Haciendo hincapié en la manera en que el presidenciable del Partido Colorado, Santiago Peña, se encuentra cómodamente posicionado de cara a los comicios del 30 de abril, periodistas argentinos destacan las chances que tiene el candidato para llegar a ser el primer mandatario de la República del Paraguay.

“Quizás Santiago Peña, próximo presidente del Paraguay”, resaltó el periodista, analista político y presentador de radio y televisión argentino, Eduardo Feinmann. El comunicador ya había entrevistado al presidenciable colorado cuando este desarrolló su campaña en Argentina, conversando posteriormente sobre los planes de gobierno de Peña para el noticiero de La Nación+ y Radio Mitre.

Lea más: “No vamos a ofender, solo miraremos hacia arriba”, dijo Wiens a Santi ante los agravios

Comentario de Feinmann sobre las grandes posibilidades que posee Santiago Peña para ser el presidente del país. Foto: Captura de pantalla.

En ese lapso, Feinmann ya había destacado el perfil de Peña por su nivel de preparación y gran capacidad de elaborar proyectos para transformar al Paraguay. Posteriormente, pasado el tiempo de su conversación con el presidenciable colorado, el periodista argentino recordó la entrevista catalogando a Peña como “un gran candidato a presidente y creo que tiene grandes chances de ser el próximo presidente del Paraguay”.

Por su parte la conductora de La Nación+, Viviana Valles, también resaltó el perfil de Santiago Peña como candidato a presidente de la nación paraguaya, afirmando que las posibilidades de que llegue a desempeñarse en el Ejecutivo del país son muy grandes.

Lea también: Efraín Alegre es la peor opción para el Paraguay, afirman

La periodista argentina Vallas también destacó las enormes chances con las que cuenta Peña para estar al frente de la conducción nacional. Foto: Captura de pantalla.

“Este mes, los ojos de la región están puestos en Paraguay. Santiago Peña con grandísimas chances de ser el próximo presidente”, resaltó en su cuenta de Twitter la comunicadora argentina, recordando que las elecciones presidenciales se llevarán a cabo el 30 de abril.

La alta receptividad percibida hacia la figura del presidenciable colorado no solo se enmarca a nivel regional, como lo dejan denotar los periodistas, sino también en el país, otorgando a Peña una confianza para enfrentar los próximos comicios. Esto también se refleja en las propias encuestas que miden el nivel de intención de voto para el 30 de abril, donde cada uno de los sondeos da como ganador al candidato colorado, incluso con una ventaja por encima de los 10 puntos.

Dejanos tu comentario