“San Bernardino es ahora una ciudad para todo el año, ya están los supermercados grandes, cadenas de farmacias y las cadenas de servicios 24 horas y a partir del jueves ya se ve mucho más movimiento y las playas también sí o sí tienen gente, entonces San Bernardino ya no es más solo verano”, destacó el concejal municipal Óscar Valdez en comunicación con La Nación/Nación Media.
Valdez comentó que el hecho de que se cuenten con muchos más servicios y locales de todo tipo permitió también que la gente se anime a vivir o visitar San Bernardino durante todo el año, confiando en que se ha vuelto una ciudad mucho más cómoda, y que esto ha beneficiado al municipio porque se han generado muchos más puestos de trabajo.
“El trabajo es mucho más amplio ahora; hicimos una feria de empleos y fueron contratadas más de 120 personas y hacemos eso cada seis meses y hay mucha demanda de trabajo, la gente da trabajo, dan esa facilidad de que muchas personas que viajaban hasta Asunción u otras ciudades para trabajar hoy en día tienen muy cómodo su lugar de trabajo porque trabajan en su ciudad”, indicó el concejal.
Podés leer: “En Guairá se empieza a gestar una gran victoria”, destaca Santiago Peña
El edil destacó además que San Bernardino se ha convertido en un destino que cada vez más geste visita todo el año, especialmente desde el área Central, que por comodidad y cercanía toman unas breves vacaciones en la ciudad y luego regresan a sus actividades, pero que es innegable que la cantidad de visitantes aumenta en la temporada veraniega.
Por otro lado, el concejal municipal Óscar Valdez admitió que siguen lidiando con un gran problema que es el abastecimiento de agua potable en la zona. “El abastecimiento del agua potable es siempre el problema en la ciudad, pero ahora estamos trabajando con la Essap porque no da abasto, pero desde el municipio también aportamos como contingencia”, señaló el edil.
El mismo explicó que se encuentran distribuyendo en tanques y camiones agua potable a la población para paliar de alguna manera la emergencia de abastecimiento, pero que a futuro esto irá mejorando mediante proyectos que se están impulsando por parte de los concejales y trabajando en estrategias que puedan subsanar el problema de raíz aunque aún queda mucho camino por recorrer.
Lea también: Contralorías de Paraguay y Perú intercambiarán datos en el ámbito de control
Dejanos tu comentario
Lujo y descanso impulsan el nuevo Samber
Por Alba Delvalle
La campaña “Samber 365” es una iniciativa para convertir a la ciudad de San Bernardino en un atractivo turístico todo el año, para lo cual distintas ofertas en cuanto alojamientos se despliegan en sintonía a la expansión que se viene generando.
La villa veraniega quedó atrás, pues en estos últimos años con el auge de un estilo de vida con foco al bienestar, muchas familias o incluso inversores, se volcaron hacia esta ciudad cordillerana, convirtiéndola en un destino apto para todo el año.
Este fenómeno, de no solo visitar, sino también de adquirir una propiedad o mudarse a la villa, se empezó a fortalecer en la pandemia. Desde entonces se empezaron a ocupar los predios, muy valorados, especialmente los situados en alturas, pues ofrecen unas vistas maravillosas.
Desde la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, su presidenta Alicia Martínez de la Pera, aseguró que la ciudad atraviesa un gran crecimiento, en especial en el sector inmobiliario.
“Se observa un aumento en las casas residenciales, los condominios o barrios cerrados y, ahora para acompañar la llegada de más visitantes, con más propuestas hoteleras o de alojamiento por la demanda latente”, expresó.
Y la temporada baja, consistente en los meses frescos, está empezando a diversificar su estacionalidad, pues las diversas propuestas que contempla San Bernardino invitan a disfrutarla indistintamente en el verano o el invierno.
Ese es el camino que están asumiendo tanto la cámara, la Asotel y Prosamber, de generar opciones para todos los gustos, en ambas temporadas del año.
“A medida que se sumemos más propuestas, la oferta se verá más amplia y, por ende, con mayores posibilidades de diversificar precios”, precisó Beatriz Naumann, presidenta de la Asociación de Hoteleros de San Bernardino (Asotel).
Gráficamente San Bernardino se traduce en el lago de Ypacaraí, sus paisajes, vistas, atardeceres destellantes, caminatas por la ciudad que todavía guarda una pizca colonial fusionada con la modernidad.
Su historia, cultura, conciertos en el Anfiteatro, y su naturaleza prodiga además de la tranquilidad, hoy día se complementan con una amplia oferta gastronómica y hotelera.
