El economista José Luis Rodríguez Tornaco cuestionó el silencio cómplice por parte de algunos medios de comunicación que actúan como voceros de campaña de la Concertación opositora encabezada por la dupla Efraín Alegre y Soledad Núñez, al no sentar una posición de rechazo ante el llamado a la censura de la prensa realizado por Bruno Defelippe, esposo de la exministra de la ex Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

“Nadie patea un perro muerto y él es uno. El problema acá es dónde está hoy y a quienes representa, ese es el punto que se debe tener en cuenta. En un pensamiento mágico imaginemos que amanece y la esposa de Santiago Peña, diga que se debe cerrar Abc Color, luego de 24 se tendrá un titular con el manifiesto del Sindicato de Periodistas del Paraguay en contra del retorno de la dictadura”, manifestó en el programa “Duro de callar”, emitido por el canal GEN/Nación Media.

El planteamiento del desaforado fabricante de oenegés devenido en político fue rechazado inmediatamente por varios periodistas y parlamentarios, pertenecientes incluso a su sector político, quienes defendieron la libertad de prensa y exigieron al dirigente de la oposición aclarar sus ideas o retractarse.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Acá es necesario aclarar que uno puede tener un análisis de opinión, pero hay una diferencia entre el periodismo de opinión y el militante que te dice lo que quiere que sea y no lo que es. Durante toda esta semana los medios militantes discutían lo que quiso decir Peña sobre la estabilidad de la política en la época de Stroessner, tratando de ligarlo a Santiago con la dictadura”, indicó el economista.

Leé también: Historia de ingratitud: “el patrón” que convirtió en ministra a Soledad Núñez

“Esto es preocupante”

La moción de censura contra el diario La Nación fue realizada por el candidato a senador de la Alianza Encuentro Nacional tras emitir su queja sobre la supuesta falsedad de los resultados publicados por dicho medio que arrojan las diferentes encuestas sobre la intención de votos para las elecciones generales del 30 de abril, que ubican por debajo a Efraín Alegre, titular de la chapa que conforma con Núñez; por ello, el marido de la exministra expresó que la circulación del diario debería prohibirse.

“Los medios de esos grupos de comunicación que satanizaron a Peña realizando un une con flechas muy complicado están callados cuando uno de los miembros del equipo de la Concertación plantea el cierre de un diario, esto es preocupante, peligroso porque su posición es el reflejo de lo que pasa en la mesa de la Concertación”, puntualizó Rodríguez Tornaco.

Las afirmaciones de Defelippe fueron vertidas en una entrevista en el canal Abc TV, medio de prensa que su sufrió por años la dictadura ejercida por el expresidente de la República Alfredo Stroessner Matiauda, sin embargo, aún no emitieron un posicionamiento de rechazo.

Te puede interesar: Emiliano Rolón jurará el próximo jueves como Fiscal General ante el Senado

Déjanos tus comentarios en Voiz