El diputado Roberto González aseguró que la conformación de bancadas coloradas en el ámbito legislativo obedece a la necesidad de seguir manteniendo la pluralidad. Foto: Gentileza
Respaldo al gobierno de Peña será sin condicionamientos, afirma González
Compartir en redes
El diputado del Partido Colorado Roberto González mencionó que el movimiento Fuerza Republicana no establecerá condicionamientos para respaldar al gobierno del futuro mandatario Santiago Peña. Aseguró también que la conformación de bancadas en el ámbito legislativo obedece a la necesidad deseguir manteniendo la pluralidad.
“Hablamos de la necesidad de estar unidos, de consolidarnos como bancada, tenemos que estar predispuestos a cooperar con el presidente de la República en su gestión de gobierno. Vamos a tener nuestra bancada como movimiento Fuerza Republicana y estaremos siempre predispuestos a acompañar al presidente”, remarcó.
Tanto Peña como el también electo vicepresidente de la República, el diputado Pedro Alliana, mantuvieron el día de ayer martes un encuentro político con los diputados y senadores pertenecientes al próximo periodo 2023-2028, ocasión en la que se celebró el triunfo del Partido Colorado y se acordó la gobernabilidad.
“No existe ningún condicionamiento. La idea no es matar la pluralidad dentro de Partido Colorado, vamos a mantener nuestra identidad, trabajar juntos y mostrarnos cooperantes en la medida que se planteen proyectos de leyes para el beneficio del país”, expresó mediante una entrevista con medios de comunicación.
De la reunión también participaron otros referentes, como el exmandatario Nicanor Duarte Frutos, actual director paraguayo de la entidad binacional Yacyretá (EBY), y Arnoldo Wiens, exprecandidato a la Presidencia de la República, quienes tuvieron un rol protagónico durante los pasados comicios nacionales.
El gobernador del Guairá, César Sosa, indicó que se prevé una reunión con el presidente Santiago Peña para ver qué medidas tomar con relación a la fallida obra. Foto: Gentileza
Paralización de las obras del tren de molienda: “¿Dónde están los culpables?“, reclama Sosa
Compartir en redes
El gobernador del Guairá, César Sosa, se refirió acerca del tractorazo que impulsan los cañicultores como medida de fuerza en reclamo a la falta de culminación del nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), en Mauricio José Troche. La obra debía estar operativa en el 2023.
“En el gobierno de Mario Abdo Benítez hubo una sobrefacturación gigantesca, esto no lo digo yo, sino las auditorías y todos los controles que se hicieron en el nuevo gobierno. La obra no se puede tocar sin antes tener un veredicto en la parte Judicial. Necesitamos desempolvar para ver quién es el culpabley contra quién apuntaremos. Yo les entiendo a los cañicultores, pero necesitamos saber si fue la empresa encargada de la obra o las autoridades que estaban de turno”, sostuvo en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Los 2.000 cañicultores movilizados pertenecen a los distritos de Guairá, Caazapá y Caaguazú. Más de 300 camiones y tractores avanzan hacia la ciudad de Asunción como medida de fuerza. Esperan que sus reclamos sean atendidos para evitar mayores conflictos en el sector.
“Esta es una situación difícil. Nuestra responsabilidad es buscar una solución y golpearemos todas las puertas posibles para eso, no podemos salir en contra de este sector. Se necesita reactivar la obra, necesitamos sacar a la luz quién es el culpable. La gente tiene memoria corta y quiere culpar al gobierno entrante sobre lo que pasó en el anterior gobierno", sostuvo.
La actual planta de molienda tiene más de 40 años y trabaja apenas dos o tres meses al año debido a constantes fallas mecánicas. La nueva maquinaria permitiría triplicar la capacidad de procesamiento, pasando de 2.400 a más de 6.000 toneladas diarias.
La presidenta y directora ejecutiva de la AS/COA, Susan Segal, valoró el potencial de Paraguay como atractivo para el desembarco de inversiones.FOTO: GENTILEZA
Peña, con líderes empresariales responsables de abrir mercados
Compartir en redes
En el marco de su agenda en Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo un encuentro con representantes del Americas Society / Council of the Americas (AS/COA), una organización que reúne a empresas líderes comprometidas con la apertura de mercados, el desarrollo económico y la democracia en la región.