Esta oferta se está destacando por el turismo confortable, premium, de lujo y la experiencia wellness en medio de las bondades de la ciudad, lo que atrae justamente a muchos turistas extranjeros quienes realizan desde actividades de aventura hasta relajarse en un spa.
Estadías. En este sentido, una de las propuestas de estadía que combina el frondoso bosque de la ciudad con el confort, el glamour y el lujo, es Tava Glamping, ubicada en la Ruta San Bernardino hacia Altos. Combina la esencia de acampar con el lujo y el bienestar, pensado para quienes buscan una experiencia distinta, lejos del ruido, pero sin renunciar al confort.
El complejo, en este caso Tava Cerro, fue visitado durante el Fam Trip para periodistas Sanber 365, del cual fuimos parte como FOCO, cuenta con 13 habitaciones (en base doble, triple o cuádruple), sumando capacidad total para hasta 36 personas, incluyendo dos casas familiares para grupos de 4 a 6 personas.
Dispone de un spa con sauna, hidromasaje y servicio de masajes, abierto tanto para huéspedes como para visitantes externos con reserva previa. Las tarifas en base doble actualmente van desde USD 120 y USD 140 en temporada alta, incluyendo desayuno, según comentó explicó Eliana Villar, gerente comercial.
Otra opción es Tatano Posada Boutique, un alojamiento que combina comodidad, hospitalidad y una vista privilegiada al lago Ypacaraí. “La esencia de Tatano es la tranquilidad y la paz. La gente viene, disfruta, se relaja, ese es nuestro objetivo; un descanso con vista al lago y alma familiar en San Bernardino”, indicó Rafael González, gerente general.
Cuenta con 17 habitaciones con capacidad para 38 personas, aunque puede alojar hasta 60 con camas adicionales. La tarifa estándar ronda los USD 140 dólares por noche, pero actualmente en la estrategia de desestacionalizar la oferta, ofrecen hasta 40% de descuento durante el invierno, lo que deja el precio de una habitación en torno a los USD 90.
Esta promoción es válida todos los días de la semana, hasta fines de julio, así que, a aprovechar. La estadía incluye un desayuno buffet y acceso a diversas áreas recreativas como piscina, parque infantil, cancha de básquet, mesa de ping pong y pool.
Ubicado a tan solo mil metros del anfiteatro José Asunción Flores, La Suiza Suites se presenta como una posada boutique, con solo dos años y medio de funcionamiento, el emprendimiento ya planea expandirse con nuevos espacios gastronómicos y de entretenimiento.
Cuenta con seis habitaciones en suite, con precios que varían según el día y la temporada. Las tarifas de lunes a jueves rondan desde G. 800.000 a 1.000.000, mientras que los fines de semana entre G. 1.200.000 y 1.500.000.
Cada suite incluye desayuno y acceso a servicios pensados para el descanso y la conexión con la naturaleza. “La vista al lago es uno de nuestros mayores atractivos, además del senderismo y la cercanía con espacios culturales como el anfiteatro”, destacó Beatriz Naumann, gerente del lugar.
Una vegetación frondosa, arquitectura histórica y calidez familiar, Villa María se posiciona como uno de los hoteles boutique más auténticos de San Bernardino. Fundado en plena pandemia, creció bajo una visión clara; brindar una experiencia acogedora y personalizada, en contacto con la historia y la naturaleza.
Villa María está conformado por dos casas distantes con fuerte identidad propia: Casa del Val, de estilo europeo y Casa La Lilia, una casona de arquitectura colonial paraguaya que perteneció a uno de los primeros pobladores de la ciudad.
Las tarifas varían, ahora en el invierno cuestan entre USD 115 a USD 270, y en temporada alta de USD 155 a USD 290, incluido el desayuno, uso de piscina, biblioteca, salas comunes y espacios de recreación. Además, ofrecen walking tours guiados por los cascos históricos de San Bernardino, lo que aporta valor cultural a la experiencia.
Dejanos tu comentario
Junta Municipal e interventor de Asunción buscan que servicios no se vean resentidos
Integrantes de la Junta Municipal de Asunción, encabezados por su presidente Luis Bello, recibieron este viernes al interventor de la comuna, Carlos Pereira. Abordaron temas prioritarios relacionados a la coordinación institucional, el funcionamiento de los servicios municipales y la necesidad de sostener una comunicación fluida entre el Ejecutivo y el Legislativo, en el marco del proceso de intervención en curso.
A través de sus redes sociales, el titular del cuerpo legislativo municipal, expresó la voluntad de sus colegas de colaborar en la tarea de gestionar el buen funcionamiento de la Capital. “Estamos comprometidos, en trabajar en conjunto para mejorar los servicios a favor de la ciudadanía”, expresó.
