El diputado actual y senador electo, Basilio “Bachi” Núñez, cuestionó las contrataciones masivas que se dan en el Instituto de Previsión Social (IPS) y en otras instituciones públicas del país por parte del Gobierno saliente.
“No hay que remitirse solamente a esa institución, son diversas instituciones. Yo me hago eco de las denuncias realizadas por el equipo de Transición del presidente electo, Santiago Peña. Este llamado de limpieza que se va hacer en capital y en el interior por más de 50 a 70 mil millones es muy suspicaz, porque deberían dejar ya para el Gobierno entrante”, dijo el parlamentario en comunicación con el canal GEN/ Nación Media.
Pedido de informes
El parlamentario sostuvo que es preocupante el carnaval de contrataciones que se da en la previsional, atendiendo a las numerosas denuncias de que actualmente la institución ni siquiera cuenta con medicamentos básicos para sus asegurados.
Núñez manifestó que a raíz de denuncias sobre la mala utilización de combustibles de avión, también realizó pedidos de informe a todas las instituciones estatales. “Esto, para ver específicamente qué cantidad de combustibles usaron. Como médico te tengo que decir que debo pensar mal, usaron principalmente para las internas y en algunos casos, para candidaturas plurinominales en las generales”, indicó.
Abdo no gobierna
Consultado sobre las declaraciones del secretario general de la presidente de la República, Hernán Huttemann, quien señaló que no se puede parar el Estado por un periodo de transición y que son licitaciones que ya se vienen realizando con meses de anticipación, Núñez dijo que Mario (Abdo) prácticamente no gobierna y “hay otros feudos que mandan” como el titular del IPS, Vicente Bataglia; el presidente del Copaco, Sante Vallese; los ministros y otras autoridades.
“Copaco es una empresa que está en quiebra, donde no es el presidente de la República el que ordena, sino Sante Vallese. No hay voluntad política nomás. Entonces, que no nos digan ahora que son demasiados intentos a lo que pasa con la ciudadanía”, cuestionó el diputado.
Al respecto, recordó que enero de este año se presentó una ley a fin de reajustar el presupuesto ante la falta de medicamentos en el Instituto Nacional del Cáncer. “Yo fui proyectista de esa ley. Entonces no veo interés, lo que sí veo es un interés del Gobierno de Mario Abdo de seguir endeudando al país con más y más rutas asfaltadas”, dijo Núñez.