El senador y candidato para un nuevo periodo legislativo el colorado Silvio “Beto” Ovelar aseguró que Efraín Alegre viene cometiendo varios errores y que es el gran artífice de los problemas que enfrenta el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Asimismo, sostuvo que una de sus equivocaciones en la puja por la Presidencia de la República se trata de haber elegido a Soledad Núñez como dupla de chapa, ya que ella no posee caudal electoral ni suma a su candidatura.
“Efraín genera una resistencia dentro del propio PLRA, se equivocó en la conformación de su dupla. Sole no suma y llega con una izquierda totalmente fragmentada. Lo de Mujica (José Mujica, expresidente uruguayo) muestra eso. A diferencia de lo que aconteció años atrás (con Fernando Lugo)”, dijo Ovelar a la 730 AM.
Leé también: Desespero en Concertación efrainista intensifica discursos de odio, dice Barchini
En esa línea, Ovelar sostuvo que Santiago Peña, candidato a la Presidencia de la República por el coloradismo, va a ganar las elecciones del domingo 30 de abril. “Muy a pesar de varias tapas de diarios, Santi va a ganar porque logramos la unidad; Arnoldo Wiens no solo participa en los actos para la foto, sino que de manera activa apoya la candidatura de Santi”, señaló.
También mencionó que la mayoría de los candidatos que perdieron en las internas partidarias se convirtieron en operadores políticos a fin de trabajar por la Lista 1, como el caso de Tadeo Rojas con Luis Fernando González por la Gobernación de Central.
Asimismo resaltó que hoy Paraguayo “Payo” Cubas representa un “voto bronca” y que quienes votarán por él deviene una pérdida electoral para Alegre, no así para Santiago Peña. “¿A quién votarían los seguidores de Payo si no hubiese sido candidato?, los resultados dicen que 4 a Efraín, 1 Santi y 1 a Euclides. Yo no voy a falsear datos, Payo le saca más votos a Efraín que a Santi”, sentenció.
Te puede interesar: Concertación efrainista perderá más votos por alejarse de Payo, asegura senador
Dejanos tu comentario
ALEX entregó dos casas nuevas a ganadores de la campaña de fin de año
La empresa ALEX S.A. cumplió el sueño de la casa propia para dos de sus clientes, como parte de su tradicional promoción de fin de año “Dos Casas Nuevas con ALEX”. En esta edición, los ganadores fueron Dante Estigarribia, de Luque, y Teresita de Jesús Rodríguez, de Santa Rosa, Misiones, quienes obtuvieron la mayor cantidad de votos del público y recibieron las llaves de sus nuevas viviendas totalmente equipadas.
La gerente de marketing de ALEX, Janeth Polanco, explicó que durante los últimos meses se trabajó intensamente en la construcción de las casas, con el objetivo de ofrecer hogares confortables y funcionales. “Ambas casas cuentan con sala comedor, cocina, dos dormitorios, un baño familiar y lavadero, con instalaciones eléctricas y sanitarias listas para ser habitadas”, detalló.
Las entregas se realizaron el viernes 25 de julio en Luque y el lunes 28 en Santa Rosa, en medio de caravanas que partieron desde las sucursales de ALEX de cada ciudad. Familiares, amigos y vecinos acompañaron a los ganadores en un ambiente festivo, coronado por el acto oficial de inauguración y entrega de llaves.
Dante Estigarribia, uno de los ganadores, agradeció a la empresa y recordó que participó de la promoción tras comprar los regalos de Reyes para sus hijos. “Hace años que soy cliente de ALEX, siempre me brindaron facilidades. Hoy, gracias a eso, tengo mi casa propia”, expresó.
Por su parte, Teresita Rodríguez recordó que compró un celular y un reloj a fin de año y que jamás imaginó ganar. “Estoy muy feliz. Este premio es un sueño hecho realidad”, comentó.
ALEX reafirma su compromiso con el bienestar de las familias paraguayas y la cercanía con sus clientes. Según la gerente de Marketing, la promoción es una muestra del impacto que puede tener una empresa cuando pone a las personas en el centro de su estrategia. Con esta entrega, ya son cinco las viviendas otorgadas como parte de sus campañas anuales.