Le puede interesar: Santiago Peña: Paraguay va a brillar y demostrar su potencial organizativo
En tanto, el interventor Carlos Pereira destacó que fue un encuentro institucional de alto valor político y administrativo, que se desarrolló de manera amena y armónica. Expresó su agradecimiento al titular del Legislativo Comunal por recibirlo.
“Tuve la oportunidad de escuchar sus planteamientos sobre la forma en que trabajan. Acordamos establecer un canal de comunicación permanente, con reuniones semanales, posiblemente los viernes, para compartir avances, planes y garantizar que ningún servicio municipal se vea resentido por falta de coordinación”, expresó.
En tanto, el concejal Luis Bello valoró positivamente la visita del interventor y remarcó la importancia de este tipo de reuniones para el fortalecimiento institucional y el buen funcionamiento de la administración comunal.
“El interventor es una persona con sólida formación y muchas herramientas de gestión. Esta reunión sirvió para darle una recepción institucional y, a la vez, pactar un mecanismo de conexión semanal para trabajar en conjunto. Es importante destacar que el Legislativo debe trabajar en coordinación con el Ejecutivo, y hoy esa función recae en el doctor Pereira”, manifestó.
Añadió que el compromiso de la Junta Municipal es asegurar que los servicios esenciales para la ciudadanía, como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y demás prestaciones comunales, se mantengan operativos y no se interrumpan durante la intervención. “Tenemos un compromiso firme de que este proceso sirva para avanzar en la gestión y no retroceder”, enfatizó.
Siga informado con: Peña aboga por un debate más amplio sobre el salario mínimoportsfa
Dejanos tu comentario
Samber 365, una escapada para todo el año
Con una amplia variedad de alojamientos para todos los gustos, lo que hasta hace algunos años era la ciudad veraniega, cambia el concepto gracias al gran desarrollo y crecimiento que experimenta.
Con sus paisajes de exuberante vegetación, el Lago Ypacaraí y sus vistas panorámicas como principal atractivo, San Bernardino, conocida históricamente como la ciudad veraniega, deja atrás ese concepto para abrazar una nueva identidad turística receptiva durante todo el año.
Sanber 365 se denomina esta campaña, que espera a los visitantes, una iniciativa de Prosanber, la Asotel y la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, junto con la Municipalidad y la Gobernación de Cordillera, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Para darlo a conocer, organizaron el Fam Trip “Sanber 365” para periodistas, del cual FOCO fue partícipe y conoció de primera mano los servicios y atractivos turísticos de la ciudad, sintiendo la esencia de una de las ciudades más encantadoras de Paraguay.
El tour recorrió algunos lugares emblemáticos como el centro histórico, espacios culturales, degustación de la gastronomía local, el lago Ypacaraí y por, sobre todo, la hospitalidad de los lugareños.
El fam trip tuvo su primera parada desde Asunción en la “Chipería Arielito” que forma parte de la ruta de la chipa, hasta llegar al Museo Casa Hassler de San Bernardino, para adentrarse a la historia y cultura de esta comunidad, fundada por inmigrantes alemanes en 1881.
El primer alojamiento visitado fue Oasis Dream Hotel Spa, apuesta de una pareja de franceses que quedó encantado con Sanber al punto de vender todo en Europa y desembarcar en el rubro. Cuenta con 14 habitaciones y están ampliando a más. Los precios en días de semana son de G. 550 mil y fines de semana en G. 700 mil en base doble para ambos casos.
Cabaña Los Árboles es una propuesta con un ambiente cálido, acogedor rodeado de árboles, que ofrece una serie de cabañas que también están ampliando, tanto para parejas, familias y en especial para grupos de amigos. La estadía cuesta G.300 mil en base doble y una premium hasta G. 600 mil para 4 personas.
El Apart Hotel La Casa del Cerro, sin duda, invita a abrazar San Bernardino, cuya construcción se erige a los pies de un cerro. Aquí se puede disfrutar de la hermosa vista al lago Ypacaraí junto con el ex hotel Condovac, en medio de árboles y piedras.
La vista panorámica es más acogedora al subir cada escalón, sea desde los jardines en altura como desde las habitaciones con vista al lago, como lo es la máster suite que ahora en la temporada se puede disfrutar desde G. 500 mil.
A pasos del lago, para los que quieren realizar actividades náuticas el Hotel Acuario Internacional es la ideal, situada en el Country Club de San Bernardino, con 27 habitaciones. El costo de la estadía en promoción por la temporada todos los días es de G. 150 mil por persona, incluyendo desayuno.
