“Si yo quería ser multimillonario, podía ser una especie de Bill Gates. Una visa en el mundo árabe está USD 50.000 cada una. ¿Pero por qué decidí volver a Paraguay? Volví por los jóvenes”, indicó Ángel Barchini, candidato a senador por la ANR, y exembajador de Qatar, durante casi ocho años.
Barchini comentó a la 800 AM que tuvo que renunciar a 4 meses de convertirse en diplomático de por vida, explica que eso significaba buen sueldo, buen seguro médico, “preferí caminar casa por casa antes de ir al mundial de Qatar”, refirió.
El exembajador y actual candidato a senador resaltó que será muy importante la participación de los jóvenes en las próximas elecciones, a quienes instó a ir a votar el 30 de abril. “Yo tengo ocho hijos y 10 nietos. Los jóvenes dan siempre esa carga de entusiasmo y la idea de que Paraguay sí puede tener un gobierno diferente y recuperar la grandeza de nuestro pasado”, destacó Barchini.
Lea más: “Haremos buena política para que se refleje en el Parlamento”, señala Heisecke
Para Barchini la esperanza del cambio está puesta en los jóvenes, pero reconoce que es un tanto complicada que los jóvenes ejerzan su derecho cívico. “La juventud lastimosamente cree que no hay que meterse en política porque es sucia, pero más temprano que tarde el político le afecta a toda la calidad de vida del ciudadano. ¿Cuál es la forma en que los paraguayos podemos cambiar la situación?, participando”, afirmó.
Asimismo, aseguró que la chapa presidencial de la Lista 1 por la ANR, Santiago Peña, atraerá inversiones y promoverá fuentes de trabajo para todos los jóvenes del país. “A los jóvenes que nos están escuchando, queremos decirles que vamos a traer mejores inversiones. Mi compromiso con Peña es crear más fuentes de trabajo”, aseveró.
“Mi conducta ha sido siempre la misma desde que comenzó mi carrera judicial, posteriormente en mi carrera política y después también en mi carrera diplomática”,finalizó Ángel Barchini, resaltando su figura política.