Para los comicios de este domingo fueron confirmados un total de 27 mil oficiales que se encuentran desplegados en todo el país para resguardar los diferentes locales de votación habilitados. Foto: Emilio Bazán.
Ministerio del Interior pide sufragar con tranquilidad para evitar incidentes
Compartir en redes
Federico González, ministro del Interior, hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a votar con tranquilidad durante la jornada de este domingo, de modo que sea reflejado un ejemplo de civismo para la región y el mundo. Así también, refirió que las fuerzas públicas integradas por la Policía Nacional y las fuerzas militares planificaron el dispositivo de seguridad desde hace varias semanas, coordinando acciones tanto en las calles como en centros de votación.
Destacó la manera transparente y democrática en que se llevaron adelante los procesos anteriores, señalando que se espera una verdadera fiesta de la democracia. En cuanto a los oficiales de seguridad que están a disposición de la ciudadanía, dijo que los efectivos estarán preparados para mantener la calma e imparcialidad en el manejo de incidentes con representantes, veedores, miembros de mesa y votantes.
“Si hay flagrancia al conocerse un delito actúa directamente la Policía, si no, actúa el Ministerio Público y los fiscales designados”, manifestó a la 1020 AM, resaltando que se cuenta con elementos y aparatos tecnológicos para realizar controles. Con relación a uno de los incidentes sucedidos el sábado en la ciudad de Capiatá, donde un ciudadano presentó la identificación incorrecta para ingresar a un local de votación al momento de la recepción de los materiales electorales, acotó que la persona fue detenida y la situación está controlada.
Hay que mencionar que para los comicios de este domingo fueron confirmados un total de 27.000 oficiales que se encuentran desplegados para resguardar los diferentes locales de votación habilitados, quienes se alistaron ya desde la tarde del sábado dando cobertura a los diferentes puntos del país. “Todos ellos fueron instruidos para las jornadas previas y posteriores al día de hoy, incluso tienen un manual con todas las piezas de legislación del proceso eleccionario”, finalizó, recordando que desde la institución estarán monitoreando toda la actividad hasta el final de la jornada.
Articulan esfuerzos para mejorar la atención a los pueblos indígenas
Compartir en redes
El ministro del Interior, Enrique Riera, encabezó una reunión de trabajo con representantes de las varias instituciones, a fin de avanzar en la coordinación de acciones orientadas al fortalecimiento institucional del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y a la atención integral de las comunidades indígenas.
Del encuentro participaron representantes del Ministerio Público, la Policía Caminera, el subcomandante de la Policía Nacional, Ramón Javier Morales, el jefe policial de la zona de Caaguazú y autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
Estas instancias de cooperación consolidan el compromiso del Estado en la construcción de políticas sostenibles que garanticen los derechos de los pueblos originarios, promoviendo inclusión, respeto y soluciones efectivas para problemáticas históricas que hoy comienzan a ser atendidas con seriedad. Trabajando en la promoción de políticas públicas sostenibles que garanticen los derechos de las comunidades nativas.
Desde el Ministerio del Interior resaltaron que la intención es fomentar la inclusión y el respeto de los derechos de las comunidades indígena promoviendo soluciones efectivas para los problemas históricos de estas comunidades originarias.
Destacan que con el fortalecimiento del Indi que consideran crucial para asegurar que las comunidades nativas reciban una atención adecuada y pueda integrarse de manera efectiva a la sociedad, respetando sus tradiciones y culturas.
Mencionan que los esfuerzos conjuntos resaltan la importancia de abordar las necesidades de las comunidades indígenas con seriedad y compromiso asegurando que se escuchen sus voces y se respeten sus derechos. Durante esta reunión también se desatacó la voluntad del Gobierno de Paraguay de trabajar de manera colaborativa en este ámbito.
“Esta iniciativa refleja un enfoque renovado que busca soluciones inclusivas y efectivas a cuestiones que han sido históricamente desatendidas. El compromiso de las autoridades es un paso importante hacia un futuro más justo para los pueblos originarios del Paraguay”, concluye el informe oficial.
En cumplimiento con la transparencia y la rendición de cuentas el Poder Ejecutivo publicó íntegramente los informes finales de intervención de Asunción y CDE.FOTO: ARCHIVO
Publican informes de las intervenciones realizadas
Compartir en redes
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, informó este miércoles que se encuentran disponibles los informes derivados de las intervenciones que se llevaron a cabo en los municipios de Asunción y Ciudad del Este, respectivamente. Ambos informes se encuentran disponibles en el sitio web del Ministerio del Interior, al que puede acceder cualquier ciudadano interesado en conocer en detalles el trabajo que realizó el interventor de Asunción, el economista Carlos Pereira y cuyo informe fue entregado el pasado viernes 22 de agosto.