Un clásico de San Bernardino es los Alpes Apart Hotel, que además de sus servicios básicos como las piscinas y la buena gastronomía que lo caracterizan, ofrece salones de conferencias y por supuesto, habitaciones tanto estándares como premium.
El cierre de la primera jornada fue en el Apart Hotel Il Faro, con un amplio predio y 10 pintorescas cabañas entre alpinas y temáticas, además de estar sectorizado un área exclusiva para adultos. En Il Faro se puede disfrutar a partir de G. 300 mil en las cabañas tailandesas para 2 personas, G. 320 mil en las alpinas o un chalet familiar para 4 personas a G. 490 mil, todas incluidas con desayuno además del uso de las instalaciones comunes como la piscina.
El día sábado el recorrido arrancó en el hotel Arroyito Suites, que cuenta con 14 cabañas, diferentes e independientes con patio y piscina privados en algunos casos. El lugar goza de mucha vegetación incluido un arroyito que cruza el predio, de ahí el nombre. Para estadía, en la temporada baja hay a partir de G. 300 mil en base doble.
Algo más citadino es Canarias Hotel, con 19 habitaciones que proyectan expandirlo a 30, además de ofrecer servicios de catering y realizar eventos en su salón social. El precio de una habitación en base doble por la temporada baja es de G. 275 mil, en grupo de 4 a 6 el costo es de G. 120 mil por persona, ya para grupos grandes de hasta 20 es de G. 100 mil por persona.
Dejanos tu comentario
Ciudadano alemán amenazó de muerte a una cajera de supermercado en San Bernardino
Una joven que trabaja como cajera de un supermercado en San Bernardino fue agredida por un ciudadano alemán, quien incluso la amenazó con sacar un arma de su vehículo para dispararle. Después que el incidente se viralizó con un video del sistema de seguridad, Guadalupe Sosa contó el terrible episodio que afrontó al momento de atender al enfurecido cliente.
“El señor fue a buscar lo que sería comida para gallina. Yo estaba con un cliente y él me pide comida para gallina que necesitaba, Y le digo qué tipo si era en grano, molido o ponedora lo que necesitaba y no me da una respuesta. Yo le digo: maíz en grano, sí, sí me dice el señor”, relató a C9N.
Siguió comentando que al terminar de despachar al cliente que estaba atendiendo se predispone a atender la consulta del hombre, quien le insultó diciéndole que él trabaja 16 horas, que “era multimillonario y que no tenía tiempo”.
“Entonces, yo salgo y me voy, le busco, le digo a mi compañero que le saque tres bolsas de maíz en grano del depósito y vuelvo. Y había sido el señor se fue detrás mío, pero por otro pasillo de la góndola. Y fue, ingresó, le hizo un escándalo a mi compañero también en el fondo. No podía ingresar en el depósito porque es solo para personal autorizado”, refirió.
Te puede interesar: Reportan 39 fallecidos por influenza en lo que va del año 2025
La joven relató que, pese a la prohibición, el extranjero ingresó al depósito del supermercado. “Yo le esperaba en la caja para cobrarle al señor y él fue a corroborar si era lo que pidió. Y sí era, según él. Le digo que le alcanza 297.000 y si quiere ticket o factura”, comentó.
Según la víctima, el alemán protestó por el costo al mencionar que hace dos semanas también compró el producto y que por dos bolsas le cobraron supuestamente 140.000 guaraníes. Ante esta protesta, la cajera le indicó que, por el contrario, ahora bajó el precio del maíz.
“Me empieza a discutir el señor y yo me callo de él. Y al final me termina pagando y me dice: no voy a discutir con gente estúpida y me tira su plata. Le cobro y le doy su vuelto, no esperó su ticket y se fue”, refirió.
El incidente se produjo en el horario del almuerzo y unas horas más tarde el señor volvió al supermercado para aparentemente cambiar el producto que adquirió.
“No se le podía cambiar porque tenía que traer su ticket. El señor estaba hablando con otro y ya me empieza a insultar, ahí me dice un par de cosas y yo no le digo nada. Le dije trajiste tu ticket para que yo te haga el cambio y me dice que no y me empieza a insultar”, manifestó.
Aseguró que mucha gente fue testigo de lo que pasó. “El señor empieza a gritarme y después me empieza a amenazar. Me amenaza que va a bajar su pistola de su auto y que me va a meter ahí un tiro. Me hace en señas, me dice en señas que va a bajar su pistola y me va a hacer pas, pas, en medio de la gente”, mencionó.
Leé también: Allanan un inmueble en Presidente Franco que servía de desarmadero de vehículos