En cada edición, la promoción busca incentivar la fidelidad de los clientes a través de premios significativos y transformadores.
Con más de 80 años de trayectoria y una red de más de 85 sucursales en todo el país, ALEX S.A. se posiciona como una de las principales firmas comerciales del mercado nacional. Para conocer más sobre sus promociones vigentes y productos, los interesados pueden ingresar a su sitio web: www.alex.com.py.
Dejanos tu comentario
Estrategia liberal apunta a evitar división en elecciones municipales
El intendente Alcides Riveros anunció que desde su sector dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se encuentran trabajando en una estrategia conjunta que busca consolidar candidaturas únicas del liberalismo en los distintos distritos del departamento Central, con el objetivo de evitar la dispersión de votos en las elecciones municipales del 2026.
“Nosotros estamos trabajando especialmente en el departamento Central, con la Coordinadora de Intendentes Liberales, en tratar de buscar una candidatura única del partido en todos los distritos”, afirmó Riveros. Si bien reconoció que habrá internas dentro del PLRA en varias localidades, señaló que el propósito es respetar los acuerdos que surjan de las mismas y construir una propuesta sólida de cara a los comicios.
El jefe comunal destacó que la estrategia se está aplicando no solo en ciudades actualmente gobernadas por intendentes liberales, sino también en aquellas donde el partido busca recuperar terreno o donde la oposición tiene chances reales de imponerse con candidaturas consensuadas.
Lea también: El Rey Carlos III recibe al presidente Peña en el Castillo de Windsor
Riveros hizo hincapié en la necesidad de evitar la fragmentación del electorado opositor, citando como ejemplo el caso de J. Augusto Saldívar. “El que gana la interna, es casi seguro que será el intendente municipal. Es imposible que pierda. Pero lanzar otro candidato dividiría a la oposición”, explicó.
La Coordinadora de Intendentes decidió avanzar en el diálogo con el denominado “Tercer Espacio” para construir una gran concertación opositora, con preeminencia liberal. La intención es que, en los distritos donde se logre posicionar un candidato del PLRA, las demás fuerzas acompañen esa propuesta incluyendo sus listas de concejales. “Estamos trabajando distrito por distrito para lograr ese acuerdo”, enfatizó ante la 1020 AM.
Actualmente, dentro del PLRA, sobresalen cuatro bloques políticos principales: el liderado por los gobernadores de Central e Itapúa (sector del “Nuevo Liberalismo” y del cual forma parte el intendente Riveros) el del senador Salyn Buzarquis, el del senador Ever Villalba y el del senador Dionisio Amarilla.
Le puede interesar: Senado aprueba designación de Gustavo Leite como embajador ante EE. UU.
Dejanos tu comentario
Eladio Loizaga es designado jefe de Misión de Observadores Electorales para comicios en Honduras
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, designó al exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA durante los comicios presidenciales que se llevarán a cabo el 30 de noviembre en la República de Honduras.
En ese marco, Ramdin informó a través de sus redes sociales, que el excanciller Loizaga encabezará la misión de observadores que arrancará con una visita preliminar al país del 27 al 30 de julio próximo.
Desde la OEA destacaron que aguardan que estos comicios generales se realicen en forma pacífica, libre y justa, pero, sobre todo, respetando la voluntad del pueblo hondureño.
Destacan que, para lograr este objetivo, es importante que la institución electoral cuente con las condiciones necesarias para llevar a cabo sus funciones de manera efectiva.
Es importante recordar que el embajador Eladio Loizaga es abogado, diplomático y político paraguayo. Además, cuenta con destacada experiencia de liderar las misiones de observación electoral, en varios países de Latinoamérica.
Teniendo en cuenta que ha liderado el MOE/OEA en Perú (2020), Colombia (2022), Guatemala (2023) y República Dominicana (2024), además dirigió la Misión Especial de Alto Nivel del secretario general de la OEA en Perú en 2022, cuando este país estuvo sumido en una profunda crisis política.
Durante la primera visita del MOE/OEA en Honduras, la delegación estará integrada por el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Sebastián Kraljevich; el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Gerardo de Icaza y el subjefe de la Misión, Gerardo Sánchez.
