales.
Asimismo, conversaron sobre las grandes oportunidades que Paraguay ofrece al mundo y el potencial que está construyendo el Gobierno con visión de futuro. Destacó que estas acciones de su gobierno están “combinados con la estabilidad macroeconómica, reglas claras, energía limpia y el talento de nuestra gente”, agregó.
Agregó que tuvieron la oportunidad de destacar los sectores estratégicos como la energía renovable, la manufactura, la logística regional y el sector forestal sostenible, que posicionan a Paraguay como un actor de creciente proyección global.
“Seguimos trabajando con seriedad y compromiso para asegurar un futuro de oportunidades para todos los paraguayos”, expresó el jefe de Estado.
El titular del MIC, Javier Giménez, señaló por su parte una serie de tópicos interesantes en donde realmente el JP Morgan, banco y socio en esta oportunidad, se da cuenta de las obras que está haciendo el Gobierno paraguayo para impulsar áreas estratégicas.
“Estos espacios del ámbito privado serán motores del desarrollo, el empleo y las inversiones. Se mostraron interesados, muy curiosos en los sectores que el Gobierno está promocionando en esta nueva etapa que está viviendo la economía global”, precisó.
Igualmente, señaló el enfoque estratégico del Paraguay dentro del nuevo contexto global, en un mundo cada vez más competitivo.
Mencionó la ubicación geográfica del país, su estabilidad macroeconómica, la disponibilidad de energía limpia y su apertura al comercio lo convierten en un nodo clave para la relocalización de industrias y cadenas de valor regionales.
“Este acercamiento con JP Morgan forma parte de la agenda del Gobierno para atraer inversiones, generar empleo y consolidar la transformación productiva del país con visión a largo plazo”, destacó.
Dejanos tu comentario
Alianza con Trump implica un “hemisferio occidental más seguro, integrado y próspero”, asegura Peña
“Queremos tener un hemisferio occidental más seguro, integrado y próspero para todos los países”, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras ser entrevistado en los Estados Unidos, sobre la decisión de su gobierno en declarar como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán.
“La influencia de Irán y muchos de sus proxis es beneficiarse de países débiles y vulnerables donde ellos puedan tener una mayor presencia. Irán como China, de alguna manera, tratan de influir en el hemisferio occidental”, comentó Peña en una entrevista con el medio de comunicación Fox Noticias.
A través de esta reciente acción, Paraguay fortalece sus alianzas estratégicas con países amigos en esta lucha, como los Estados Unidos e Israel. Desde el gobierno de Peña indicaron que mediante decisión firme Paraguay se coloca inflexible en la lucha para erradicar el flagelo del terrorismo que no reconoce fronteras, ni banderas y cuya desaparición solo será posible mediante la cooperación efectiva entre todas las naciones.
“Es por eso nuestra posición tan firme de apoyo a la política del presidente Donald Trump, la vuelta de un gobierno republicano fue una gran noticia. Nosotros entendemos que hay países en la región que no les gusta esto, pero a Paraguay, sí le gusta”, refirió.
Asimismo el jefe de Estado acotó: “Yo creo que a Irán y China les une más el enfrentamiento con los Estados Unidos que una relación. Creo que buscan el debilitamiento de Estados Unidos y por supuesto cuando encuentran un país que es débil y vulnerable, ellos tratan de tener una mayor influencia. Lo hemos visto en casos como Venezuela, su debilidad fue utilizada por estos países para tener una mayor influencia”.
Días atrás, Peña firmó los decretos N.º 3758, 3759 y 3760 por las cuales amplía las anteriores designaciones a las organizaciones terroristas Hamás y Hezbolá, así como a todos sus componentes.
“Estas organizaciones terroristas, tanto como el crimen organizado se benefician cuando los países están desorganizados. Creo que levantar la voz de Paraguay, es una medida para alentar a otros países, nosotros estamos muy preocupados por la seguridad en la región y esto solo lo podemos enfrentar trabajando todos juntos", manifestó Peña.
Agregó que la estabilidad económica y política permite al Paraguay “resistir a las presiones” de ambos países. “Esto nos pone en una posición privilegiada. Hemos levantado nuestra voz para que Estados Unidos mire más de cerca a sus aliados, a quienes realmente se comportaron como compañeros, amigos, unidos por principios y valores”, puntualizó.
Te puede interesar: Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura