La Dirección de Comisiones Especiales de la Cámara de Diputados emitió su informe de gestión perteneciente a los meses de julio y diciembre, destacando como una de sus principales actividades el estudio para la intervención de la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú. Esto posteriormente tuvo un estudio en la sesión extraordinaria de la Cámara, dando como resultado la aprobación de la intervención por 46 votos contra 15.
El intendente de la mencionada localidad, Gustavo Rodríguez, había sido denunciado por los concejales municipales por obras inconclusas y en estado de abandono. Del mismo modo, se detallaron también irregularidades comprobadas por la Contraloría General de la República durante un examen especial, entre otras desprolijidades de tinte administrativo y que involucran millonarios montos de dinero.
Lea más: Comisión Permanente del Congreso busca conocer detalles sobre negociaciones de Itaipú
El bloque conformado en la Cámara de Diputados, según destaca el documento remitido, visitó la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyú y realizó varios recorridos para verificación de las denuncias recibidas. La decisión tomada por los congresistas tuvo como base el dictamen de la comisión especial, que remitió su informe.
Por otra parte, el bloque de los parlamentarios también mantuvo importantes reuniones con los concejales que impulsaron la intervención del municipio, así como con el intendente Rodríguez, quien tuvo la oportunidad de asistir a la Cámara de Diputados y refutar las acusaciones en su contra.
El interventor designado Amancio Rivas inició en diciembre la intervención de la municipalidad de la capital del segundo departamento y el intendente Rodríguez quedaría apartado del cargo durante 90 días mientras dura la intervención. Respecto a las estadísticas incluidas en el informe de gestión de la comisión legislativa, cabe citar que la comisión especial desarrolló cinco reuniones ordinarias, con un promedio de asistencia del 82% de los miembros.
Lea también: Oficializan lista de candidatos de la ANR al Senado