Este martes, varios legisladores dieron su opinión en torno al polémico proyecto de ley que deroga el convenio de la Unión Europea, muchos de ellos consideran que el proyecto debe tratarse después de las elecciones del 30 de abril. El proyecto ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados y tendría sanción automática el 11 de mayo.

El senador Martin Arévalo fue uno de los que manifestó su postura referente al tema. El mismo mencionaba que es mejor dejarlo para después de las elecciones generales. “Yo creo que es mejor porque sino no se puede estudiar de forma tranquila, transparente y sin apasionamiento político” señaló Arévalo. Reforzó su postura diciendo: “Es mejor para que no se tergiverse nada con posiciones muy cerradas”

Lea más: Aguardan protocolización de documentos para acceder a los préstamos en la ANR

Por su parte, Stephan Rasmussen dijo que el convenio de la Unión Europea sobre Transformación Educativa debe ser discutido en comisiones y en base a eso quitar un dictamen. El senador agregó que este convenio debe ser analizado a profundidad, ya que no tenemos la misma cultura que Europa. “Nosotros no estamos de acuerdo como implementen en Europa la llamada ideología de género. Tenemos que tener cuidado con lo que se le enseña a los chicos” enfatizó el senador.

Del mismo modo, el senador José “Pakova” Ledesma, también opinó referente al tema y dijo que antes de ser aprobado en el Congreso, se debe analizar bien artículo por artículo el contenido del convenio de la Unión Europea sobre Transformación Educativa. “Es preocupante porque la gente nos cuestiona y nos dice: “Anina pe aproba la oiko hag̃ua la oiko’ỹva ára. Pepermitita piko?”, señaló Pavova Ledesma.

Lea también: Lanzarán libro de memorias de Calé Galaverna

Dejanos tu comentario