Igualmente está disponible para la ciudadanía el informe final elaborado por el interventor Ramón Ramírez, luego de su trabajo realizado en la Municipalidad de Ciudad del Este, y que fue entregado al Ejecutivo el pasado 14 de agosto y posteriormente remitido a la Cámara de Diputados.
El Ministerio del Interior aclara que ambos documentos están publicados de manera íntegra y oficial, en el marco del compromiso del gobierno del presidente Santiago Peña, con la transparencia y la rendición de cuentas, e invita a la ciudadanía a acceder la información.
Vale recordar que la intervención de ambos municipios, se realizó por autorización de la Cámara de Diputados a pedido de la Contraloría General de la República, luego de encontrarse algunas irregularidades en la gestión administrativa de ambos municipios.
Este trabajo de intervención derivó en la destitución del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, en tanto propició la renuncia del jefe comunal de Asunción Óscar Rodríguez.
En cumplimiento con la transparencia y la rendición de cuentas el Poder Ejecutivo publicó integramente los informes finales de intervención de Asunción y CDE en sitio web del Ministerio del Interior. Foto: Archivo
Ejecutivo publica informes sobre intervenciones de Asunción y Ciudad del Este
Compartir en redes
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, informó este miércoles que se encuentran disponibles los informes derivados de las intervenciones que se llevaron a cabo en los municipios de Asunción y Ciudad del Este, respectivamente.
Ambos informes se encuentran disponibles en el sitio web del Ministerio del Interior, al que puede acceder cualquier ciudadano interesado en conocer en detalles el trabajo que realizó el interventor de Asunción, el economista Carlos Pereira y cuyo informe fue entregado el pasado viernes 22 de agosto.
Igualmente está disponible para la ciudadanía el informe final elaborado por el interventor Ramón Ramírez, luego de su trabajo realizado en la Municipalidad de Ciudad del Este, y que fue entregado al Ejecutivo el pasado 14 de agosto y posteriormente remitido a la Cámara de Diputados.
El Ministerio del Interior aclara que ambos documentos están publicados de manera íntegra y oficial, en el marco del compromiso del Gobierno del presidente Santiago Peña, con la transparencia y la rendición de cuentas, e invita a la ciudadanía a acceder la información.
Vale recordar que la intervención de ambos municipios, se realizó por autorización de la Cámara de Diputados a pedido de la Contraloría General de la República, luego de encontrarse algunas irregularidades en la gestión administrativa de ambos municipios.
Este trabajo de intervención derivó en la destitución del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, en tanto propició la renuncia del jefe comunal de Asunción Oscar Rodríguez.
Interventor Pereira entregó ayer frondoso informe final
Compartir en redes
Cumpliendo el plazo establecido para la intervención de la Municipalidad de Asunción, el economista Carlos Pereira entregó al mediodía de ayer su informe final de la fiscalización a la administración del intendente y ahora renunciante al cargo, Óscar “Nenecho” Rodríguez, que se había iniciado el pasado 24 de junio.
El documento fue presentado en las oficinas del Ministerio del Interior, cumpliendo así el mandato que recibió del Poder Ejecutivo, y tras su chequeo de conformidad a las normativas, será remitido a la Cámara de Diputados para su consideración. Pereira había adelantado que su dictamen abarcaría tres puntos centrales, respondiendo en primer lugar a las seis observaciones cuestionadas por la Contraloría General de la República (CGR), que fue lo que motivó el pedido de intervención.
También contempla un análisis de la gestión administrativa, aspectos de control interno, hallazgos de inconsistencias contables, operativas, administrativas y observaciones de gastos.
Por último, contempla cinco denuncias que fueron presentadas ante el Ministerio Público, entre ellas, sobre falsificación de planos y alteración de software.
Adicionalmente, una propuesta de proyectos sobre cómo se podría rehabilitar el municipio y asistir de manera urgente al municipio a fin de que los servicios básicos no se resientan ante la ciudadanía y evitar incumplimientos con proveedores, bancos y entidades que financiaron una serie de obras.
Con la renuncia de Nenecho, desde Diputados advirtieron que el trámite político ya había concluido.