La senadora Blanca Ovelar manifestó que es necesario analizar la situación de las listas desbloqueadas, ya que le parece que personas que no reúnen los sufragios necesarios se encuentran en puestos privilegiados. Las expresiones de la legisladora fueron en un balance de las internas partidarias del 18 de diciembre, en que sectores de la oposición validaron candidaturas mediante listas cerradas así como en acuerdos que desplazaron a candidatos con miles de votos.
“Con este mismo sistema hay personas con menos de 200 votos que encabezan las listas, eso no entiendo”, dijo Ovelar durante una entrevista con la 1020 AM. La legisladora aseguró que la cantidad de votos es un punto clave para la validación de las candidaturas, ya que es la elección popular la que debe de primar y verse reflejada en las urnas porque finalmente los políticos deben servir al pueblo.
Durante el diálogo, la legisladora fue consultada respecto a su opinión sobre el sistema electoral actual y que le parece que debe de reforzarse en el caso de que le hicieran falta cambios y su respuesta fue: “Es hora de revisar nuestro sistema democrático y la ley. Hay que pensar y aprender de lo que ya cambiaron otros países”.
Podes leer; Nuevo representante del Poder Ejecutivo ante el CM jurará este miércoles ante el Senado
Respecto a su candidatura, Blanca Ovelar destacó que recibió un apoyo sumamente importante en puntos del país, en los que no alcanzó a viajar y que esto le demuestra la fe que tienen hacia su persona y hacia su servicio al pueblo, aseguró además que es importante que se analice crudamente no solo al postulante, sino a la política. “¿Qué es la política? ¿Qué queremos hacer? ¿Qué se hace desde el Congreso? Son las interrogantes que tenemos que hacernos”, sentenció.
“La Ley de Financiamiento Político no se cumple porque no se declara todo. Necesitamos mejorar la calidad de representación”, fue la opinión de la legisladora, quien destacó el punto de la ley de financiamiento como otra de las aristas que deben ser analizadas y modificadas para que el cumplimiento sé dé de manera eficiente, y pueda dar los frutos esperados desde el momento de su puesta en vigencia.