Es importante señalar que esta será la segunda visita que el organismo internacional realiza en Honduras, incluida la visita para las primarias, y su principal objetivo será escuchar a todos los actores involucrados y contribuir a construir un clima de confianza durante la etapa preelectoral de este proceso.
El trabajo que llevará a cabo el equipo liderado por Loizaga será reunirse con las autoridades electorales, funcionarios gubernamentales, representantes de partidos políticos y otros actores relevantes para analizar los aspectos técnicos del proceso. Para las elecciones de noviembre, la OEA desplegará una misión con un perfil técnico robusto y la cobertura territorial a nivel nacional.
Dejanos tu comentario
Municipales 2026: “Desde la oposición no podemos improvisar”, advierte Vaesken
El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken fue categórico al afirmar que la oposición no puede permitirse errores ni decisiones apresuradas si realmente quiere posicionarse como una alternativa de gobierno para el 2028, teniendo previamente el desafío electoral de las intendencias en el 2026.
“Desde la oposición, nosotros no podemos improvisar”, expresó el legislador en conversación con La Nación/Nación Media, al tiempo de advertir que el escenario político actual exige planificación, unidad y candidaturas fuertes para disputar el poder al Partido Colorado, cuya estructura sigue firme a nivel nacional.
Vaesken habló del proceso de reorganización interna que atraviesa el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que actualmente se encuentra dividido en dos corrientes bien definidas. Por un lado, mencionó al “Nuevo Liberalismo”, liderado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, a quienes calificó como representantes del ala conservadora o “cívica” del partido.
Por otro lado, situó a su grupo político dentro del ala radical, junto al senador Éver Villalba y otros legisladores como Salyn Buzarquis y Líder Amarilla. “Históricamente el PLRA ha tenido estas dos corrientes: los cívicos, que suelen colaborar con el gobierno de turno, y los radicales, que defendemos una postura de oposición firme, con propuestas concretas para mejorar la vida de la gente”, sostuvo el legislador.
Lea más: Senador critica poca voluntad de transparencia y bajo impacto social de las ONG
“Radicales de verdad”
“Nosotros somos los radicales de verdad. Defendemos la Constitución y presentamos proyectos de ley para asistir a quienes más lo necesitan. Esa es nuestra identidad y hoy está bien marcada”. aseveró. El legislador profundizó sobre su perspectiva para las elecciones que deben disputarse en el 2026.
Vaesken adelantó que competirán para conquistar la presidencia del partido. Su objetivo, según dijo, es que el ala radical gane la conducción del PLRA, lo que permitiría fortalecer una verdadera oposición con vocación de poder. “Si nuestro sector gana, va a haber una oportunidad real de recuperar la confianza ciudadana”, expresó.
Subrayó que ya se está trabajando en la preparación de candidaturas para las elecciones municipales del 2026. Afirmó que su sector busca postular a “las mejores personas, conocidas por su honestidad y su capacidad para administrar”.
Remarcó que la oposición no puede repetir errores del pasado y debe ser rigurosa en la selección de sus referentes. “Si improvisamos, no vamos a ganar. El Partido Colorado sigue teniendo una enorme concentración de poder en todo el país. Para competir contra esa maquinaria, tenemos que prepararnos con responsabilidad”, sostuvo.
Lea también: Intervención en CDE señala millonarias asignaciones para obras inexistentes
Intendencia de Asunción
También se refirió a la situación en la capital y cuestionó la decisión de un sector de la oposición de presentar anticipadamente la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción. Aunque reconoció que dentro de la oposición hay pocas figuras de peso como la exsenadora, consideró que el anuncio fue precipitado y careció del respaldo institucional del partido.
“Yo no hubiese hecho lo mismo. No se puede negociar con un solo sector del liberalismo. Kattya se lanzó con apoyo del Nuevo Liberalismo, no con el partido en su conjunto. Creo que fue un error estratégico, más aún cuando ni siquiera hay certeza de que se realizarán elecciones para completar el periodo hasta el 2026”, opinó.
Vaesken insistió en que las decisiones políticas dentro de la oposición deben responder a una estrategia mayor. “No tenemos muchas opciones, por eso es fundamental cuidar a las figuras que tenemos”, concluyó.