La reunión contó con la participación de empresarios y referentes de diversos sectores, y fue presidida por Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva de la AS/COA. “El presidente Peña ofreció una presentación espectacular. Habló sobre las oportunidades que ofrece Paraguay en múltiples ámbitos: cultura, historia y economía. Demostró un conocimiento profundo del país”, destacó Segal tras el encuentro.
La líder del organismo valoró el dinamismo de la economía paraguaya y su evolución reciente. “Estamos observando múltiples oportunidades en distintos sectores. Paraguay ha cambiado notablemente. Con su calificación de grado de inversión, el país tiene un futuro muy prometedor”, afirmó.
ALTO POTENCIAL PARA INVERSIONES
Segal también señaló sectores específicos con alto potencial para nuevas inversiones: “Vemos oportunidades en las áreas forestal, energética y agrícola. Además, el presidente explicó muy bien las posibilidades en infraestructura y conectividad, considerando la ubicación estratégica de Paraguay entre Argentina y Brasil. Hay espacio para todos”. Con más de 30 años de experiencia en el sector privado, Susan Segal ha liderado iniciativas clave para el desarrollo de América Latina, promoviendo una visión que posiciona a la región como un motor del crecimiento global.
Este encuentro forma parte de la agenda internacional del presidente Peña orientada a fortalecer el posicionamiento de Paraguay en el escenario global y a generar condiciones para un desarrollo sostenible, con más inversiones y mejores oportunidades para la ciudadanía.
El grupo de dirigentes estuvo encabezado por el intendente Bernardo “Berni” Villalba y su padre, el exdiputado Bernardo “Lalo” Villalba.FOTO: GENTILEZA
Entregan más de 1.300 nuevas afiliaciones en Concepción
Compartir en redes
Un grupo de dirigentes del Partido Colorado en Concepción, encabezado por el intendente Bernardo “Berni” Villalba, acudió hasta la sede de la agrupación tradicional con la finalidad de entregar más de 1.300 afiliaciones rumbo a las elecciones municipales de 2026.
Durante la ocasión fueron recibidos por el presidente de los colorados, Horacio Cartes. “Venimos a agrandar la familia colorada norteña para que podamos crecer institucionalmente y partidariamente”, comentó el jefe comunal, al entregar más de 1.300 solicitudes de concepcioneros para sumarse al Partido Colorado. La delegación estuvo conformada por su padre, el exdiputado Bernardo “Lalo” Villalba, el concejal municipal Freddy Medina, el concejal departamental Marcos Barrios, presidentes y miembros de seccionales, así como convencionales.
“Cartes tiene un espíritu de estadista y mira siempre el futuro, nos expresó su apoyo para que de vuelta el partido gane las municipales el próximo año, esto nos da ganas de seguir trabajando y construyendo”, indicó el abogado Lalo Villalba.
El grupo de dirigentes estuvo encabezado por el intendente Bernardo "Berni" Villalba y su padre, el exdiputado, Bernardo "Lalo" Villalba. Foto: Gentileza
ANR: dirigentes de Concepción entregaron más de 1.300 nuevas afiliaciones
Compartir en redes
Un grupo de dirigentes del Partido Colorado en Concepción, encabezado por el intendente Bernardo “Berni” Villalba, acudió hasta la sede de la agrupación tradicional con la finalidad de entregar más de 1.300 afiliaciones rumbo a las elecciones municipales del 2026.
Durante la ocasión fueron recibidos por el presidente de los colorados, Horacio Cartes. “Venimos a agrandar la familia colorada norteña para que podamos crecer institucionalmente y partidariamente“, comentó el jefe comunal.
La delegación estuvo conformada por su padre el exdiputado Bernardo “Lalo” Villalba, el concejal municipal Freddy Medina, el concejal departamental, Marcos Barrios, presidentes y miembros de seccionales así como convencionales.
“Cartes tiene un espíritu de estadista y mira siempre el futuro, nos expresó su apoyo para que de vuelta el partido gane las municipales el próximo año, esto nos da ganas de seguir trabajando y construyendo", indicó el abogado Lalo Villalba.
Asimismo, comentó que el compromiso de los dirigentes de Concepción con el Partido Colorado, quedó demostrado con la recuperación de la gobernación en las pasadas elecciones generales del 2023. Por otra parte, destacó las políticas públicas implementadas por el gobierno del mandatario Santiago Peña.
“Después de siglos un gobierno aterriza con todo en Concepción, esto no tiene antecedentes. El crecimiento y el gran salto de nuestro departamento es ahora, en este momento”, comentó.